$KSM

Un investigador de Consensys dice que el nuevo límite de staking de Ethereum no supone un riesgo para la descentralización

El aumento del límite de estaking de Ether de 32 a 2,048 ETH podría hacer que la característica sea más atractiva para participantes institucionales.

La actualización Pectra de Ethereum no representa una amenaza para la descentralización, según Mallesh Pai, director senior de investigación en la firma de software de blockchain Consensys, quien describió la actualización como una limpieza del “trabajo ocupado” detrás de escena que actualmente manejan los validadores.

Durante un Cointelegraph X Space el 9 de mayo, Pai dijo que las posibilidades de un validador de proponer un bloque o ganar recompensas siguen dependiendo de la cantidad de ETH que posea, añadiendo que los validadores más grandes no obtienen ninguna ventaja nueva con la actualización:

“Las recompensas siguen siendo proporcionales a la cantidad de ETH que tienes. […] no es el caso que si eres un validador grande, de alguna manera tengas más ventajas de las que tenías antes.”

Pectra es la actualización de red más extensa de Ethereum desde que ocurrió la Merge en septiembre de 2022. Pectra permite a los validadores hacer staking de hasta 2.048 ETH, frente al límite anterior de 32 ETH. El nuevo estándar ha generado preocupaciones en la comunidad sobre los riesgos de centralización en la red.

Según Pai, la actualización Pectra ha tomado “un montón de trabajo ocupado que la red estaba realizando detrás de escena y lo ha eliminado.”

Pai señaló que, aunque hay alrededor de un millón de validadores técnicos en Ethereum, muchos no son realmente distintos: los validadores grandes a menudo operan numerosas claves virtuales desde una sola máquina física. Con la actualización Pectra, esas claves ahora pueden consolidarse, algo que, según dice, ya están observando.

“En el mejor de los casos, llegaremos a unos 30.000 validadores,” dijo, añadiendo que esta consolidación reduce el trabajo auxiliar