#斐波那契 En los mercados financieros, la secuencia de Fibonacci y sus relaciones derivadas (como 0.236, 0.382, 0.5, 0.618, etc.) son ampliamente utilizadas en el análisis técnico para predecir los posibles niveles de soporte y resistencia en el movimiento de precios del mercado. A continuación se detallan los escenarios y métodos de aplicación:
1. Retroceso de Fibonacci
El retroceso de Fibonacci es una de las herramientas de análisis técnico más comunes en los mercados financieros. Los traders la utilizan para identificar en qué niveles el precio del mercado puede encontrar soporte o resistencia durante un ajuste (es decir, un ajuste de precios) en una tendencia ascendente o descendente.
- Mecanismo de acción:
Los traders eligen un punto alto y un punto bajo significativos (como el máximo y mínimo de una ola de subida) y luego trazan las relaciones de Fibonacci (0.236, 0.382, 0.5, 0.618, 0.786) dentro de este rango. Los niveles correspondientes a estas relaciones se consideran posibles niveles de soporte y resistencia.
- Operación práctica:
- Supongamos que una acción sube de 20 dólares a 50 dólares; durante esta subida, cuando hay un retroceso, los traders pueden trazar el retroceso de Fibonacci desde 20 hasta 50.
- Los niveles de retroceso se trazan automáticamente entre 50 y 20 dólares: 38.2% (aproximadamente 37.24 dólares), 50% (35 dólares), 61.8% (32.90 dólares), etc.
- Cuando el precio baja, los traders observan estos niveles de retroceso para determinar si el precio encontrará soporte en esos puntos, lo que les ayuda a decidir el momento de compra.
2. Expansión de Fibonacci
La expansión de Fibonacci se utiliza para identificar el precio objetivo después de la continuación de la tendencia, es decir, cuando el precio del mercado supera un punto clave, predice a qué niveles alcanzará el precio.
- Mecanismo de acción:
La expansión de Fibonacci se basa en las mismas relaciones de Fibonacci, pero se extiende más allá del rango de retroceso, con niveles comunes de 1.236, 1.618, 2.618, etc. Estos valores se utilizan para prever el siguiente objetivo del mercado.
- Operación práctica:
- Por ejemplo, en una tendencia alcista, los traders pueden trazar la expansión de Fibonacci desde el fondo hasta la cima, confirmando que el precio podría alcanzar nuevos máximos después de superar una resistencia clave.
- Supongamos que una acción sube de 30 dólares a 50 dólares y luego retrocede a 40 dólares. Los traders pueden trazar la expansión de Fibonacci, calculando 1.618 y 2.618 veces la fluctuación entre 50 y 30 dólares, para prever el próximo objetivo de subida.
3. Intervalos de tiempo de Fibonacci
Los intervalos de tiempo de Fibonacci se utilizan para predecir puntos de inflexión clave en el mercado en la dimensión temporal. Estas líneas de tiempo se basan en la secuencia de Fibonacci (como 1, 2, 3, 5, 8, 13...), para determinar posibles puntos de reversión de tendencia.
- Mecanismo de acción:
Los traders trazan un movimiento de precios clave en el gráfico, comenzando desde el punto de inicio de ese movimiento, utilizando la secuencia de Fibonacci para calcular los intervalos de tiempo, estos puntos temporales a menudo indican puntos de inflexión en el movimiento de precios.
- Operación práctica:
- Si el precio de una acción comienza a subir desde un punto bajo importante, los traders pueden trazar un intervalo de tiempo de Fibonacci y observar el rendimiento en los días 3, 5, 8 y 13, para juzgar si habrá una reversión de tendencia en esos puntos temporales.
4. Abanico de Fibonacci
El abanico de Fibonacci está formado por relaciones de Fibonacci combinadas con líneas de tendencia, y se utiliza para encontrar líneas de soporte y resistencia. Su función es similar a los retrocesos y expansiones, pero al trazar líneas en forma de "abanico" que se dispersan desde un punto en la línea de tendencia, predice los posibles puntos de soporte y resistencia del precio durante un ajuste.
- Operación práctica:
- Después de que los traders eligen un punto alto y un punto bajo significativos, trazan el abanico de Fibonacci. Cuando el precio del mercado retrocede, las líneas en el abanico mostrarán los posibles niveles de soporte; durante una subida, mostrarán los niveles de resistencia.
5. Casos de aplicación práctica
- Mercado de acciones: en el mercado de acciones, los retrocesos y expansiones de Fibonacci se utilizan para determinar puntos de entrada y salida. Por ejemplo, en un mercado alcista, cuando el precio de las acciones retrocede, los traders pueden entrar en los niveles de retroceso del 38.2%, 50% o 61.8%.
- Mercado de divisas: los traders de divisas a menudo utilizan herramientas de Fibonacci para predecir los niveles de soporte y resistencia de un par de divisas. Por ejemplo, cuando el EUR/USD fluctúa en un rango significativo, los traders utilizan retrocesos para encontrar puntos de compra y venta adecuados.
- Mercado de futuros: los traders de futuros utilizan la expansión de Fibonacci para establecer objetivos de precios, especialmente después de que el mercado supera un nivel clave, los niveles de expansión proporcionan un posible siguiente objetivo.
6. Razones de la relación de Fibonacci
¿Por qué son efectivas estas relaciones? Las relaciones en la secuencia de Fibonacci están estrechamente relacionadas con la "proporción áurea" en la naturaleza. La reacción de los humanos y la naturaleza hacia la simetría y la proporción está relacionada con esto. En los mercados financieros, este fenómeno de proporción refleja el sentimiento y la tendencia del mercado, por lo que la aplicación de estas relaciones puede predecir eficazmente el movimiento de precios.
7. Ventajas y limitaciones
Ventajas:
- Las herramientas de Fibonacci pueden ayudar a los traders a identificar niveles clave de soporte y resistencia, lo que les permite tomar decisiones de compra y venta más informadas.
- Los niveles de precios calculados mediante relaciones pueden establecer puntos razonables de stop-loss y toma de ganancias para los inversores.
Limitaciones:
- Las herramientas de Fibonacci dependen de la selección de los movimientos de precios pasados; diferentes elecciones de puntos altos y bajos pueden dar resultados diferentes.
- Las fluctuaciones de precios en el mercado no siempre se ajustan exactamente a los niveles de Fibonacci; los traders necesitan combinar otros métodos de análisis (como patrones de velas, medias móviles, etc.) para hacer un juicio conjunto.
El uso correcto de las herramientas de análisis técnico de Fibonacci depende de la rica experiencia y la capacidad de percepción del mercado, por lo que se sugiere a los principiantes que comiencen con retrocesos y expansiones simples, familiarizándose gradualmente con los métodos de uso de cada herramienta.
Próximo aviso: Aplicación de Fibonacci en la industria de criptomonedas