Resumen
Alemania y los Países Bajos desmantelaron eXch, incautando €34 millones ($38 millones) en cripto en la tercera operación más grande del país.
La plataforma había operado desde 2014 tanto en internet como en la darknet, facilitando intercambios sin controles AML y procesando alrededor de $1.9 mil millones.
Parte de los $1.5 mil millones robados de Bybit en febrero puede haber pasado por la plataforma, utilizada como un canal para ocultar y transferir fondos.
Las autoridades alemanas desmantelaron la bolsa de criptomonedas eXch este jueves y confiscaron varios activos digitales valorados en €34 millones ($38 millones). La operación, coordinada con funcionarios holandeses, marca la tercera confiscación de activos cripto más grande jamás registrada por la policía criminal federal de Alemania.
El servicio, activo desde 2014, permitía a los usuarios intercambiar diferentes criptomonedas a través del dominio eXch.cx y otras direcciones, operando tanto en internet regular como en sitios de la darknet. Durante años, la plataforma promovió sus servicios en foros y mercados clandestinos que carecían de controles contra el lavado de dinero (AML), convirtiéndose en un canal común para transacciones vinculadas a economías ilícitas.
Desde su lanzamiento, se cree que la plataforma ha procesado casi $1.9 mil millones en activos digitales, según estimaciones de los fiscales de Fráncfort. Los activos congelados en esta operación incluyen Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Dash, todos frecuentemente utilizados en estos entornos.
¿Estuvo eXch involucrada en el robo de Bybit?
La investigación también conecta estas plataformas con uno de los robos más grandes de este año en la industria cripto. Los fiscales sospechan que una parte de los $1.5 mil millones robados de la bolsa Bybit durante un hackeo el 21 de febrero de 2025 puede haber sido canalizada a través de esta plataforma. Si bien las autoridades no publicaron cifras exactas, creen que la plataforma sirvió como un canal para ocultar y dispersar fondos relacionados con el incidente.
eXch había planeado cerrar voluntariamente el 1 de mayo, pero las autoridades intervinieron el 30 de abril para evitar que los responsables movieran fondos o borraran evidencia antes de que cesaran las operaciones. Aunque la operación tuvo lugar a finales del mes pasado, las autoridades alemanas y holandesas solo hicieron públicos los detalles hoy, revelando los activos confiscados y el resultado de la investigación.
Los reguladores están aumentando la presión sobre las plataformas que permiten transacciones anónimas sin cumplir con los estándares básicos de cumplimiento. Para las autoridades, estos servicios representan un riesgo directo para la integridad financiera y siguen siendo una herramienta común para ocultar los ingresos de actividades criminales.