$BONK

La directora de Inteligencia de EE.UU. cobra 177.000 euros anuales y no fue capaz de evitar que un hacker le robara las contraseñasHace años, Japón estrenó una agencia de ciberseguridad para proteger al país de las acciones malintencionadas de los hackers. Sorprendentemente, su labor estuvo muy por debajo de lo esperado, ya que nueve meses después descubrieron que habían sido hackeados. Dicho descubrimiento tuvo lugar gracias a Estados Unidos, dado que el país norteamericano fue el encargado de avisar a los asiáticos. Ahora, gracias a las ironías de la vida, ha sido la propia EE.UU. quién se ha visto afectada por dicho ataque.Como señala TechSpot, la polémica ha estallado a raíz de la filtración de las contraseñas de Tulsi Gabbard, actual Directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos. Tras la aparición de una lista de contraseñas filtradas que proviene de brechas de seguridad ocurridas durante 2012 y 2019, se ha revelado que Gabbard optó por la misma contraseña en servicios como Gmail, Dropbox o LinkedIn. Esta situación no es nada fuera de lo común, sobre todo si tenemos en cuenta que las claves fueron cambiadas tras la filtración, pero sí resulta impactante saber que dicha contraseña no cumplía ningún baremo mínimo de seguridad.