El USDT acaba de romper el techo y se fue por encima de los 300 bolívares en la plataforma Binance P2P. ¡Sí, leiste bien, $1 USDT se estaba cotizando en 305 bolívares!
Esto no es un subidón cualquiera, esto es un "terremoto cambiario" como lo están llamando los economistas, porque en lo que va de septiembre, el bolívar ha perdido más de 13% de su valor. ¡Una barbaridad! La gente ve que la moneda nacional se derrite y corre a buscar refugio donde sea.
El punto clave de todo este rollo es que el USDT ya no es un simple "dolarito" de internet, sino que se convirtió en la referencia principal del dólar para el venezolano. Este descontrol se debe pues a que el Banco Central de Venezuela (BCV) está en un dilema: con las sanciones y sin suficientes dólares en efectivo, le ha tocado liquidar más dinero en USDT que en dólares físicos. Eso quiere decir que hasta el propio sistema está usando el dólar digital para moverse.
En criollo, el BCV está metiendo la cuchara en el mercado de las criptomonedas, y eso le ha dado un vuelco a la lógica del mercado paralelo. Ahora, si quieres saber "a cómo está el verde", ya no preguntas solo por el dólar normal, sino por el USDT, que es el que manda la parada.
Moraleja: La necesidad obliga, y entre devaluación, sanciones y falta de liquidez, el venezolano está agarrado del USDT para poder respirar y que no se le esfumen los bolívares del bolsillo. ¡Amanecerá y veremos!