Ethereum no es solo una criptomoneda, sino que representa la piedra angular de miles de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Las actualizaciones recientes, como la fusión (The Merge) y su transición a un mecanismo de prueba de participación (PoS), la han hecho más eficiente en el consumo de energía y menos propensa a la inflación, gracias al mecanismo de quema de tarifas de transacción (EIP-1559).
Si miramos la oferta actual, el total de ETH en circulación es de aproximadamente 120 millones de ETH.
A un precio de 10,000 dólares por ETH, la capitalización de mercado total alcanzará 1.2 billones de dólares.
Este número no es imposible en comparación con la capitalización de mercado actual del oro o incluso de grandes empresas tecnológicas como Apple o Microsoft. Con el crecimiento acelerado de las tecnologías Web3 y el aumento de la adopción institucional de Ethereum, este objetivo podría alcanzarse si se cumplen las siguientes condiciones:
Continuación del desarrollo y actualización en la red (como la expansión Layer 2).
Adopción global de aplicaciones basadas en Ethereum.
Apoyo regulatorio global claro y no hostil.
Aumento del uso de DeFi y NFTs en la red principal.
Por otro lado, la competencia de redes como Solana y Avalanche puede ser un obstáculo, pero Ethereum sigue manteniendo el liderazgo en número de desarrolladores, proyectos y liquidez.
En números:
Si Ethereum sube de 3,500$ a 10,000$, el rendimiento sería de aproximadamente 3x, lo que la convierte en un objetivo atractivo para los inversores a medio y largo plazo.
¿Llegará? Esto está relacionado con el mercado, pero en términos de posibilidades, Ethereum tiene suficiente para competir con las monedas y sistemas financieros globales.#Ethereum