📌 1. ¿Debo declarar solo por comprar criptomonedas?
No. Si simplemente compras y mantienes criptomonedas, no debes declararlas en la Renta (IRPF) mientras no las vendas o intercambies por otra cripto, euros u otro bien.
Pero sí debes tener en cuenta:
Si usas Binance u otro exchange extranjero y tu cartera supera los 50.000 €, podrías estar obligado a presentar el Modelo 721 (obligatorio desde 2024).
💰 2. ¿Cuándo tengo que declarar en la renta?
Debes declarar cuando obtienes beneficios, por ejemplo:
Vendes criptomonedas a euros.
Intercambias una cripto por otra (también cuenta como una operación con ganancia o pérdida).
Usas criptomonedas para pagar bienes o servicios.
Estas operaciones generan una ganancia o pérdida patrimonial que debes reflejar en tu declaración de la renta.
📊 Las ganancias se tributan según el siguiente tramo de IRPF (2024):
Hasta 6.000 € → 19%
De 6.000 a 50.000 € → 21%
De 50.000 a 200.000 € → 23%
Más de 200.000 € → 27%-28%
📤 3. ¿Qué modelos puede exigirme Hacienda?
Modelo 721 (nuevo): Para declarar saldos en exchanges extranjeros si el valor supera los 50.000 € a 31 de diciembre.
Sanciones por no presentarlo: desde 5.000 € por dato no declarado.
Modelo 100: Tu declaración de la renta, donde se deben incluir las ganancias o pérdidas de tus operaciones con criptos.
(Próximamente) Modelo 104: Incluirá datos sobre operaciones de criptoactivos dentro de España. Estará vinculado a lo que reporten los exchanges nacionales.
🔍 4. ¿Cómo sabe Hacienda lo que hago con mis criptos?
Muchas plataformas (como Binance, Coinbase o Kraken) están empezando a colaborar con Hacienda y otras agencias fiscales.
Además, movimientos de dinero entre tu banco y un exchange dejan rastro.
Hacienda cruza datos con otras declaraciones y puede abrir inspecciones si encuentra inconsistencias.
✅ 5. Consejos básicos si operas con criptomonedas
Lleva registro de todas tus operaciones (precio de compra, venta, fechas, comisiones).
Usa herramientas como Koinly, CoinTracking o Accointing para ayudarte a calcular tus impuestos.
Si operas con frecuencia o tienes ganancias importantes, consulta con un asesor fiscal especializado en cripto.
Aunque aún no declares, prepárate desde ya: el entorno regulatorio está avanzando y la fiscalidad en criptomonedas será cada vez más estricta.
Conocer tus obligaciones y actuar con transparencia es la mejor forma de protegerte y construir un patrimonio sólido a largo plazo.