#TrumpTariffs

🧐 Imagínate que el Presidente Trump decide ponerle impuestos extra a los productos que Estados Unidos vende a otros países que ya les cobran impuestos a los productos gringos. Esto es como si de repente tuvieras que pagar más por tus videojuegos favoritos o por esa marca de ropa que te gusta, solo porque el país donde se hacen también le pone un impuesto a las cosas que vienen de Estados Unidos.

Ahora, ¿qué podría pasar con la economía mundial si esto sucede? Pues, para empezar, los mercados se pondrían nerviosos. Es como cuando hay un rumor fuerte en el colegio, todo el mundo está inquieto y no sabe qué va a pasar. Los precios de las acciones podrían subir y bajar de repente, y la gente que invierte podría tener miedo de perder su dinero.

Además, si Estados Unidos empieza a poner estos impuestos, es muy probable que los otros países digan: "Ah, ¿sí? Pues nosotros también vamos a ponerles impuestos a sus productos". Y así empieza una especie de pelea económica, donde todos terminan pagando más por las cosas. Esto podría hacer que la economía mundial crezca más lento, porque el comercio entre países se haría más difícil y caro.

¿Y qué pasa con las criptomonedas y otros tipos de inversiones riesgosas? Pues, cuando hay mucha incertidumbre en el mundo, la gente suele buscar lugares más seguros para poner su dinero, como el oro o los bonos del gobierno. Las criptomonedas y las acciones de empresas más pequeñas podrían verse afectadas porque se consideran inversiones más "peligrosas" en momentos de crisis. Sin embargo, algunos piensan que las criptomonedas podrían ser una buena opción para protegerse de la inflación y de los problemas económicos, así que su valor podría incluso subir.

- poner más impuestos al comercio internacional es como echarle leña al fuego de la incertidumbre. Puede que al principio algunos piensen que es bueno para su país, pero a la larga podría generar problemas para todos, haciendo que la economía sea más inestable y que los precios suban.