Según Cointelegraph, la cadena estadounidense de comida rápida Steak 'n Shake anunció sus planes de aceptar Bitcoin como método de pago en todos sus locales a partir del 16 de mayo. El anuncio se realizó el 9 de mayo a través de la plataforma de redes sociales X de la compañía, donde destacó la disponibilidad de la criptomoneda para más de 100 millones de clientes, marcando el inicio de lo que denominó "el movimiento". El mensaje se cerró con el apodo lúdico "Steaktoshi".

La cadena de comida rápida ya había insinuado la idea de aceptar Bitcoin en marzo, lo que despertó el interés de la comunidad cripto. Una publicación en redes sociales planteó la pregunta "¿Debería Steak 'n Shake aceptar Bitcoin?", lo que atrajo la atención de figuras como Jack Dorsey, quien respondió afirmativamente de inmediato. Desde entonces, Steak 'n Shake ha realizado campañas de marketing con temática de Bitcoin, incluyendo promociones con Tesla y señales visuales en sus redes sociales, lo que ha generado aún más expectación por esta iniciativa.

La decisión de aceptar Bitcoin marca un paso significativo en la adopción generalizada de criptomonedas en el comercio tradicional, ya que pocas cadenas de restaurantes han pasado de programas piloto limitados a sistemas de pago integrales. Cointelegraph intentó contactar a Steak 'n Shake para obtener más información, pero no recibió respuesta inmediata.

Steak 'n Shake se une a la creciente lista de cadenas de comida rápida que adoptan los pagos con criptomonedas. Chipotle acepta casi 100 criptomonedas diferentes, incluyendo Bitcoin, Ether y Solana, a través de Flexa desde 2022. Subway fue una de las primeras en adoptarlo, implementando un programa piloto de pagos con Bitcoin en franquicias selectas desde 2013. KFC lanzó la promoción "Bitcoin Bucket" en Canadá en 2018, permitiendo compras con BTC, mientras que McDonald's acepta Bitcoin en Lugano, Suiza, como parte de una iniciativa local de criptomonedas. Burger King ha ofrecido tarjetas de regalo con criptomonedas y pagos directos en países como Alemania, Países Bajos y Venezuela. En septiembre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, usó Bitcoin para comprar hamburguesas en un bar de Nueva York.

Pizza Hut fue uno de los primeros grandes establecimientos en aceptar Bitcoin en El Salvador, donde la criptomoneda se declaró de curso legal en 2021. La importancia histórica de Bitcoin en la industria de la comida rápida se remonta al 22 de mayo de 2010, cuando Laszlo Hanyecz realizó la primera transacción de Bitcoin para comprar dos pizzas, pagando 10,000 BTC, equivalentes a $40 en ese momento. Hoy, esas pizzas estarían valoradas en más de mil millones de dólares, conmemorado anualmente como el Día de la Pizza Bitcoin.