#SCAMalerts

En el corazón del ecosistema Web3, la confianza lo es todo… y Ledger la está poniendo a prueba.

¿Qué está pasando?

Usuarios reportan irregularidades con Ledger, especialmente en relación con la gestión de claves privadas y funciones de recuperación que muchos consideran un “punto débil” en una billetera que prometía descentralización y máxima seguridad.

¿Por qué importa?

Ledger, uno de los nombres más grandes en almacenamiento en frío, ahora enfrenta la crítica por implementar opciones que contradicen los principios de autocustodia. Esto puede abrir la puerta a hackeos, vulnerabilidades y comprometer la soberanía digital de sus usuarios.

3 razones para prestar atención:

1. Las claves son tuyas o no lo son. Ledger ha sido señalado por prácticas que pueden dar acceso a terceros.

2. Sin transparencia, no hay seguridad. Cambios recientes no fueron comunicados con claridad.

3. Alternativas emergen. Cada vez más usuarios migran a opciones 100% open-source.

¿Y ahora qué?

Revisa tus configuraciones.

Considera otras billeteras frías con mayor control del usuario.

Nunca dejes de educarte. El conocimiento es tu mejor protección.

En el mundo cripto, no hay espacio para confiar ciegamente.

Haz tu propia investigación (DYOR).

Protege tus activos. El futuro es tuyo.

$BTC