Según Cointelegraph, la Gobernadora de New Hampshire, Kelly Ayotte, ha firmado un proyecto de ley que permite al tesorero del estado invertir en criptomonedas, incluyendo Bitcoin. El anuncio se hizo el 6 de mayo, cuando Ayotte compartió la noticia en las redes sociales, destacando que el estado ahora podría invertir tanto en criptomonedas como en metales preciosos. Este movimiento legislativo sigue a la aprobación del Proyecto de Ley de la Cámara 302 en el Senado y la Cámara de Representantes del estado, que fue presentado inicialmente en enero.

El Proyecto de Ley de la Cámara 302 permite que el tesoro de New Hampshire asigne fondos para inversiones en criptomonedas con una capitalización de mercado que excede los $500 mil millones. Esta estipulación excluye efectivamente muchos tokens más pequeños y memecoins del portafolio de inversiones del estado. La firma de este proyecto de ley marca a New Hampshire como el primer estado de EE. UU. en promulgar legislación destinada a establecer una reserva estratégica de Bitcoin, un movimiento que podría influir potencialmente en otros estados que consideran iniciativas similares.

El desarrollo en New Hampshire se produce en medio de una conversación nacional más amplia sobre las estrategias de inversión en criptomonedas. Mientras New Hampshire ha avanzado con su legislación, otros estados también están explorando caminos similares. Por ejemplo, Arizona recientemente vio pasar un proyecto de ley comparable por su Cámara, solo para ser vetado por la Gobernadora Katie Hobbs el 2 de mayo. Esto destaca los enfoques variados y los desafíos que enfrentan los estados mientras navegan por las complejidades de la legislación sobre criptomonedas.

A medida que esta historia continúa desarrollándose, se espera que surjan detalles adicionales, proporcionando una mayor comprensión de las implicaciones de la decisión de New Hampshire y su posible impacto en el panorama más amplio de las criptomonedas en EE. UU. El movimiento de la Gobernadora Ayotte y la legislatura de New Hampshire podría servir como un precedente para otros estados y posiblemente influir en las iniciativas del gobierno federal relacionadas con las inversiones en criptomonedas.