Durante años, las stablecoins fueron como ese amigo confiable que siempre llega a tiempo pero nunca trae bocadillos. Mantuvieron su par de $1 y eso fue todo. Sin emociones, sin rendimientos, sin fuegos artificiales. Avancemos hasta 2025, y de repente han subido de nivel. Conoce las stablecoins que generan rendimientos: dólares digitales que no solo se mantienen estables, sino que también te pagan alquiler por dejarlos descansar en tu sofá.

Pero antes de que te emociones demasiado y empieces a soñar con renunciar a tu trabajo para “vivir de los rendimientos de stablecoin”, profundicemos en lo que son, cómo generan dinero y (lo más importante) qué podría salir mal.

Stablecoins que generan rendimiento 101: Dólares con un trabajo adicional


Aquí está la diferencia:

  • Stablecoins de la vieja escuela (USDT, USDC): Vale un dólar, siempre un dólar, no te paga nada.

  • Stablecoins que generan rendimiento: Aún vinculadas al dólar pero te dan algo de rendimiento por el lado.

Y al igual que la pizza, vienen en tres estilos:

  1. Tesorerías Tokenizadas & Monedas del Mercado Monetario

    • Piensa en bonos gubernamentales envueltos en blockchain.

    • Respaldado por Tesorerías de EE. UU. o depósitos.

    • Más seguro, más lento… como el “cuerpo de papá” de los rendimientos criptográficos.

  2. Envolturas DeFi (sDAI y amigos)

    • Toma DAI, bloquéalo, obtén sDAI que crece con el tiempo.

    • Los rendimientos establecidos por la gobernanza del protocolo.

    • Mayor tecnología, mayor riesgo.

  3. Modelos Sintéticos (como sUSDe)

    • Usa derivados, tasas de financiación o staking para generar rendimiento de la nada.

    • A veces genial, a veces un total montaña rusa.

    • Alto riesgo, alta recompensa — esta es la opción de buffet de Las Vegas.

Entonces, ¿realmente puedes ganar ingresos pasivos?

Respuesta corta: sí. Respuesta más larga: depende de tu tolerancia al riesgo y de tu pasaporte.

Aquí está el libro de jugadas:

  1. Escoge tu veneno

    • ¿Conservador? Opta por monedas respaldadas por el tesoro.

    • ¿Nativo de DeFi? sDAI es tu amigo.

    • ¿Adicto al riesgo? sUSDe está susurrando tu nombre.

  2. Consigue tus manos en ello

    • Cómpralos en un intercambio o acuñalos directamente.

    • Advertencia: Las leyes de EE. UU. y la UE son estrictas — la mayoría de las stablecoins “jugosas” están bloqueadas detrás de restricciones geográficas. (Piénsalo como las licencias de Netflix, pero con más implicaciones fiscales.)

  3. Mantén, stakea o ambas

    • Algunas monedas rebasan automáticamente (tu saldo aumenta diariamente).

    • Otras crecen en valor en su lugar. El mismo salario, diferente método de entrega.

  4. Doble inmersión en DeFi (opcional, pero picante)

    • Colócalas en grupos de préstamos, granjas de liquidez o bóvedas para obtener rendimientos adicionales.

    • Más complejo, más riesgo — como apilar bloques de Jenga en un tren en movimiento.

  5. Rastrea todo

    • Cada token adicional o aumento de valor es ingreso imponible.

    • Sí, incluso si no vendiste. (Lo siento — al tío Sam no le importa tu plan de “HODL para siempre”.)

Ejemplos a conocer en 2025

  • USDY (Ondo Finance): Respaldada por el Tesoro, restringida a usuarios no estadounidenses. Paga rendimientos a través de rebases.

  • sDAI (Sky/MakerDAO): Tu DAI entra, tu saldo crece. Popular en DeFi, totalmente dependiente de contratos inteligentes.

  • sUSDe (Ethena): Dólar sintético con rendimiento de tasas de financiación y staking. Volátil, innovador, arriesgado.

  • BUIDL de BlackRock (Fondo de Mercado Monetario Tokenizado): Solo para instituciones — pero ampliamente utilizado en las trastiendas de DeFi.

Regulación: La policía del diversión llega

  • EE. UU. (Ley GENIUS): Los emisores no pueden pagarte rendimiento directamente. USDC y PayPal USD están prohibidos para rendimientos pasivos. Los inversores minoristas están excluidos a menos que pasen por canales de valores.

  • UE (MiCA): Las stablecoins = herramientas de pago solamente. No se permite rendimiento.

  • Reino Unido: Aún estableciendo las reglas, pero alerta de spoiler: tampoco están tratando de convertir stablecoins en tu cuenta de jubilación.

¿Traducción? La mayoría de las stablecoins que generan rendimiento viven en el extranjero. Si eres residente de EE. UU. o de la UE, tus opciones son limitadas a menos que califiques como inversor institucional.

Impuestos: La parte aburrida

Los gobiernos de todo el mundo han descubierto que tu “rendimiento pasivo en criptomonedas” es básicamente ingreso disfrazado.

  • EE. UU.: Rebases y recompensas = ingreso ordinario. Disposal posterior = ganancias de capital. Y a partir de 2025, cada intercambio tendrá que presentar formularios 1099-DA, así que llevar registros descuidados ya no es una opción.

  • UE & Global: Nuevas reglas de informes (DAC8, CARF) comienzan en 2026, automatizando informes fiscales a las autoridades.

  • Reino Unido: La mayoría de los rendimientos de DeFi se tratan como ingresos, con ganancias de capital añadidas a los disposiciones.

La moraleja de la historia: si tus stablecoins están ganando, tus formularios fiscales también lo están.

Riesgos: Porque nada es verdaderamente “sin riesgo”

  • Riesgo regulatorio: A los políticos les encanta mover los postes de gol.

  • Riesgo de mercado: Los rendimientos sintéticos pueden desaparecer de la noche a la mañana.

  • Riesgo operativo: Los contratos inteligentes son vulnerables a hackeos. La gobernanza puede fallar.

  • Riesgo de liquidez: Algunas monedas restringen quién puede redimir o bloquean fondos por completo.

Los rendimientos de stablecoins son más como invertir en una startup que abrir una cuenta de ahorros. ¿Recompensas? Posibles. Pero también noches sin dormir.

Pensamientos finales

Las stablecoins que generan rendimiento son la versión 2025 de “efectivo con beneficios”. Son emocionantes, creativas y ya están cambiando cómo funciona el dinero en cadena. Pero no las confundas con una aburrida cuenta de ahorros. Son inversiones — con riesgos, regulaciones y dolores de cabeza fiscales incluidos.

¿El movimiento más inteligente? Diversificar, hacer apuestas modestas y nunca invertir más de lo que estás dispuesto a bloquear o perder. Porque sí — las stablecoins finalmente pueden pagarte. Solo que no esperes que cuiden tu cartera sin drama.


#stablecoin #StableMarket