Resumen
El mercado laboral de EE. UU. sorprendió en abril al añadir 177,000 empleos, superando con creces las expectativas.
Bitcoin reaccionó rápidamente, alcanzando $97,000, reafirmando su creciente conexión con los datos macroeconómicos.
A pesar de la presión de Trump, la Fed mantiene sus tasas, mientras los mercados tradicionales y las criptomonedas celebran la resiliencia del mercado laboral.
El informe de abril publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales reveló que EE. UU. añadió 177,000 empleos, superando los 135,000 esperados por los analistas. Estos datos provocaron un rebote inmediato en los mercados, llevando al Dow Jones a 41,199 puntos, al Nasdaq a 17,928 y al S&P 500 a 5,673. Pero el impacto más fuerte se sintió en el ecosistema cripto: Bitcoin saltó a $97,607.69 (+0.48%), Ethereum subió a $1,859.95 (+0.04%), y Dogecoin se destacó con un aumento del +0.75% a $0.1832.
Las criptomonedas celebran los datos laborales positivos
El mercado laboral mostró fortaleza en sectores como el cuidado de la salud, el transporte y las actividades financieras, aunque el gobierno federal recortó empleos debido a las medidas del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Mientras tanto, la tasa de desempleo se mantuvo en un sólido 4.2%. La comunidad cripto ve estos datos como una señal de que, a pesar de las tensiones políticas y comerciales, la demanda de activos alternativos sigue siendo fuerte. XRP retrocedió ligeramente a $2.21 (−0.88%), BNB cayó a $599.89 (−0.51%), y Solana bajó a $150.02 (−1.24%), reflejando la volatilidad natural del mercado. Además, muchos analistas creen que este tipo de cifras refuerzan la resiliencia de las criptomonedas ante la incertidumbre económica. Hay un creciente consenso de que los activos digitales están cada vez más entrelazados con los mercados tradicionales.
Trump Presiona, la Fed Resiste
El presidente Donald Trump instó a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, a bajar las tasas de interés, argumentando que la inflación está bajo control. Sin embargo, Powell, en línea con sus recientes comentarios en Chicago, insiste en mantener la tasa entre 4.25% y 4.5% por el momento, con la próxima decisión programada para el 7 de mayo. En medio de este debate, Cardano subió a $0.7068 (+0.63%) y TRON apenas retrocedió a $0.2468 (−0.23%), mostrando que las criptomonedas no solo son sensibles a las tasas de interés, sino que también están impulsadas por la percepción de estabilidad económica.
Las perspectivas sugieren que, lejos de desvanecerse, la narrativa pro-cripto se está fortaleciendo: en un mundo donde la política y la economía tradicional se entrelazan, las criptomonedas emergen como un termómetro alternativo del optimismo financiero.