Binance Square

velasjaponesas.

12,646 visualizaciones
10 participa(n) en el debate
Carlos Eduardo Mendoza
--
¿Qué son las Velas Japonesas? Las velas japonesas son una herramienta que se utiliza para analizar los movimientos de precios en los mercados financieros. Su origen viene de Japón, donde se usaron por primera vez para seguir los precios en el mercado de arroz. Hoy en día, son muy populares entre los traders y analistas porque ofrecen una forma visual y clara de entender lo que está pasando con un activo. ¿Cómo se ven y qué información dan? Imagina una vela con una mecha en cada extremo. Cada «vela japonesa» representa un periodo de tiempo (puede ser un día, una hora, etc.) y está compuesta por los siguientes elementos: Cuerpo: Es la parte más ancha de la vela. Indica el precio de apertura y cierre durante ese periodo. Si el cuerpo es verde o blanco, significa que el precio subió. Si es rojo o ocurro, significa que bajó. Mechas o sombras: Son las líneas que salen por arriba y por abajo. Representan el precio máximo y mínimo alcanzado en ese tiempo. ¿Por qué son útiles? Las velas japonesas permiten ver rápidamente si el mercado está subiendo o bajando, y también muestran señales que ayudan a predecir posibles cambios en la tendencia. Por ejemplo, si una vela tiene una mecha larga hacia abajo, podría indicar que los compradores están entrando al mercado y el precio podría subir. Un ejemplo sencillo Supongamos que estás viendo el precio de una acción durante un día. Si la vela muestra un cuerpo verde con una pequeña mecha superior, significa que el precio subió de forma estable y terminó cerca de su punto más alto en ese día. Esa información puede ayudarte a entender el comportamiento de los compradores y vendedores de esa acción. Resumen Las velas japonesas son como un mapa visual de los precios en los mercados. Con un poco de práctica, te ayudarán a analizar tendencias y tomar decisiones más informadas al invertir. Son una herramienta clave si te interesa entender el mundo de los mercados financieros. #velasjaponesas.
¿Qué son las Velas Japonesas?

Las velas japonesas son una herramienta que se utiliza para analizar los movimientos de precios en los mercados financieros. Su origen viene de Japón, donde se usaron por primera vez para seguir los precios en el mercado de arroz. Hoy en día, son muy populares entre los traders y analistas porque ofrecen una forma visual y clara de entender lo que está pasando con un activo.

¿Cómo se ven y qué información dan?
Imagina una vela con una mecha en cada extremo. Cada «vela japonesa» representa un periodo de tiempo (puede ser un día, una hora, etc.) y está compuesta por los siguientes elementos:
Cuerpo: Es la parte más ancha de la vela. Indica el precio de apertura y cierre durante ese periodo. Si el cuerpo es verde o blanco, significa que el precio subió. Si es rojo o ocurro, significa que bajó. Mechas o sombras: Son las líneas que salen por arriba y por abajo. Representan el precio máximo y mínimo alcanzado en ese tiempo.

¿Por qué son útiles?
Las velas japonesas permiten ver rápidamente si el mercado está subiendo o bajando, y también muestran señales que ayudan a predecir posibles cambios en la tendencia. Por ejemplo, si una vela tiene una mecha larga hacia abajo, podría indicar que los compradores están entrando al mercado y el precio podría subir.

Un ejemplo sencillo
Supongamos que estás viendo el precio de una acción durante un día. Si la vela muestra un cuerpo verde con una pequeña mecha superior, significa que el precio subió de forma estable y terminó cerca de su punto más alto en ese día. Esa información puede ayudarte a entender el comportamiento de los compradores y vendedores de esa acción.

Resumen
Las velas japonesas son como un mapa visual de los precios en los mercados. Con un poco de práctica, te ayudarán a analizar tendencias y tomar decisiones más informadas al invertir. Son una herramienta clave si te interesa entender el mundo de los mercados financieros.

