Detectan un fallo potencial en Bitcoin que podría generar bifurcaciones en la red $BTC

El desarrollador Ruben Somsen ha levantado una alerta en la comunidad de Bitcoin al identificar un posible fallo en el protocolo que, aunque altamente improbable, podría desencadenar una bifurcación en la red.

Este hallazgo se relaciona con una antigua regla de validación de transacciones conocida como BIP-30, implementada en 2012 para evitar que existan transacciones duplicadas en la blockchain.

Somsen señala que, bajo circunstancias muy específicas —como una reorganización profunda de la cadena de bloques que retroceda hasta el año 2010—, los nodos podrían procesar de forma distinta ciertas transacciones antiguas.

Esto generaría inconsistencias en los conjuntos de salidas no gastadas (UTXO), lo que podría dividir a la red en dos versiones distintas, un fenómeno conocido como “hard fork”. El riesgo se debe a excepciones históricas en bloques de 2010 donde algunas transacciones coinbase sobrescribieron otras, causando una pérdida temporal de datos en el registro UTXO.

Aunque este escenario es altamente teórico debido a la gran dificultad computacional que implicaría reorganizar bloques tan antiguos, Somsen advierte que, si en el futuro se eliminan los puntos de control actuales que protegen estos bloques, el fallo podría ser explotable.

Como solución, sugiere limitar las reorganizaciones entre ciertos bloques conflictivos o ajustar directamente las reglas del consenso anteriores a 2013, en caso de introducir cambios mayores.

Más allá del fallo en sí, Somsen también cuestiona la eficiencia del BIP-30, ya que obliga a revisar constantemente todo el conjunto UTXO. Propone, en su lugar, utilizar una caché de identificadores de transacciones coinbase, reduciendo la carga computacional.

Sin embargo, esta propuesta ha sido debatida por otros desarrolladores como Luke Dashjr, quien considera que dicha alternativa podría ser incluso menos eficiente que el sistema actual.