Este artículo reconstruye la situación de mercado del 7 de octubre de 2025, cuando $BNB llegó a colocarse temporalmente en 3ª posición por capitalización, por delante de Tether ($USDT ) y . También recogemos qué pasó el 13 de octubre, cuando BNB estableció un nuevo máximo histórico por encima de 1.375 dólares. No es una foto del mercado actual, sino una crónica de esos días para entender por qué sucedió y qué señales dejó para los inversores en España.

Qué pasó y por qué importó
7 de octubre: BNB rompió su máximo previo y alcanzó un nuevo récord por encima de 1.280 dólares, apoyado por un repunte de la actividad en su red (BNB Chain) y una entrada de liquidez en protocolos DeFi nativos. Ese empuje permitió que, durante unas horas, BNB adelantara a USDT y XRP en capitalización.
13 de octubre: la presión compradora continuó y BNB marcó un máximo histórico superior a 1.375 dólares. Fue el punto más alto de ese tramo del ciclo y confirmó que el movimiento del día 7 no había sido un mero pico aislado.
Las cuatro fuerzas que explican el sorpasso
Utilidad frente a estabilidad
USDT cumple una función clave como stablecoin, pero su precio está anclado a 1 dólar. Cuando el mercado rota hacia el riesgo, el capital busca activos con potencial de apreciación y uso real. BNB ofrece ambas cosas.Efecto red en BNB Chain
Más usuarios y más transacciones se traducen en más comisiones pagadas en BNB. Con el mecanismo de quema en tiempo real (BEP-95) y las quemas periódicas, la oferta efectiva tiende a reducirse cuando la red está muy activa. Ese diseño alinea la evolución del token con el crecimiento del ecosistema. Además de que se está preparando nuevas quemas como viene siendo efectivo cada tres meses.

Liquidez en DeFi nativa
El salto de Aster Protocol (un DEX/perps de nueva generación sobre BNB Chain) disparó el TVL y el volumen, atrayendo market makers y traders. Esa liquidez “anclada” en la propia red refuerza la narrativa de autosuficiencia del ecosistema.

Nuevos productos con datos macro on-chain
La llegada de datos económicos oficiales gracias a Chainlink Data Feed, abrió la puerta a índices, coberturas e instrumentos DeFi ligados a inflación, crecimiento o empleo. Para el inversor, esto significa casos de uso más tangibles y una mejor conexión con la economía real.
El desarrollo económico de la subida de precio de BNB
Precio y momentum:
7 de octubre: ruptura de resistencias y récord > $1.280 con volúmenes por encima de la media.
13 de octubre: extensión del impulso hasta >$1.375, confirmando tendencia alcista de corto plazo.

Actividad de red (lo que pasaba en el mercado):
Usuarios activos y transacciones en máximos del año.
Comisiones en la red creciendo (señal de uso real).
Quemas de BNB acelerándose por el mayor tráfico (menor oferta efectiva con el tiempo).

DeFi y liquidez:
TVL de los protocolos en BNB Chain en ascenso, con Aster como protagonista.
Volumen en DEX y derivados al alza, lo que sugiere demanda sostenida, no es solo una especulación puntual.
Open interest creciente acompañando la subida de spot (señal de convicción del mercado).
Sentimiento y rotación:
Mayor apetito por altcoins con fundamentos (uso, liquidez, comisiones) frente a proyectos con narrativa débil.
Efecto arrastre desde el ecosistema: cuando uno o dos protocolos crecen rápido, elevan la actividad de toda la red.
Desde el propio Exchange de Binance se le da mucha utilidad al token de BNB, dando beneficios por stakearlo a través de Earn y sus Airdrops de otros tokens.
Niveles técnicos de aquellos días (visión práctica)
Soporte: zona $1.050–$1.200 tras el breakout del día 7; es donde el mercado mostró interés comprador repetido.
Resistencias:
$1.280 (techo del día 7, convertido en referencia de corto).
$1.375 (máximo del día 13). Superar y mantener cierres claros por encima habría abierto $1.420–$1.450 como siguiente área psicológica.
Riesgos a vigilar: descenso del TVL, caída de volúmenes en DEX/derivados o enfriamiento de usuarios/tx en cadena.
Qué aprendimos como inversores en España
La actividad manda. TVL, volumen, usuarios y comisiones cuentan más que cualquier eslogan.
Diseño económico que captura valor. Con quema por uso y eventos de quema periódica, BNB se beneficia de una red en expansión.
Mirar más allá del precio. El movimiento del día 7 cobró sentido porque venía acompañado de datos on-chain sólidos y se confirmó con el nuevo máximo del día 13.
Rotación selectiva. En fases de riesgo, el mercado premia ecosistemas funcionales con productos que la gente utiliza.
Checklist para futuras ocasiones
Usuarios activos y transacciones: tendencia sostenida, no picos aislados.
TVL y volumen DEX: liquidez que entra y se queda.
Open interest: que acompañe la dirección del spot.
Comisiones y quema: más uso = más quema = menor oferta efectiva.
Novedades de producto: integraciones que amplíen casos de uso real.
A tener en cuenta
Entre el 7 y el 13 de octubre de 2025, BNB vivió un mini-ciclo ejemplar: sorpasso temporal en capitalización, ruptura de máximos y nuevo ATH por encima de 1.375 dólares. La clave no estuvo solo en el precio, sino en la tracción medible del ecosistema: más usuarios, más liquidez, más comisiones y un diseño del token que convierte actividad en valor. Esa es la lección que permanece, incluso cuando la fotografía del ranking cambia con el tiempo.
Consulta el precio en tiempo real de BNB
¿Cuál es tu precio medio de compra de BNB? Te leo en los comentarios!





