#TrumpCryptoOrder

Entendiendo la Orden Ejecutiva de Cripto de Trump

La presidencia de Donald Trump marcó un período significativo de transformación para muchos sectores, incluida la criptomoneda. Mientras que su administración era escéptica respecto a criptomonedas como Bitcoin, las órdenes ejecutivas de Trump tenían como objetivo establecer un marco regulatorio para monitorear el paisaje cripto en rápida evolución.

Una directiva notable se centró en combatir actividades ilegales como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, que los críticos a menudo asocian con las criptomonedas. Esta orden exigió una supervisión más estricta de los activos digitales, requiriendo que las instituciones financieras y los intercambios se adhirieran a los protocolos de prevención del lavado de dinero (AML) y de conocimiento del cliente (KYC).

La orden también enfatizó la necesidad de que EE. UU. mantuviera la estabilidad financiera global en medio del auge de las criptomonedas. La administración de Trump exploró los riesgos que plantean las monedas descentralizadas y pidió investigar sobre una posible moneda digital del banco central de EE. UU. (CBDC). Aunque la orden no prohibió explícitamente las criptomonedas, subrayó la importancia de proteger los sistemas financieros tradicionales de la disrupción.

En retrospectiva, el enfoque de Trump hacia las criptomonedas fue cauteloso, centrándose más en la regulación que en la innovación. Esto sentó las bases para que futuras administraciones encontraran un equilibrio entre fomentar la innovación y garantizar la seguridad dentro del espacio de activos digitales.

Aunque Trump más tarde criticó a Bitcoin y otras criptomonedas, su orden ejecutiva reflejó un enfoque pragmático para abordar las complejidades de la economía digital.