#xrp #CryptoLawsuit

Justo cuando la comunidad cripto comenzaba a respirar aliviada tras el cierre de varios casos de alto perfil de la SEC, ha surgido un nuevo desafío legal—esta vez de una fuente inesperada.

La Oficina del Fiscal General de Oregón ha presentado una demanda contra Coinbase, alegando que el intercambio facilitó la venta de valores no registrados. Lo que hace que este caso sea particularmente significativo es su alcance: nombra 31 altcoins, incluyendo tokens bien conocidos como $XRP , Cardano (ADA), Solana ($SOL ), Chainlink ($LINK ) y Uniswap (UNI).



El mundo cripto ha visto su parte justa de escrutinio regulatorio, pero esta última demanda expande el campo de batalla más allá de la SEC. Según documentos legales compartidos por Justin Slaughter de Paradigm y destacados por la reportera de Fox Business Eleanor Terrett, la demanda de Oregón va aún más allá de las acciones anteriores de la SEC—etiquetando más tokens como valores de lo que la SEC había hecho anteriormente en su caso ahora cerrado.

Entre los tokens listados se encuentran activos que la SEC ya había examinado—como MATIC, ADA y SOL—pero también XRP, que no formaba parte de la lista original de la SEC debido a su ausencia en Coinbase en ese momento. Notablemente, Coinbase volvió a listar XRP en julio de 2023, después de que un fallo federal histórico indicara que no era un valor per se.



🧑‍⚖️ Impacto en Toda la Industria

El Director Legal de Coinbase, Paul Grewal, respondió con una fuerte crítica, acusando al Fiscal General de Oregón de presentar una demanda colectiva en nombre de más de 500,000 usuarios—sin su consentimiento directo. Grewal advirtió que tal abuso legal podría tener efectos paralizantes en toda la industria de criptomonedas de EE. UU.


“Esto no se trata solo de Coinbase—se trata del futuro de la innovación y de cómo definimos la propiedad digital en este país,” dijo Grewal.



⚠️ Lo Que Esto Significa para las Criptomonedas

Esta demanda señala una tendencia más amplia: incluso cuando la SEC parece retirarse, las autoridades a nivel estatal pueden estar preparándose para llenar el vacío regulatorio. La inclusión de XRP, a pesar de una reciente victoria en la corte, sugiere que ningún token está completamente a salvo de nuevos desafíos legales.

¿La gran conclusión? La regulación de criptomonedas en EE. UU. sigue siendo un objetivo en movimiento. Inversores, desarrolladores e intercambios deben mantenerse vigilantes a medida que las interpretaciones legales continúan evolucionando— a veces de manera rápida e inesperada.


✍️ Reflexiones Finales

La demanda de Oregón es más que una disputa legal—es un recordatorio contundente de que la incertidumbre regulatoria sigue siendo uno de los mayores obstáculos para las criptomonedas. A medida que los activos digitales se vuelven más convencionales, el tira y afloja entre la innovación y la regulación solo se intensificará.