En los últimos meses, Bitcoin ha acaparado los titulares después de superar la barrera de los 100,000 dólares, atrayendo la mayor parte del capital institucional. Por otro lado, Ethereum se ha mantenido estancado alrededor de los 2,600 dólares, lo que ha sido un estancamiento desconcertante, especialmente porque ambos ahora tienen fondos ETF aprobados al contado. Esta disparidad no es aleatoria, sino que refleja cómo Wall Street ha tratado el mercado de criptomonedas hasta hace poco.

El verdadero poder de Ethereum

  • Dominio en DeFi: Más allá de la historia del ETF, los fundamentos de Ethereum son incomparables. De un total de 116 mil millones de dólares bloqueados en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi), Ethereum controla el 65% — más que todas las demás redes combinadas. DeFi es la columna vertebral del préstamo, el comercio y la gestión de activos en la blockchain, y el dominio de Ethereum aquí lo convierte en una infraestructura financiera esencial, no solo en un activo especulativo. En comparación, Solana y la red Base de Coinbase están muy rezagadas, tanto en volumen de liquidez como en profundidad del ecosistema.

  • Stablecoins: Los stablecoins representan otro motor a menudo ignorado. Aproximadamente la mitad de los stablecoins en circulación se emiten en Ethereum, incluidos grandes jugadores como USDT y USDC. Con la administración de Trump impulsando una adopción más amplia de stablecoins como parte de las políticas de innovación financiera, Ethereum se beneficiará de cada nuevo dólar que ingrese al sistema. El volumen de transacciones con stablecoins en Ethereum ya compite con el volumen de operaciones de Visa en algunos meses — lo que demuestra que el efecto de red se ha consolidado.


La información que la mayoría de los traders ignoran es que en cada ciclo importante de criptomonedas, el activo con el segundo mayor valor de mercado comienza su ola ascendente después de que se calma el primer activo — lo que significa que el verdadero despegue de Ethereum ya ha comenzado.

#Write2Earn