2025 a amnistía sigue en el congreso por causa de Bolsonaro, pues la derecha política usa la estrategia de la rana en la olla. ¿Adivina quién es la rana?
llacroix
--
Una foto, tomada por Iugo Koyama en abril de 1979, muestra al entonces sindicalista en el ABC Paulista distribuyendo folletos a favor de la amnistía, durante el último período de la dictadura militar. El proceso de movilización para la aprobación del “perdón colectivo” fue iniciado en 1975 por organizaciones de la sociedad civil, y tuvo desenlace cuatro años después, en agosto de 1979, con la Ley de Amnistía firmada por el entonces presidente João Baptista Figueiredo, el último dictador de Brasil. Es una forma de extinción de la punibilidad colectiva, prevista en el Código Penal. Básicamente, es una especie de “perdón”, concedido dentro de la ley, a algún crimen cometido, mediante ley aprobada por el Congreso. En total, la ley benefició a 4.650 personas, entre castigados por actos de excepción que fueron presos, destituidos, exiliados o despedidos de sus empleos. Entre los beneficiados, que habrían cometido crímenes políticos o por motivación política entre septiembre de 1961 y agosto de 1979, están quienes tuvieron derechos políticos suspendidos y representantes sindicales castigados por la legislación del régimen militar – #Lula fue preso al año siguiente, en 1980, por liderar una huelga. La amnistía, sin embargo, también salvó a militares que, en el ejercicio de sus funciones de seguridad nacional, atentaron contra la vida de acusados de crímenes políticos. Esto significó el perdón a los policías y militares que practicaron tortura, asesinatos, arrestos ilegales y otros crímenes contra militantes políticos considerados subversivos durante el período. Amnistía en el Congreso Con el juicio del recibimiento de la denuncia por intento de golpe de Estado marcado para el próximo día 25 en el Supremo Tribunal Federal (STF), #bolsonaro intenta allanar el camino para el perdón. Los EE. UU. están con los ojos bien abiertos y esperando la conversación cara a cara con el gobierno brasileño. #trumpwarbrazil
Aviso legal: Contiene opiniones de terceros. Esto no constituye asesoramiento financiero. Es posible que incluya contenido patrocinado.Consultar Términos y condiciones.
10
0
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas