Según Odaily, el Senado estadounidense se topó con obstáculos el jueves para avanzar el proyecto de ley revisado sobre la stablecoin GENIUS a debate formal, ya que algunos senadores afirmaron no haber visto el texto antes de votar. El viernes, los medios de comunicación obtuvieron la última versión, que reveló modificaciones significativas. El cambio más notable es que los emisores extranjeros como Tether, independientemente de su lugar de registro, estarán bajo la jurisdicción estadounidense si prestan servicios a usuarios estadounidenses.
La Ley GENIUS revisada introduce varios cambios fundamentales. En primer lugar, reestructura la jurisdicción añadiendo una cláusula de "aplicación extraterritorial", que exige a los emisores extranjeros que se dirigen a usuarios estadounidenses el cumplimiento de las regulaciones. Esta medida busca acabar con la ambigüedad regulatoria en torno a Tether, lo que pone de relieve el enfoque del proyecto de ley en la compañía, que, según se informa, es el séptimo mayor tenedor de bonos del Tesoro estadounidense. Además, el proyecto de ley permite una gama más amplia de tipos de activos de reserva.
En segundo lugar, se amplía la definición de proveedores de servicios para incluir a desarrolladores, nodos de validación y monederos de autocustodia como "proveedores de servicios de activos digitales". Esta ampliación genera nuevos debates sobre si los protocolos DeFi deben adherirse a la Ley de Secreto Bancario y a las regulaciones contra el blanqueo de capitales. También estipula la responsabilidad por el uso de monedas estables no autorizadas, como las descentralizadas.
En tercer lugar, el proyecto de ley incluye una disposición de puerto seguro, que otorga al Secretario del Tesoro la autoridad de ofrecer flexibilidad regulatoria para proyectos pequeños o experimentales, al tiempo que permite acciones unilaterales en "situaciones de emergencia", una medida criticada por otorgar un poder administrativo excesivo.
Actualmente, el proyecto de ley solo cuenta con el apoyo del Partido Republicano, y sin el respaldo demócrata, su aprobación es incierta. Expertos del sector anticipan que el Senado podría iniciar otra moción para debate antes de fin de mes.