¡Se enciende la batalla por la supremacía industrial!
La carrera por liderar la producción manufacturera global ha escalado a niveles históricos. China, con su vasta infraestructura y control logístico, sigue a la cabeza, pero la India avanza como un titán emergente, impulsado por políticas agresivas de relocalización industrial y mano de obra joven. Alemania, baluarte de la precisión tecnológica, y EE. UU., con su renovado impulso de “re-shoring”, no se quedan atrás en esta competencia de alto voltaje.

¿Qué tiene que ver esto con el ecosistema cripto? ¡Todo!
A medida que estos gigantes reconfiguran las cadenas de suministro globales, Latinoamérica y el mundo cripto ven una oportunidad sin precedentes. Desde la tokenización de materias primas hasta contratos inteligentes aplicados a comercio exterior, el auge manufacturero global podría detonar una nueva ola de adopción blockchain y DeFi, especialmente en regiones que buscan posicionarse como intermediarios comerciales o tecnológicos.
¿Está América Latina preparada para aprovechar el momento?
Mientras las fábricas rugen en Oriente y Occidente, el futuro de la innovación se escribe en código.