Resumen

DEGO enfrenta presión negativa tras caer un 49% el 4 de junio de 2025, como resultado de grandes ventas por parte de inversores importantes (ballenas) y temores de un fraude conocido como "rug pull", aunque algunos traders esperan la posibilidad de un rebote en el precio.

Caída repentina: Una caída del 49% en una hora relacionada con transferencias que superan los 250 mil dólares a plataformas de intercambio y liquidaciones de hasta 650 mil dólares.

Movimiento controvertido: La asociación con la moneda estable USD1 vinculada al expresidente Trump generó dudas sobre la posibilidad de fraude.

Deterioro técnico: El precio rompió niveles de soporte clave, con indicadores técnicos como el RSI y MACD sugiriendo la posibilidad de continuar la caída.

Análisis en profundidad

1. Imagen del sentimiento general

La tendencia bajista domina los sentimientos tras el colapso de DEGO el 4 de junio que borró ganancias de varios meses, y el token ahora muestra una caída del 51% en la semana. Había un optimismo neutral a cauteloso previamente (23 de mayo) sobre la posibilidad de superar la resistencia en 2.06 dólares, pero se desvaneció después del colapso. Las redes sociales reflejan un estado de pánico y acusaciones de "rug pull" con dudas sobre la transformación del proyecto en la moneda estable USD1 (fuente).

2. Puntos clave en la discusión

Volatilidad impulsada por ballenas: Los 10 mayores propietarios mantienen el 88% de la oferta, lo que aumenta los riesgos de venta concentrada. Hubo una transferencia de 250 mil dólares de DEGO a plataformas de intercambio justo antes del colapso.

Reacciones a la asociación USD1: El anuncio de DEGO sobre la compra de la moneda estable USD1 vinculada a Trump como reservas de liquidez llegó coincidiendo con el colapso, lo que generó especulaciones sobre las intenciones de retirar liquidez.

Deterioro técnico evidente: El precio rompió las medias móviles de 50 y 100 días (soporte en 1.91 dólares) y un canal ascendente descendente que sugiere objetivos de precios cerca de 1 dólar.

3. Perspectivas influyentes

Los traders: Observan la posibilidad de que DEGO recupere el nivel de 1.38 dólares (resistencia tras el colapso) o simplemente un rebote temporal similar a lo que ocurrió con Mantra.

Los analistas: Señalan la similitud del caso con el colapso de Mantra del 90% en mayo de 2025, donde experimentó una recuperación del 157% antes de reanudarse la venta.

Los desarrolladores: No han emitido una respuesta directa a las acusaciones del colapso, pero afirman que el movimiento de USD1 tiene como objetivo "mejorar la liquidez de las finanzas descentralizadas" (fuente).

Conclusión

El colapso de DEGO destaca los riesgos de baja liquidez, la concentración de la propiedad y el impacto de los precios de las criptomonedas en las narrativas populares. Las condiciones actuales pueden ofrecer oportunidades para algunos traders a corto plazo, pero la falta de catalizadores fundamentales y el deterioro técnico invitan a la precaución. ¿Contribuirá la asociación de DEGO con USD1 a estabilizar los sentimientos, o es simplemente un movimiento para extraer liquidez de manera encubierta?

#Degousdt

#dego

$DEGO