#news 📰 El presidente Donald Trump firmó el 1 de agosto de 2025 una orden ejecutiva que impone nuevos aranceles a numerosos socios comerciales de Estados Unidos, marcando un paso significativo en su política de "Estados Unidos Primero" y buscando reequilibrar el comercio global. Estas medidas, que entrarán en vigor a partir del 7 de agosto, aunque algunos como Canadá verán los cambios desde el 1 de agosto, buscan abordar lo que la Casa Blanca describe como "déficits comerciales insostenibles" y "prácticas injustas" de parte de otras naciones.

Entre los países más afectados por estos aranceles se encuentran Canadá, cuya tasa sobre muchos bienes aumentará del 25% al 35%, citando la "falta de cooperación" en la lucha contra el tráfico de fentanilo. Otros países como Siria (41%), Laos y Myanmar (40%), Suiza (39%), Irak y Serbia (35%), Libia y Argelia (30%), así como India (25%) y Taiwán (20%), también enfrentarán gravámenes significativos. La mayoría de los países sin acuerdos comerciales específicos con EE. UU. verán una tasa base del 10% al 15%.

México, uno de los principales socios comerciales, logró un respiro de 90 días para negociar un acuerdo a largo plazo, manteniendo por ahora el arancel del 25% en ciertos bienes. La Unión Europea y varios países asiáticos como Japón, Corea del Sur, Indonesia, Filipinas y Vietnam han logrado acuerdos para tarifas ajustadas, o incluso exenciones en el caso de la UE para bienes con aranceles preexistentes superiores al 15%.

La administración Trump justifica estas acciones como una "reestructuración del comercio mundial en beneficio de los trabajadores estadounidenses" y una herramienta "necesaria y poderosa" para proteger la economía y la seguridad nacional. Sin embargo, las bolsas mundiales han reaccionado con cautela, y voces críticas, incluyendo líderes del G7, han instado a una "desescalada" en la guerra comercial, advirtiendo sobre el impacto negativo en la economía global.

¿Que opinas acerca de estos aranceles?

#TrumpTariffs #DonaldTrump #DonaldJTrump #aranceles