🛑 Plume 🛑
🛑 ¿Para qué sirve, cuál es su utilidad? 🛑
1. Tokenización de activos reales
Permite “digitalizar” bienes reales (inmuebles, créditos privados, materias primas, derechos minerales, bonos, etc.), representándolos como tokens blockchain.
Esto facilita que esos activos puedan ser manejados, negociados y liquidados de forma más eficiente.
2. Integración con DeFi
Una vez tokenizado un activo real, éste puede formar parte del ecosistema DeFi: servir como colateral, generar rendimiento (yield), participar en préstamos, staking, etc.
3. Interoperabilidad entre cadenas
Mediante su solución llamada SkyLink, Plume facilita que los rendimientos generados por RWAs puedan distribuirse a través de múltiples blockchains, permitiendo que usuarios en distintas cadenas accedan a esos rendimientos sin necesidad de que el activo esté físicamente migrado.
4. Cumplimiento normativo y seguridad
Plume incorpora mecanismos de cumplimiento regulatorio (AML, verificaciones, etc.) para que los activos tokenizados cumplan con las leyes aplicables. Eso es clave para atraer instituciones y evitar riesgos legales.
5. Eficiencia en costos y escalabilidad
Debido a que es una cadena modular, y utiliza arquitecturas (como Arbitrum Nitro en algunos casos) y otras optimizaciones, los costos de transacción (gas) pueden ser más bajos, y la red más eficiente.
6. Accesibilidad
Permite que tanto inversores institucionales como usuarios individuales puedan participar: ya sea comprando/exponiéndose a activos reales tokenizados, obteniendo rendimientos, o usando esos tokens en protocolos DeFi.
$PLUME #plume @Plume - RWA Chain