Los activos del mundo real que llegan a la cadena es una de esas cosas de las que todos hablan, pero pocos están realmente construyendo la infraestructura adecuada. La mayoría de los proyectos están tratando de forzar los RWAs a través de sistemas diseñados para activos criptográficos volátiles, y sorpresa, no funciona muy bien. Plume entiende por qué la infraestructura especializada es importante aquí.

El enfoque modular de L2 tiene todo el sentido para RWAfi. Necesitas herramientas de cumplimiento, flujos de trabajo de tokenización de activos y una infraestructura de trading que entienda cómo se comportan realmente los activos del mundo real. Colocar esos elementos en una blockchain genérica significa compromisos en todas partes. Cuando construyes una cadena específicamente para este caso de uso, puedes hacer que esas características sean nativas en lugar de añadidas.

Lo que llamó mi atención es cómo están integrando la tokenización, el trading y el cumplimiento en un solo ecosistema. Por lo general, tienes tres plataformas diferentes, ninguna de ellas comunicándose correctamente entre sí, y los usuarios atrapados saltando a través de aros. Tener eso unificado mientras se mantiene compatible con EVM te da lo mejor de ambos mundos: funcionalidad especializada con acceso a todas las herramientas y liquidez existentes de Ethereum.

La capa de aplicación DeFi también es crucial. Los RWAs no son útiles si solo están en billeteras. Necesitas mercados de préstamos, grupos de liquidez, productos derivados... todos los primitivos financieros que hacen que los activos sean realmente productivos. Plume construyendo esa infraestructura de manera nativa significa que los titulares de RWA finalmente pueden hacer algo con sus tokens más allá de simplemente mantenerlos.

@Plume - RWA Chain #Plume $PLUME