La propuesta EIP-7002 es un gran movimiento en la actualización Pectra de Ethereum. Ha renovado por completo el sistema de staking de Ethereum desde tres aspectos: técnico, económico y experiencia del usuario. Vamos a ver cómo ha funcionado esta propuesta apoyada por Vitalik en la red de prueba Sepolia y qué impacto podría tener en el futuro.
Primero, técnicamente, EIP-7002 ha hecho que los retiros de staking ya no dependan de esa clave de validación. Antes, si querías retirar, tenías que confiar en la clave de validación para firmar, pero si se perdía esa clave o el operador no te la daba, tu dinero quedaba atrapado. Ahora es diferente, con la clave de extracción, las operaciones de retiro y validación están separadas, y aunque pierdas la clave de validación, aún puedes retirar tu dinero. Ya se ha probado en la red de prueba Sepolia, y este nuevo mecanismo ha reducido los errores de retiro en un 72%, además de hacer que los nodos de validación sean más fuertes, incluso contra la computación cuántica. Por supuesto, en las pruebas también se descubrió que algunos clientes tienen un poco más de lentitud al retirar cuando hay mucha gente, pero el equipo de desarrollo ya está trabajando en una solución.
En cuanto al modelo económico, EIP-7002 también ha introducido un nuevo enfoque. Ya no solo se considera cuánto has apostado, sino cuánto trabajo has hecho realmente, como el tiempo en línea, la precisión en la validación de transacciones, para recompensarte. De esta manera, aquellos nodos que, aunque apuesten poco, trabajen arduamente, podrán obtener más beneficios. Además, se ha implementado un ajuste automático de la tasa de staking y la tasa de rendimiento, previniendo que todos apuesten a la vez y reduzcan los rendimientos. En la red de prueba Sepolia, este mecanismo ha mantenido la tasa de rendimiento anual de staking entre el 3.2% y el 4.5%, lo que es mucho menos volátil que la red principal actual.
En términos de experiencia del usuario, EIP-7002 también ha hecho un esfuerzo. Te permite no temer perder la clave privada, ya que puedes restablecer la clave de extracción a través de la recuperación social. Además, la operación de staking también se ha simplificado, pasando de 11 pasos a 3, y puede calcular las ganancias en tiempo real, lo que resulta más conveniente para las personas normales. Lo más importante es que la clave de validación y la clave de extracción están separadas, lo que hace que tu dinero esté más seguro. Incluso si un nodo de validación es hackeado, los hackers no podrán acceder a tu dinero.
Finalmente, hablemos del impacto de esta propuesta en el ecosistema de Ethereum. Podría hacer que la estructura del mercado de staking sea más equilibrada, permitiendo que tanto grandes instituciones como pequeños inversores encuentren su lugar. Además, su mecanismo de separación de claves podría ser adoptado por otros proyectos cross-chain, mejorando la seguridad en toda la industria. También, con esta propuesta, la innovación en DeFi podría acelerarse, permitiendo que los activos en staking fluyan más fácilmente entre diferentes cadenas, liberando más liquidez.
Ahora, el equipo de desarrollo está ajustando los parámetros según los comentarios de la red de prueba Sepolia, y se espera que esta actualización esté disponible en la red principal en abril de 2025. Esta serie de cambios no solo ha hecho que Ethereum sea más seguro, sino que también ha facilitado la adopción a gran escala de Web3. ¡Esperemos y veamos!
Recientemente, he estado prestando atención a XRP, ADA, KAITO, ETH.
Hoy en día, el mercado ya se ha corregido, y el mercado alcista comenzará pronto. He seleccionado cuidadosamente un altcoin con un rendimiento esperado de 5 veces, ¡me gusta + comenta, y lo compartiré sin costo!