🔸El Senado de Estados Unidos está trabajando en una ley para regular las "stablecoins" (criptomonedas cuyo valor está atado a algo estable como el dólar). La última versión de esta ley ha generado cambios que podrían hacer que los demócratas la apoyen más fácilmente.
Sin embargo, la ley todavía no aborda directamente las preocupaciones sobre si el presidente Trump podría beneficiarse personalmente de esta industria, ya que él también tiene intereses en criptomonedas.
Un punto importante que sí toca la nueva versión es la posible emisión de stablecoins por parte de grandes empresas tecnológicas como Meta o X. La ley establece que si una empresa pública (que no se dedica principalmente a finanzas) quiere emitir una stablecoin, necesitará la aprobación unánime de un comité especial.
A pesar de esto, algunos críticos señalan que esta regla tiene vacíos legales, ya que no aplica a empresas privadas como X o TikTok, y existen formas para que las empresas públicas eludan la norma invirtiendo en empresas privadas.
Los defensores de los consumidores creen que la ley sigue siendo débil en cuanto a la protección de los usuarios y critican la presión por aprobarla rápidamente.
Un asesor de $TRUMP en temas de criptomonedas insiste en que no hay conflicto de intereses con los negocios del presidente en este sector y confía en que la ley de stablecoins, junto con otras regulaciones del mercado de criptomonedas, se aprobará pronto en el Senado.