A partir del 12 de junio de 2025, Bitcoin ($BTC ) sigue capturando titulares con sus dinámicas movimientos de precios y el cambiante sentimiento del mercado. El panorama actual de las criptomonedas refleja una mezcla de optimismo alcista, presiones bajistas y factores macroeconómicos que influyen en la principal criptomoneda del mundo. Aquí hay un resumen conciso de las últimas noticias de Bitcoin para Binance Square.
El precio de Bitcoin retrocede después de probar los $110K
Bitcoin experimentó una caída del 1.7% en las últimas 24 horas, cayendo de $109,500 a $107,563 después de alcanzar resistencia por encima de $108,000. Este retroceso sigue a una semana fuerte donde $BTC rompió brevemente los $110,000, alimentando el sentimiento alcista a un máximo de siete meses, visto por última vez durante las elecciones presidenciales de EE. UU. A pesar de la caída, el soporte clave se encuentra en $97,600, con resistencia en $115,400, sugiriendo margen para la volatilidad en el corto plazo.
El mercado de criptomonedas más amplio también se enfrió, con una caída del 4% en la capitalización total del mercado a $3.51 billones y un volumen de negociación de $132 mil millones. Casi todas las 100 principales monedas registraron pérdidas, indicando un estado de ánimo de aversión al riesgo entre los operadores.
Cambios en el sentimiento a medida que los vendedores toman el control
Las redes sociales y los datos de negociación destacan un cambio en el sentimiento hacia Bitcoin. La plataforma de análisis Santiment informó una relación de comentarios positivos a negativos de 2.12 el 11 de junio, reflejando un optimismo anterior. Sin embargo, las publicaciones en X indican un impulso bajista en Binance, con el volumen neto de tomadores cambiando a negativo, lo que sugiere que los vendedores están dominando. Este cambio ecoa patrones de marzo de 2025 y podría señalar volatilidad a corto plazo. Se aconseja a los operadores monitorear de cerca la liquidez y las tasas de financiación, ya que la financiación negativa en Binance ha desatado especulaciones sobre un posible giro alcista.
Factores macroeconómicos influyen
Los inversores están atentos a los datos del Índice de Precios al Productor (PPI) de EE. UU. publicados hoy, que se espera que aumenten un 0.2% mes a mes, con el PPI básico en un 0.3%. Un PPI más alto de lo esperado podría amplificar la venta de Bitcoin, ya que las esperanzas de recortes de tasas de la Reserva Federal en 2025 se han reducido a solo dos, siendo la más temprana en septiembre. El aumento de la inflación en necesidades como el gas de utilidades (+15.3%) y el seguro de automóviles (+7%) complica aún más el entorno macroeconómico, lo que podría impulsar el atractivo de Bitcoin como cobertura contra la inflación.
Movimientos corporativos e institucionales
La adopción corporativa de Bitcoin sigue en aumento. Strategy (anteriormente MicroStrategy) añadió 1,045 BTC a sus tenencias entre el 2 y el 8 de junio, llevando su total a 582,000 tokens, valorados en aproximadamente $62.5 mil millones. Este movimiento ha mantenido todas las compras de Bitcoin de Strategy rentables, reforzando su agresiva estrategia de acumulación. Las empresas públicas ahora poseen más del 3% del suministro total de Bitcoin, con 61 firmas que poseen 673,897 BTC a finales de mayo.
Mientras tanto, el impulso del Grupo Trump Media & Technology en el ámbito de las criptomonedas, que incluye un tesoro de Bitcoin de $2.32 mil millones y un ETF de Bitcoin presentado, subraya el creciente cambio corporativo hacia los activos digitales. BlackRock también contribuyó significativamente a las entradas de ETF de Bitcoin, con $163.64 millones solo el 11 de junio, llevando las entradas netas acumulativas a $3.74 mil millones.
Preocupaciones de seguridad y “secuestramientos cripto”
En el frente de la seguridad, el aumento de los “secuestramientos cripto” ha levantado alarmas. Tras un caso de alto perfil en Nueva York y un intento de secuestro en Francia, la “Familia Bitcoin” ha descentralizado el almacenamiento de su frase semilla en cuatro continentes para mejorar la seguridad. Esta tendencia ha llevado a compañías de seguros como AnchorWatch a desarrollar políticas de secuestro y rescate (K&R) adaptadas para inversores en cripto, un tema que dominó las discusiones en la Conferencia Bitcoin 2025 en Las Vegas.
Persisten las previsiones alcistas
A pesar de la caída de hoy, el optimismo a largo plazo sigue siendo fuerte. Los analistas de Bitwise proyectan que el “valor justo” de Bitcoin podría alcanzar entre $200,000 y $230,000 para fin de año, impulsado por la demanda institucional y las preocupaciones sobre la deuda de EE. UU. Una encuesta de Motley Fool Money encontró que el 68% de los inversores en cripto de EE. UU. creen que BTC podría alcanzar los $200,000 en 2025, con un 25% de los no inversores en cripto compartiendo esta opinión. Las políticas amigables con las criptomonedas de la administración Trump, que incluyen una reserva nacional de Bitcoin y un nuevo presidente de la SEC, refuerzan aún más el sentimiento alcista.
¿Qué sigue para Bitcoin?
$BTC la perspectiva inmediata depende de romper la resistencia de $115,400 o mantener el soporte de $97,600. Los operadores deben observar el impacto de los datos del PPI, las tendencias de la tasa de financiación en Binance y las entradas institucionales. Aunque es probable que haya volatilidad a corto plazo, el papel de Bitcoin como cobertura contra la inflación y su creciente adopción corporativa mantienen la narrativa a largo plazo firmemente alcista.
¡Mantente atento a Binance Square para actualizaciones en tiempo real y comparte tus pensamientos sobre el próximo movimiento de BTC en los comentarios!
#BitcoinDunyamiz #bitcoin #MarketRebound #TrumpTariffs #BitcoinETFs