Resumen
Nvidia canceló abruptamente un anuncio con Arbitrum, dejando en claro que las criptomonedas permanecen fuera de sus planes.
El programa Ignition AI Accelerator excluye explícitamente proyectos relacionados con cripto, una política vigente desde 2018.
Aunque algunos en la industria insisten en ver señales de apertura, la empresa mantiene firmemente su negativa a integrar blockchain en sus iniciativas.
Nvidia dejó una vez más claro que las criptomonedas no son parte de sus planes estratégicos. Esta semana, la empresa canceló abruptamente un anuncio relacionado con Arbitrum, una red de capa 2 en Ethereum conocida por albergar proyectos de inteligencia artificial descentralizada.
Según un portavoz de Arbitrum, Nvidia solicitó suspender la comunicación sin proporcionar más detalles. El anuncio estaba destinado a confirmar a Arbitrum como el socio exclusivo en Ethereum para el nuevo Ignition AI Accelerator, un programa dirigido a startups de inteligencia artificial que proporciona recursos de infraestructura y mentoría.
Aunque algunos desarrolladores de cripto siguen interesados en conectarse con el ecosistema de Nvidia, la postura de la empresa permanece sin cambios. Los requisitos oficiales para su programa Inception —del cual Ignition es una extensión— excluyen explícitamente iniciativas vinculadas a las criptomonedas.
Este criterio ha estado vigente durante años y está respaldado por precedentes específicos. En 2018, el colapso de los precios de Ethereum creó un exceso de GPUs no vendidas, dejando a Nvidia con problemas de inventario y una multa de 5.5 millones de dólares por irregularidades en cómo informó los ingresos relacionados con cripto.
Nvidia cierra la puerta a la tecnología blockchain
Las declaraciones de los ejecutivos de la empresa también reflejan esa distancia. En 2023, el CTO de Nvidia, Michael Kagan, afirmó que las criptomonedas no contribuyen nada útil a la sociedad. Contrastó esa postura con los avances en inteligencia artificial, una tecnología que la empresa prioriza y promueve activamente.
Incluso en eventos donde hay algún vínculo tangencial con blockchain, Nvidia evita asociar su marca con este tipo de proyectos. En la conferencia GTC 2024, por ejemplo, el CEO Jensen Huang compartió un escenario con Illia Polosukhin, uno de los autores del documento que originó los modelos Transformer y cofundador de la blockchain NEAR. Sin embargo, su conversación se centró completamente en la inteligencia artificial.
La única referencia indirecta de Huang a las criptomonedas se dio en un comentario durante esa conferencia, cuando mencionó conceptos como 'dinero programable' junto a humanos y proteínas programables. Más allá de las interpretaciones optimistas dentro de la industria, los hechos muestran que Nvidia continúa su política de excluir proyectos cripto de sus programas de aceleración. Sin anuncios oficiales que indiquen un cambio, la puerta permanece firmemente cerrada