MetaMask, la billetera líder de Ethereum desarrollada por ConsenSys, aún está evaluando el lanzamiento de un token nativo, que, si se persigue, se anunciará directamente dentro de la billetera.

Seguir @Lachakari_Crypto

Durante una conversación reciente en el podcast The Crypto Beat, el cofundador de MetaMask, Dan Finlay, sugirió que el lanzamiento de un token sigue bajo consideración. Sin embargo, evitó confirmar cualquier acción inminente.

Su respuesta cautelosa destacó preocupaciones sobre la seguridad del usuario y los riesgos de phishing, especialmente mientras la especulación pública sobre un posible token MASK continúa. A pesar de las discusiones anteriores y las insinuaciones del liderazgo de ConsenSys, incluido el CEO Joseph Lubin, el proveedor de billeteras está procediendo con cautela debido a desafíos de seguridad y cumplimiento.

Mensajes cautelosos en medio de la especulación

Notablemente, la discusión en torno a un token de MetaMask comenzó tan pronto como en 2021, cuando el ingeniero de MetaMask, Erik Marks, introdujo la idea durante una llamada de desarrolladores. En ese momento, el enfoque estaba en habilitar la propiedad comunitaria, en lugar de la especulación financiera.

Lubin más tarde apoyó la narrativa con una publicación críptica de “¿Cuándo $MASK?”. En 2022, delineó planes para un DAO conectado al token, diseñado como un mecanismo de financiamiento en lugar de una herramienta de gobernanza. El proyecto tenía como objetivo evitar la explotación a corto plazo, específicamente por parte de cazadores de airdrop.

Finlay, sin embargo, ha enfatizado el riesgo de la especulación, advirtiendo que los anuncios de tokens falsos se han convertido en un vector de phishing. Aconsejó que cualquier lanzamiento de token legítimo se anunciará directamente a través de los canales oficiales de MetaMask, incluida la interfaz de billetera y su sitio web principal.

El panorama regulatorio podría influir en la línea de tiempo

A la luz de las condiciones regulatorias cambiantes, Finlay reconoció que una postura más permisiva bajo la administración de Trump podría abrir nuevas posibilidades. Hizo referencia a la idea de que los proyectos podrían pronto ser capaces de “ampliar los límites” dentro de los marcos legales en evolución.

A pesar de esto, sostuvo que las leyes actuales aún consideran muchos lanzamientos de tokens como ofertas de valores. Describió el entorno legal como un “área gris” para muchos proyectos, reflejando la incertidumbre continua sobre el cumplimiento.

No obstante, indicó que estas condiciones podrían allanar el camino para más experimentación, aunque MetaMask sigue abordando el asunto con moderación.

Las actualizaciones de productos priorizan la integración multichain

Mientras la discusión sobre el token sigue sin resolverse, MetaMask ha continuado desarrollando su plataforma con objetivos más amplios en mente. En febrero, el proveedor de billeteras compartió una hoja de ruta que incluye integración con Bitcoin y Solana.

Notablemente, la red Solana se convierte en la primera blockchain fuera del ecosistema de la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) en ser soportada.

Esta actualización, esperada en mayo, es parte del esfuerzo de MetaMask por expandir el acceso para usuarios no nativos de criptomonedas. Mientras tanto, el soporte para Bitcoin está programado para su implementación en el tercer trimestre.

Descargo de responsabilidad:

Este contenido es informativo y no debe considerarse como asesoramiento financiero. Las opiniones expresadas en este artículo pueden incluir las opiniones personales del autor y no reflejan @Lachakari_Crypto la opinión. Se alienta a los lectores a realizar una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones de inversión. @Lachakari_Crypto no se hace responsable de ninguna pérdida financiera.

$ETH

#ETH #BinanceAlphaAlert #Lachakaricrypto #LachakariAnalysis #meta