Conor McGregor, el famoso expeleador de la UFC, ha dado un giro inesperado hacia la política y el mundo de las criptomonedas. Ahora, su ambición no se limita al octágono: quiere postularse como presidente de Irlanda en las elecciones de 2025 y, como parte de su plataforma, ha propuesto crear una reserva estratégica de Bitcoin para su país.

Esta idea ha captado la atención de figuras clave del ecosistema cripto, incluyendo a Max Keiser, un ferviente defensor de Bitcoin y asesor cercano del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Keiser ha tomado la iniciativa de organizar un encuentro entre McGregor y Bukele, con el objetivo de intercambiar ideas sobre cómo Irlanda podría seguir los pasos de El Salvador, primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal y que ya acumula más de 6.000 BTC en sus reservas nacionales.

McGregor quiere postularse como candidato a la presidencia de Irlanda este año y establecer una reserva de bitcoin.

Bitcoin como herramienta de soberanía financiera

Aunque la reunión aún no tiene fecha confirmada, se baraja la posibilidad de que se celebre en Las Vegas, Estados Unidos. La intención es que Bukele comparta su experiencia sobre la implementación de políticas pro-Bitcoin en El Salvador y cómo este enfoque podría inspirar a McGregor en su proyecto.

No obstante, su propuesta ha generado dudas, especialmente porque Irlanda no ha mostrado señales oficiales de querer adoptar criptomonedas a nivel estatal, y su propia candidatura enfrenta serios desafíos legales y políticos.


Aun así, este intento refleja el creciente interés global en considerar a Bitcoin como una herramienta de soberanía financiera. Países como Bután y Estados Unidos ya están explorando el concepto de reservas estratégicas en criptoactivos, pese a las críticas sobre su volatilidad y la falta de regulación clara.

McGregor, por su parte, ha manifestado en la red social X que "Una reserva de Bitcoin daría poder al dinero del pueblo", ganando así el respaldo de influyentes voces dentro del mundo cripto como Anthony Pompliano, Jack Mallers y Samson Mow.