#velasjaponesas.
MR CRYPTO_
--
🚨APRENDE ESTAS VELAS Y NUNCA ENFRENTARÁS PÉRDIDAS✅👇
📈 Más Patrones de Velas Alcistas
1. Marubozu (Señal Alcista Más Fuerte)
- Una vela verde sólida sin mechas.
- Indica un fuerte impulso de compra a lo largo de la sesión.
- Sugiere una continuación de la tendencia alcista.
2. Martillo
- Cuerpo pequeño con una larga mecha inferior.
- Aparece en la parte inferior de una tendencia a la baja, señalando reversión.
- Muestra que los vendedores empujaron los precios hacia abajo, pero los compradores recuperaron el control.
3. Martillo Invertido
- Cuerpo pequeño con una larga mecha superior.
- Ocurre en una tendencia a la baja e indica una posible reversión alcista.
--
Alcista
MR CRYPTO_
--
🚨¡APRENDE ESTAS VELAS Y NUNCA ENFRENTARÁS PÉRDIDAS✅👇
¡Domina Estos Patrones de Velas para Operar como un Profesional! 📊🔥
Los patrones de velas son herramientas poderosas para detectar reversales de tendencia y el sentimiento del mercado. Aprende estos patrones clave para mejorar tu precisión en el trading:
#### 1. Patrones de Envolventes
Rasgo Clave: El cuerpo de la vela actual "engloba" completamente el cuerpo de la vela anterior.
- Envolvente Alcista (📈): Se forma después de una tendencia bajista—vela roja pequeña seguida de una vela verde más grande. Señala una fuerte presión de compra y una posible reversión ascendente.
--
Alcista
🚨Atención, Traders Principiantes🚨 •Hablemos de dos poderosas velas de confirmación que pueden elevar seriamente tu juego de trading: 1. Vela Martillo: •¿Visto después de una tendencia a la baja? ¡Prepárate! A menudo es una señal importante de que el precio está a punto de dispararse. (Pista: ¡Se parece a un cuerpo pequeño con una mecha inferior larga!) 2. Vela de Engulfing Alcista: •Dos velas verdes fuertes que engullen completamente la vela roja anterior — ¡señalando una poderosa reversión por delante! •Nota: la vela roja tiene mechas pequeñas y un cuerpo robusto • configuración clásica durante una tendencia a la baja. •Consejo Adicional: En una tendencia alcista, ¡simplemente invierte los colores! •Mantente atento — ¡estaré compartiendo 4 operaciones confirmadas personales cada día! •Sigue para configuraciones en tiempo real y gemas de trading. ¡Nos vemos en los gráficos! #BinanceAlphaAlert #traders #TraderAlert #Principiante #velasjaponesas. $BTC {spot}(BTCUSDT) $ETH {spot}(ETHUSDT) $SOL {spot}(SOLUSDT)
🚨Atención, Traders Principiantes🚨
•Hablemos de dos poderosas velas de confirmación que pueden elevar seriamente tu juego de trading:
1. Vela Martillo:
•¿Visto después de una tendencia a la baja? ¡Prepárate! A menudo es una señal importante de que el precio está a punto de dispararse.
(Pista: ¡Se parece a un cuerpo pequeño con una mecha inferior larga!)
2. Vela de Engulfing Alcista:
•Dos velas verdes fuertes que engullen completamente la vela roja anterior — ¡señalando una poderosa reversión por delante!
•Nota: la vela roja tiene mechas pequeñas y un cuerpo robusto
• configuración clásica durante una tendencia a la baja.
•Consejo Adicional: En una tendencia alcista, ¡simplemente invierte los colores!
•Mantente atento — ¡estaré compartiendo 4 operaciones confirmadas personales cada día!
•Sigue para configuraciones en tiempo real y gemas de trading.
¡Nos vemos en los gráficos!
#BinanceAlphaAlert #traders #TraderAlert #Principiante #velasjaponesas. $BTC
$ETH
$SOL
Para las personas que aún no saben lo que significan las velas japonesas . Las velas japonesas son una forma gráfica de representar cómo se mueve el precio de algo (como una criptomoneda, acción, etc.) durante un período de tiempo. Cada vela te da cuatro datos clave: 1. Apertura: El precio al comienzo del período. 2. Cierre: El precio al final del período. 3. Máximo: El precio más alto que alcanzó durante ese tiempo. 4. Mínimo: El precio más bajo que alcanzó. La vela tiene dos partes: Cuerpo: La parte gruesa. Representa la diferencia entre la apertura y el cierre. Si el cierre es mayor que la apertura, el cuerpo suele ser verde (subida). Si el cierre es menor, suele ser rojo (bajada). Mechas (o sombras): Las líneas finas arriba y abajo del cuerpo. Muestran hasta dónde llegó el precio (máximos y mínimos). En resumen, una vela te dice cómo se movió el precio en un período, y al mirarlas juntas puedes notar patrones que te ayudan a predecir movimientos futuros. ¡Es como leer el "humor" del mercado! #TopCoinsSeptember #velasjaponesas.
Para las personas que aún no saben lo que significan las velas japonesas .

Las velas japonesas son una forma gráfica de representar cómo se mueve el precio de algo (como una criptomoneda, acción, etc.) durante un período de tiempo. Cada vela te da cuatro datos clave:

1. Apertura: El precio al comienzo del período.

2. Cierre: El precio al final del período.

3. Máximo: El precio más alto que alcanzó durante ese tiempo.

4. Mínimo: El precio más bajo que alcanzó.

La vela tiene dos partes:

Cuerpo: La parte gruesa. Representa la diferencia entre la apertura y el cierre. Si el cierre es mayor que la apertura, el cuerpo suele ser verde (subida). Si el cierre es menor, suele ser rojo (bajada).

