Puntos destacados:

Asesor del presidente Putin acusa a Washington de prepararse para utilizar monedas digitales para pagar deudas.

Se habla de convertir parte de la deuda estadounidense en monedas estables para superar la crisis del dólar.

Advertencias rusas sobre las repercusiones negativas en el sistema financiero global.

Reveló Anton Kobiakov, asesor económico del presidente ruso Vladimir Putin, que Estados Unidos está planeando utilizar criptomonedas como parte de su estrategia para manejar la deuda nacional que supera los 35 billones de dólares.

Sus comentarios se produjeron durante su participación en el foro económico oriental en la ciudad de Vladivostok, donde señaló que Washington está redefiniendo las reglas de los mercados de oro y criptomonedas, en un intento de convertir parte de su deuda en monedas estables.

Kubiakov considera que esta política refleja la pérdida de confianza en el dólar estadounidense, y la tendencia de la administración estadounidense a depender cada vez más de activos alternativos como el oro y las criptomonedas, considerando que esto tiene como objetivo proteger la economía local a expensas del resto del mundo.

Crisis del dólar y movimiento hacia alternativas

El asesor ruso explicó que la deuda estadounidense se ha multiplicado por más de diez desde principios de los años ochenta, lo que la convierte en uno de los principales desafíos para la estabilidad financiera global. Añadió que Estados Unidos intenta hoy abordar esta crisis recurriendo a monedas estables, lo que podría empujar a la economía internacional hacia lo que él describió como "nube de criptomonedas".

Señaló que la posición del dólar como moneda global principal ya no goza de la misma confianza que antes, lo que abre el camino para la aparición de sistemas financieros alternativos que amenazan su supremacía tradicional.

Advertencias sobre las repercusiones globales

Kubiakov advirtió que el uso de criptomonedas por parte de Washington para pagar su deuda podría arrastrar al mundo a riesgos sin precedentes, recordando que Estados Unidos recurrió en el pasado a medidas no convencionales durante períodos de grandes crisis, como la Gran Depresión de los años treinta y la crisis de los setenta.

Según él, las políticas actuales podrían repetir esos escenarios, pero esta vez a través de monedas digitales, lo que podría amenazar la estabilidad financiera internacional.

La postura estadounidense

Hasta ahora, Washington no ha emitido una negación directa sobre la posibilidad de usar criptomonedas para gestionar la deuda. En junio pasado, durante una discusión sobre el proyecto de ley "Genius" para las monedas estables, el secretario del Tesoro Scott Piesen insinuó que tal legislación podría realmente contribuir a aliviar la carga de la deuda nacional.

#Russian #America #crypto #news #InvestSmart