En las primeras horas del 18 de septiembre, hora de Pekín, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció una reducción en la tasa de interés de los fondos federales en 25 puntos básicos, dejándola en un rango de entre 4.00% y 4.25%. Esta decisión fue coherente con las expectativas del mercado y representa la primera reducción desde finales de 2024, así como la primera durante el año 2025.

El anuncio de la Reserva Federal provocó fluctuaciones agudas en los mercados financieros. Los índices principales en Wall Street subieron inmediatamente después de que se emitió la decisión, pero pronto revertieron su curso para registrar una caída notable, donde el rango de fluctuación del índice Dow Jones superó las 500 puntos. Al mismo tiempo, el índice del dólar cayó a 96.2, el nivel más bajo desde el comienzo del año, mientras que el oro al contado cayó brevemente por debajo de 3,650 dólares la onza.

Las fluctuaciones no fueron debido a la reducción en sí, sino como resultado de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante la conferencia de prensa que siguió a la decisión. Powell describió el paso de la reducción como "una medida para gestionar riesgos", lo cual los inversores interpretaron como que la Reserva Federal no adopta un enfoque expansivo amplio como se esperaba, lo que redujo las posibilidades de más recortes rápidos.

Y según las últimas proyecciones publicadas por la Reserva Federal, los formuladores de políticas monetarias prevén llevar a cabo dos recortes adicionales de 25 puntos básicos cada uno durante lo que queda del año, lo que significa que 2025 podría ver en total tres recortes de tasas, llevando la tasa objetivo a un rango entre el 3.50% y el 3.75% para finales de año. Además, las estimaciones mostraron que los años 2026 y 2027 podrían ver un recorte adicional limitado de 25 puntos básicos cada año.

Además, el Comité Federal de Mercado Abierto decidió por unanimidad reducir la tasa de interés sobre las reservas del 4.40% al 4.15%, y reducir la tasa de las operaciones de recompra a un día del 4.50% al 4.25%.

Powell aclaró que estas decisiones vinieron después de que la inflación "lograra un progreso significativo" hacia el objetivo del 2%, pero, por otro lado, enfatizó que el banco central no dudaría en tomar medidas más audaces si el mercado laboral mostrara señales de debilidad inesperadas. Esto refleja un enfoque equilibrado mediante el cual la Reserva Federal busca lograr un aterrizaje suave para la economía mientras mantiene la inflación bajo control.

Los analistas opinan que el tono utilizado por la Reserva Federal refleja una especie de cautela inclinada hacia la rigidez, ya que busca frenar las expectativas exageradas del mercado sobre un ciclo de flexibilización, y dejar un espacio flexible para reajustar la política más adelante según las novedades de la economía.

#الاحتياطي_الفيدرالي #السياسة_النقدية #الاقتصاد_الأمريكي