El proyecto World Liberty Financial (WLFI), vinculado a la familia Trump, ha quemado 47 millones de sus tokens, en un intento de frenar la caída continua del precio desde que comenzó a cotizar el lunes pasado.
Según datos de Lookonchain, la quema ocurrió el 2 de septiembre, cuando los tokens fueron enviados a una billetera destinada a la quema en la red Ethereum, lo que redujo la oferta total de 100 mil millones a aproximadamente 99.95 mil millones de WLFI. Esto representa alrededor del 0.19% del suministro total en circulación.
Desde su lanzamiento, el token alcanzó un máximo de 0.331 dólares antes de retroceder más del 31% para estabilizarse alrededor de 0.23 dólares, afectado por ventas masivas de los primeros inversores y vendedores en corto.
Programa de recompra y quema
Al día siguiente, World Liberty propuso utilizar las tarifas de liquidez pertenecientes al protocolo para financiar recompras y quemas periódicas de tokens. El equipo del proyecto confirmó que el objetivo es aumentar la escasez y fortalecer la propiedad de los inversores comprometidos a largo plazo.
Más de 133 participantes han expresado su apoyo a la idea en la sección de comentarios, mientras que la votación oficial sigue en suspenso.
El mercado aún no ha madurado
Kevin Rascher, fundador del sistema RAAC, comentó que el alboroto en torno a WLFI refleja que el mercado de criptomonedas todavía está en una etapa inmadura, señalando que el crecimiento sostenible solo se logrará a través de la adopción institucional, no a través de "tokens de celebridades" de corto plazo.
Por su parte, Manger Das Petashinskas, director de marketing en Web Galxe, explicó que el lanzamiento de WLFI provocó que las tarifas de gas en Ethereum alcanzaran niveles "locos", donde las tarifas de transferencia saltaron de 50 a 200 dólares, considerando que esto es una clara señal de que la infraestructura de las criptomonedas aún necesita un gran desarrollo antes de alcanzar una adopción masiva.
#WLFI #TRUMP #CryptoNews #WorldLibrtyFinancial #InvestSmart