Identificar velas alcistas y bajistas en un gráfico de velas japonesas es bastante sencillo, principalmente se distinguen por su color y la posición relativa de los precios de apertura y cierre. Aquí te explico cómo reconocerlas:
Velas Alcistas:
Color: Suelen representarse en color blanco o verde. Algunos gráficos permiten personalizar los colores, pero estos son los más comunes.
Relación Apertura-Cierre: La característica fundamental de una vela alcista es que el precio de cierre es más alto que el precio de apertura durante el período de tiempo que representa la vela.
Interpretación: Una vela alcista sugiere que hubo más presión compradora que vendedora durante ese período, lo que resultó en un aumento del precio.
Visualmente en el gráfico: Verás un cuerpo blanco o verde con la parte inferior del cuerpo marcando el precio de apertura y la parte superior marcando el precio de cierre. Las mechas (si las hay) se extenderán por encima del cierre (máximo) y por debajo de la apertura (mínimo).
Velas Bajistas
Color: Suelen representarse en color rojo. Al igual que con las alcistas, los colores pueden ser personalizados.
Relación Apertura-Cierre: La característica fundamental de una vela bajista es que el precio de cierre es más bajo que el precio de apertura durante el período de tiempo que representa la vela.
Interpretación: Una vela bajista sugiere que hubo más presión vendedora que compradora durante ese período, lo que resultó en una disminución del precio.
Visualmente en el gráfico: Verás un cuerpo negro o rojo con la parte superior del cuerpo marcando el precio de apertura y la parte inferior marcando el precio de cierre. Las mechas (si las hay) se extenderán por encima de la apertura (máximo) y por debajo del cierre (mínimo).
Al observar un gráfico de velas, podrás identificar rápidamente la dirección del precio durante cada período de tiempo simplemente por el color y la forma de las velas. Esta información es crucial para el análisis técnico y la toma de decisiones en el trading.
#velasjaponesas. $SOL