📉 ¿Por qué septiembre suele ser un mes bajo para las criptos?
Si revisamos la historia del mercado, septiembre es conocido como un mes complicado para Bitcoin y las altcoins.
Pero… ¿por qué pasa esto? 🤔
🔹 1. Estadísticas históricas
En la mayoría de los últimos 10 años, Bitcoin cerró septiembre en rojo. Aunque no siempre fue una caída grande, la tendencia se repite más de lo normal.
🔹 2. Factores estacionales
• Fin de trimestre: muchos inversores institucionales hacen ajustes de portafolio.
• Menor liquidez: tras el verano en EE. UU. y Europa, el mercado se reactiva con ventas para tomar ganancias.
• Incertidumbre macroeconómica: septiembre suele traer anuncios de la FED y tensiones en los mercados tradicionales.
🔹 3. Psicología del mercado
Los traders ya esperan un septiembre débil, y esa expectativa termina reforzando las ventas. Se genera un círculo donde la misma narrativa alimenta las caídas.
💡 ¿Qué significa esto para ti?
• No es un “mes maldito”: simplemente es un patrón histórico, no una regla.
• Puede ser una oportunidad para acumular barato antes de un cuarto trimestre que, históricamente, suele ser mucho más fuerte.
• La clave es no entrar en pánico y aprovechar los retrocesos con estrategia.
🚀 Conclusión
Septiembre suele traer correcciones, pero también prepara el terreno para los mejores meses del año.
En cripto, las caídas de hoy pueden ser las oportunidades del mañana.