Mechas (o sombras): Las líneas finas arriba y abajo del cuerpo. Muestran hasta dónde llegó el precio (máximos y mínimos).

En resumen, una vela te dice cómo se movió el precio en un período, y al mirarlas juntas puedes notar patrones que te ayudan a predecir movimientos futuros. ¡Es como leer el "humor" del mercado!
#TopCoinsSeptember #velasjaponesas.
#velasjaponesas. #LearningTogether El patrón del martillo El patrón de velas Hammer o Martillo, es un patrón alcista de reversión que indica un posible cambio en la dirección del precio. Normalmente se forma al final de una tendencia bajista y señala la posibilidad de que comience un movimiento alcista. Se llama "Hammer" (martillo) debido a su forma, que se asemeja a un martillo con un mango largo y una cabeza pequeña. 👀 Cómo se Ve el Patrón: El patrón Hammer está formado por una sola vela, que tiene las siguientes características: Cuerpo Pequeño: El cuerpo de la vela, que es la diferencia entre los precios de apertura y cierre, debe ser pequeño. Este cuerpo puede ser rojo (bajista) o verde (alcista). Sombra Inferior Larga: La característica más distintiva de un Hammer es su larga sombra inferior (mecha). Esta sombra debe ser al menos el doble de la longitud del cuerpo real. Poca o Ninguna Sombra Superior: Idealmente, un Hammer debe tener poca o ninguna sombra superior. Si hay una pequeña sombra superior, aún se puede considerar un Hammer, pero la ausencia de una sombra superior es más ideal. Posición dentro de una Tendencia: Para que se considere un Hammer, debe formarse después de una tendencia bajista. Si la misma forma aparece después de una tendencia alcista, se llama "Hanging Man" y puede ser bajista.
#velasjaponesas. #LearningTogether

El patrón del martillo

El patrón de velas Hammer o Martillo, es un patrón alcista de reversión que indica un posible cambio en la dirección del precio. Normalmente se forma al final de una tendencia bajista y señala la posibilidad de que comience un movimiento alcista. Se llama "Hammer" (martillo) debido a su forma, que se asemeja a un martillo con un mango largo y una cabeza pequeña.
👀 Cómo se Ve el Patrón:
El patrón Hammer está formado por una sola vela, que tiene las siguientes características:
Cuerpo Pequeño: El cuerpo de la vela, que es la diferencia entre los precios de apertura y cierre, debe ser pequeño. Este cuerpo puede ser rojo (bajista) o verde (alcista).
Sombra Inferior Larga: La característica más distintiva de un Hammer es su larga sombra inferior (mecha). Esta sombra debe ser al menos el doble de la longitud del cuerpo real.
Poca o Ninguna Sombra Superior: Idealmente, un Hammer debe tener poca o ninguna sombra superior. Si hay una pequeña sombra superior, aún se puede considerar un Hammer, pero la ausencia de una sombra superior es más ideal.
Posición dentro de una Tendencia: Para que se considere un Hammer, debe formarse después de una tendencia bajista. Si la misma forma aparece después de una tendencia alcista, se llama "Hanging Man" y puede ser bajista.
🔸 Guía de Patrones de Velas Alcistas y Bajistas.Identificar velas alcistas y bajistas en un gráfico de velas japonesas es bastante sencillo, principalmente se distinguen por su color y la posición relativa de los precios de apertura y cierre. Aquí te explico cómo reconocerlas: Velas Alcistas: Color: Suelen representarse en color blanco o verde. Algunos gráficos permiten personalizar los colores, pero estos son los más comunes. Relación Apertura-Cierre: La característica fundamental de una vela alcista es que el precio de cierre es más alto que el precio de apertura durante el período de tiempo que representa la vela. Interpretación: Una vela alcista sugiere que hubo más presión compradora que vendedora durante ese período, lo que resultó en un aumento del precio. Visualmente en el gráfico: Verás un cuerpo blanco o verde con la parte inferior del cuerpo marcando el precio de apertura y la parte superior marcando el precio de cierre. Las mechas (si las hay) se extenderán por encima del cierre (máximo) y por debajo de la apertura (mínimo). Velas Bajistas Color: Suelen representarse en color rojo. Al igual que con las alcistas, los colores pueden ser personalizados. Relación Apertura-Cierre: La característica fundamental de una vela bajista es que el precio de cierre es más bajo que el precio de apertura durante el período de tiempo que representa la vela. Interpretación: Una vela bajista sugiere que hubo más presión vendedora que compradora durante ese período, lo que resultó en una disminución del precio. Visualmente en el gráfico: Verás un cuerpo negro o rojo con la parte superior del cuerpo marcando el precio de apertura y la parte inferior marcando el precio de cierre. Las mechas (si las hay) se extenderán por encima de la apertura (máximo) y por debajo del cierre (mínimo). Al observar un gráfico de velas, podrás identificar rápidamente la dirección del precio durante cada período de tiempo simplemente por el color y la forma de las velas. Esta información es crucial para el análisis técnico y la toma de decisiones en el trading. #velasjaponesas. $SOL {spot}(SOLUSDT)

🔸 Guía de Patrones de Velas Alcistas y Bajistas.

