Si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas, es posible que hayas oído hablar de WBTC o WETH y te hayas preguntado por qué tanto Bitcoin como Ethereum tienen una “W” agregada. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre WBTC y BTC? ¿Qué pasa con ETH y WETH?
¡Aquí os dejo la explicación de forma simplificada, así que prestad mucha atención! 👇
Primero: ¿Qué es WBTC?
WBTC significa “Wrapped Bitcoin”, una versión de Bitcoin diseñada para usarse en otras redes, como Ethereum.
Diferencia entre BTC y WBTC:
🔹 BTC es el Bitcoin original y conocido, y opera en su propia red (la blockchain de Bitcoin). Se puede comparar con el dinero que llevas en tu billetera personal.
🔹WBTC es un Bitcoin envuelto, lo que significa que es una versión de Bitcoin diseñada para ser compatible con la red Ethereum. Esto permite su uso en plataformas y aplicaciones descentralizadas (DeFi) creadas en Ethereum, donde el Bitcoin original no puede operar directamente.
Segundo: ¿Qué es WETH?
WETH es Wrapped Ethereum, una versión modificada del Ethereum original para hacerlo compatible con el estándar ERC-20, facilitando su comercio en plataformas descentralizadas.
Diferencia entre ETH y WETH:
🔹 ETH es la moneda nativa de la red Ethereum y se utiliza para pagar tarifas de transacción (gas) y transferencias entre billeteras, pero no es automáticamente compatible con el estándar ERC-20, lo que la hace imposible de intercambiar en la mayoría de las plataformas descentralizadas.
🔹 WETH es una versión envuelta de Ethereum, compatible con ERC-20, lo que permite intercambiarla fácilmente por otras monedas, comprar NFT y utilizarla en aplicaciones descentralizadas que no admiten el ETH original.
En resumen, WBTC y WETH son versiones empaquetadas de Bitcoin y Ethereum, creadas para hacerlas compatibles con la red Ethereum, permitiendo su uso en finanzas descentralizadas (DeFi) y otras aplicaciones.