Según PANews, el presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas de Irlanda, Paschal Donohoe, anunció en la Cumbre Europea contra la Delincuencia Financiera de 2025 en Dublín que la Unión Europea pretende legislar la obligación de que los proveedores de servicios de criptomonedas registren los detalles de las transacciones de ambas partes involucradas. Esta propuesta busca redefinir el mecanismo de transferencias de fondos, obligando a los proveedores de servicios de criptoactivos a conservar datos tanto del remitente como del receptor de los fondos. Donohoe enfatizó la importancia de ampliar dichas regulaciones financieras para abordar eficazmente los problemas de transparencia en los criptoactivos.

La UE ya había aprobado el Reglamento de Transferencia de Fondos en mayo de 2023, que exige la trazabilidad completa de las transferencias de criptoactivos. La nueva normativa entrará en vigor el 1 de julio de 2027, prohibiendo a las empresas de criptomonedas gestionar transacciones con monederos anónimos y monedas de privacidad, e imponiendo bloqueos de IP a las plataformas de intercambio descentralizadas que no cumplan con las normas. Patrick Hansen, director de Políticas de la UE de Circle, señaló que el Reglamento contra el Blanqueo de Capitales no está específicamente dirigido a la regulación de las criptomonedas, sino que sirve como marco general aplicable a todas las instituciones financieras. Por su parte, el director de operaciones de Unity Wallet, James Toledano, expresó su preocupación por la posibilidad de que las nuevas normas contradigan los principios fundamentales de las DeFi. Sin embargo, reconoció que, debido a la naturaleza global de las criptomonedas, los usuarios aún podrían liquidar activos a través de canales alternativos.