DeFi Technologies, una firma fintech que fusiona las finanzas convencionales con los mercados de capital de finanzas descentralizadas, ha realizado una inversión estratégica en Continental Stablecoin Inc., una firma que promueve el uso de stablecoins reguladas en África. Los detalles de la inversión, así como el monto, se mantienen en secreto, pero la inversión, y un Acuerdo Simple para Futura Equidad (SAFE) ejecutado de manera oscura y opaca, continúan el enfoque de DeFi Technologies en innovaciones de pago digital seguras y escalables—especialmente en apoyo a la stablecoin cNGN de Nigeria. Esta asociación ayudará a posicionar a la empresa para aprovechar el nuevo ecosistema de activos digitales de África.
Dirigiéndose al aumento de stablecoins en África
Continental Stablecoin, a través de su iniciativa insignia el cNGN emitido por Wrapped CBDC Limited, tiene como objetivo avanzar en la emisión de stablecoins reguladas de moneda local. Con características de estabilidad diseñadas para proporcionar una alternativa eficiente para pagos domésticos, comercio y ahorros. Abordando los desafíos derivados de la volatilidad de la moneda y las transacciones transfronterizas ineficaces, el cNGN tiene como objetivo proporcionar la moneda digital vinculada al Naira con una relación de moneda 1:1 con el Naira. Continental Stablecoin tiene más de 25.9 usuarios de stablecoins, y una tasa de penetración del 11.9% con activos vinculados al USD, lo que les permite mejorar los avances con desarrollos regulatorios. Estos usuarios de stablecoins ayudan a que Nigeria sea el líder en el uso de stablecoins, y hacen que DeFi Technologies quiera invertir en ellos para apoyar y avanzar su infraestructura financiera.
Continental Stablecoin ayudará a mantener la capacidad de DeFi Technologies para avanzar en la infraestructura para bancos, usuarios minoristas y fintechs. Esto, junto con el objetivo de DeFi Technologies, tiene como meta apoyar su inversión en infraestructura, lo que ayudará a avanzar en el ecosistema más amplio de activos digitales de África. La inversión, junto con las pautas del Banco Central de Nigeria para las empresas de cripto, avanzará aún más las pautas regulatorias de Nigeria. Con estas estrategias, junto con el apoyo de la Comisión de Valores y Cambio, DeFi Technologies tiene la capacidad de apoyar aún más el uso de la blockchain en África.
Un impulso colaborativo para la innovación
La inversión de DeFi Technologies la coloca junto a otros patrocinadores de alto perfil, confirmando la fuerte confianza de la industria en la visión de Continental Stablecoin. La estructura SAFE permite a DeFi Technologies ayudar en la construcción de infraestructura blockchain escalable con un potencial de desarrollo ilimitado. La asociación también está lista para catalizar el lanzamiento del cNGN y otras stablecoins de moneda local, avanzando el alcance y la eficiencia de los servicios financieros en toda África.
También es un testimonio de la estrategia de DeFi Technologies para crear un vínculo sin fisuras entre las finanzas tradicionales y descentralizadas. La empresa tiene como objetivo ofrecer stablecoins reguladas como un pivote para marcos integrados e interoperables que conecten ecosistemas financieros tradicionales para un acceso ininterrumpido por parte de empresas e individuos. Esto va de la mano con el creciente ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi), donde las stablecoins ofrecen mecanismos de pago sin fisuras para pagos globales y tokenización de activos.
Implicaciones Económicas y de Mercado
Incluso dentro del continente africano, el mercado de stablecoins, especialmente en Nigeria, tiene un gran potencial de crecimiento dado la alta adopción y la clara regulación. El cNGN está preparado para capturar el mercado por sus características de cumplimiento y escalabilidad, proporcionando una alternativa estable a la moneda local. La inversión de DeFi Technologies, a su vez, mejoraría la infraestructura del cNGN y los sistemas de pago digital, lo que es importante para resolver los desafíos de acceso financiero en el continente.
Esto, combinado con el hecho de que se espera que el PIB de EE. UU. caiga al 1.25% ceteris paribus, mientras que el crecimiento económico global continúa disminuyendo, proporciona el contexto económico necesario para impulsar este movimiento. Con las políticas comerciales sumando incertidumbre, las stablecoins mitigan la volatilidad, lo que es sin duda algo positivo. En la región de África, donde la volatilidad de la moneda y las barreras de costo de remesas son prevalentes, el cNGN permitiría el empoderamiento económico a través de menores costos de transacción y un comercio transfronterizo mejorado.
Mirando hacia adelante
La inversión de DeFi Technologies en Continental Stablecoin representa una inversión significativa hacia la revolución del panorama financiero en África utilizando blockchain. El apoyo de la firma al cNGN y otras stablecoins reguladas consolida su papel en la economía digital emergente. A medida que Continental Stablecoin mejora su infraestructura, se alienta a los interesados, especialmente en Nigeria, donde el uso de stablecoins está cambiando el panorama de los servicios financieros, a seguir su crecimiento.
A medida que el panorama financiero cambia, asociaciones estratégicas como esta muestran cómo las stablecoins están comenzando a abordar problemas del mundo real. Con el apoyo de DeFi Technologies, Continental Stablecoin está lista para ocupar la posición de líder en la revolución de pagos digitales de África, demostrando cómo la blockchain puede conectar las finanzas tradicionales con la innovación descentralizada.