¿Qué es la liquidez?

La liquidez se refiere a cuán rápido y fácilmente un activo puede ser convertido en efectivo sin afectar significativamente su valor de mercado. Es un concepto financiero clave que permite a individuos y empresas cumplir con obligaciones a corto plazo, responder a emergencias, invertir sabiamente y evitar la insolvencia.

¿Por qué es importante la liquidez?

Una fuerte liquidez asegura flexibilidad y estabilidad financiera. Permite a organizaciones e individuos:

Pagar deudas a corto plazo

Aprovechar oportunidades de inversión

Manejar gastos imprevistos

Prevenir angustia financiera o insolvencia

Tipos de liquidez

Liquidez de mercado: La facilidad con la que los activos pueden ser comprados o vendidos en un mercado sin causar cambios drásticos en los precios.

Liquidez contable: La capacidad de una empresa para cubrir pasivos a corto plazo utilizando activos líquidos.

Liquidez financiera: La capacidad general de convertir rápidamente activos en efectivo.

¿Cómo se mide la liquidez?

La liquidez se evalúa comúnmente a través de ratios financieros:

Ratio corriente: Activos corrientes ÷ pasivos corrientes

Ratio rápido: (Activos corrientes – inventario) ÷ pasivos corrientes

Ratio de efectivo: (Efectivo + equivalentes de efectivo + valores negociables) ÷ pasivos corrientes