Mecanismo central (explicado con una metáfora)
* Contenido en cadena o referencia a almacenamiento externo: se registran en la cadena los metadatos de contenido y las pruebas de derechos de autor, mientras que los archivos grandes pueden almacenarse en un almacenamiento descentralizado (IPFS/Arweave), similar a poner un registro de publicación en un notario.
* Mecanismo de incentivos y recompensas: los fans pueden apoyar a los creadores a través de tokens o NFT, y los creadores obtienen ingresos más directos.
* Primitivas sociales combinables: un mecanismo protocolar de comentarios, suscripciones y distribución, donde las aplicaciones de terceros pueden construir diversas funciones sociales.
* Gobernanza de usuarios y control de contenido: la comunidad puede decidir las reglas de contenido y las estrategias de distribución de la plataforma a través de la gobernanza.
Ejemplo ilustrativo
* Escritores independientes: publican series pagadas en Plume, los fanáticos obtienen acceso a la lectura a través de tokens de suscripción, y los autores reciben automáticamente una distribución de ingresos y mantienen la prueba de derechos de autor.
* Comunidad local: un grupo de interés utiliza la función de suscripción descentralizada de Plume para organizar eventos y distribuir NFT conmemorativos, las contribuciones de los miembros se registran de manera verificable en la cadena.
Competencia/Ventaja
* Aumentar la conexión económica directa entre creadores y fanáticos, reduciendo las comisiones de intermediarios.
* La certificación descentralizada reduce disputas de derechos de autor y el riesgo de eliminación unilateral por parte de la plataforma.
* La protocolización permite que las aplicaciones de terceros reutilicen rápidamente funciones sociales, fomentando la innovación en el ecosistema.
Riesgos y limitaciones
* Distribución de contenido y experiencia: la latencia y el costo de lectura de almacenamiento en la cadena o descentralizado pueden afectar la experiencia del usuario.
* Riesgos de regulación de contenido y legalidad: las plataformas descentralizadas enfrentan el desafío de cómo manejar contenido inapropiado o ilegal.
* Costos de educación del mercado: creadores y usuarios deben aprender a operar con billeteras, tokens y NFT, lo que implica una barrera alta.
* Sostenibilidad del modelo económico: los modelos de donaciones y tokenización requieren un diseño de incentivos a largo plazo, de lo contrario, es fácil que se produzca la pérdida de usuarios.
Recomendaciones prácticas y conclusiones
* Los creadores primero prueban en comunidades pequeñas, familiarizándose con el proceso de incorporación a la cadena y las rutas de monetización.
* La plataforma debe proporcionar una buena UX, herramientas de cumplimiento y filtros de contenido para equilibrar la libertad y la legalidad.
* Si se ejecuta correctamente, @Plume - RWA Chain los protocolos de tipo pueden convertirse en un nuevo camino para la economía de los creadores, pero el éxito depende de la educación del usuario y la optimización de la experiencia.