El cónclave tras la muerte del papa Francisco duró un día. Sin embargo, había preocupaciones sobre su invalidez. El experto en derecho vaticano Angelo Coccia señaló en una conversación con "Il Messaggero" que la decisión de los electores podría haber sido impugnada por el cardenal John Njue de Kenia. La Santa Sede comunicó que el purpurado no participará en las votaciones debido a problemas de salud. Sin embargo, el clérigo lo negó y afirmó que "no recibió invitación".

Tras la aparición del comunicado, el cardenal Njue no ocultó su descontento hacia los representantes del Vaticano. En una conversación con los medios de comunicación kenianos reveló que en realidad no tiene ningún problema de salud. Se quejó de que no recibió una invitación de la Santa Sede. Como afirmó, los cardenales que asisten al cónclave "normalmente reciben invitaciones oficiales, y en su caso no fue así". — No es por razones de salud, realmente, es difícil de comentar — dijo.

El cardenal de Kenia puede cuestionar la validez del cónclave

— En teoría, cuestionar la validez del cónclave, considerando que existe una norma que define cláusulas específicas sobre la participación, es posible. Pero sin duda sería muy difícil de aplicar, considerando el componente divino de la acción del Espíritu Santo en las elecciones.