Identificar velas alcistas y bajistas en un gráfico de velas japonesas es bastante sencillo, principalmente se distinguen por su color y la posición relativa de los precios de apertura y cierre. Aquí te explico cómo reconocerlas:
Velas Alcistas:
Color: Suelen representarse en color blanco o verde. Algunos gráficos permiten personalizar los colores, pero estos son los más comunes.
Relación Apertura-Cierre: La característica fundamental de una vela alcista es que el precio de cierre es más alto que el precio de apertura durante el período de tiempo que representa la vela.
Interpretación: Una vela alcista sugiere que hubo más presión compradora que vendedora durante ese período, lo que resultó en un aumento del precio.
Visualmente en el gráfico: Verás un cuerpo blanco o verde con la parte inferior del cuerpo marcando el precio de apertura y la parte superior marcando el precio de cierre. Las mechas (si las hay) se extenderán por encima del cierre (máximo) y por debajo de la apertura (mínimo).
Velas Bajistas
Color: Suelen representarse en color rojo. Al igual que con las alcistas, los colores pueden ser personalizados.
Relación Apertura-Cierre: La característica fundamental de una vela bajista es que el precio de cierre es más bajo que el precio de apertura durante el período de tiempo que representa la vela.
Interpretación: Una vela bajista sugiere que hubo más presión vendedora que compradora durante ese período, lo que resultó en una disminución del precio.
Visualmente en el gráfico: Verás un cuerpo negro o rojo con la parte superior del cuerpo marcando el precio de apertura y la parte inferior marcando el precio de cierre. Las mechas (si las hay) se extenderán por encima de la apertura (máximo) y por debajo del cierre (mínimo).
Al observar un gráfico de velas, podrás identificar rápidamente la dirección del precio durante cada período de tiempo simplemente por el color y la forma de las velas. Esta información es crucial para el análisis técnico y la toma de decisiones en el trading.
#velasjaponesas. $SOL
Te enseño unos #patrones de #velasjaponesas. 1. **Martillo (Hammer)**: Esta vela tiene un cuerpo corto en la parte superior con una mecha larga hacia abajo, sugiriendo un posible cambio a una tendencia alcista si se encuentra después de una tendencia bajista. 2. **Hombre Colgado (Hanging Man)**: Es idéntico al martillo en forma, pero se encuentra en la cima de una tendencia alcista, y puede indicar un cambio a una tendencia bajista. 3. **Envoltura Alcista (Bullish Engulfing)**: Se forma cuando una vela pequeña roja es seguida por una grande verde que cubre completamente el cuerpo de la vela roja anterior, indicando un posible cambio a una tendencia alcista. 4. **Envoltura Bajista (Bearish Engulfing)**: Este patrón se presenta cuando una vela pequeña verde es seguida por una grande roja que engulle completamente el cuerpo de la vela verde previa, señalando un posible cambio a una tendencia bajista. 5. **Estrella Fugaz (Shooting Star)**: Se caracteriza por tener un cuerpo corto en la parte inferior con una mecha larga hacia arriba. Si aparece después de una tendencia alcista, podría indicar un cambio a una tendencia bajista.
Te enseño unos #patrones de #velasjaponesas.

1. **Martillo (Hammer)**: Esta vela tiene un cuerpo corto en la parte superior con una mecha larga hacia abajo, sugiriendo un posible cambio a una tendencia alcista si se encuentra después de una tendencia bajista.

2. **Hombre Colgado (Hanging Man)**: Es idéntico al martillo en forma, pero se encuentra en la cima de una tendencia alcista, y puede indicar un cambio a una tendencia bajista.

3. **Envoltura Alcista (Bullish Engulfing)**: Se forma cuando una vela pequeña roja es seguida por una grande verde que cubre completamente el cuerpo de la vela roja anterior, indicando un posible cambio a una tendencia alcista.

4. **Envoltura Bajista (Bearish Engulfing)**: Este patrón se presenta cuando una vela pequeña verde es seguida por una grande roja que engulle completamente el cuerpo de la vela verde previa, señalando un posible cambio a una tendencia bajista.

5. **Estrella Fugaz (Shooting Star)**: Se caracteriza por tener un cuerpo corto en la parte inferior con una mecha larga hacia arriba. Si aparece después de una tendencia alcista, podría indicar un cambio a una tendencia bajista.
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono