Semana 1, día 3: Diferencias clave entre WEB2 y WEB3
WEB3 está revolucionando Internet, pero ¿en qué se diferencia de WEB2? Vamos a desglosarlo:
🔹 Propiedad: en WEB2, empresas como Facebook y Google controlan las plataformas. En WEB3, los usuarios tienen propiedad a través de la tecnología blockchain.
🔹 Control de datos: en WEB2, las grandes empresas tecnológicas recopilan, almacenan y venden sus datos. En WEB3, usted posee y controla sus datos.
🔹 Monetización: en WEB2, las plataformas ganan dinero a partir del contenido de los usuarios. En WEB3, los usuarios pueden ganar directamente a través de tokens y NFT.
🔹 Transacciones: WEB2 depende de bancos e intermediarios para los pagos. WEB3 permite transacciones directas entre pares mediante criptomonedas.
🔹 Seguridad: WEB2 almacena datos en servidores centralizados, lo que los hace vulnerables a los ataques. WEB3 es descentralizado y más seguro.
¡WEB3 está devolviendo el poder a la gente! ¿Qué es lo que más te entusiasma de esta transformación? ¡Comenta en los comentarios!