Binance Square

StablecoinRevolution

295,608 visualizaciones
255 participa(n) en el debate
Carlos Eduardo Mendoza
--
¿Qué es Dai?Si estás iniciando en el mundo de las criptomonedas, probablemente hayas escuchado el término stablecoin y te hayas preguntado qué significa. Las stablecoins son un tipo especial de criptomoneda cuyo valor está diseñado para mantenerse estable, generalmente vinculado a una moneda tradicional como el dólar. Esto las hace menos volátiles que otras criptos, como Bitcoin o Ethereum. Y aquí es donde entra Dai, una de las stablecoins más populares. En este artículo vamos a explicarte de manera sencilla qué es Dai, cómo funciona y por qué puede ser una herramienta útil tanto para principiantes como para expertos en criptomonedas. Datos Básicos Nombre: Dai Siglas: DAI Año de lanzamiento: 2017 Emisión máxima: Infinito ¿De qué se trata Dai? Dai es una criptomoneda estable creada por MakerDAO, una organización descentralizada. Su objetivo principal es mantener un valor equivalente al dólar estadounidense (1 Dai = 1 USD). La gran diferencia de Dai frente a otras stablecoins es que no está respaldada por dinero en una cuenta bancaria, sino por criptomonedas. En otras palabras, mientras que algunas stablecoins cuentan con reservas de dólares en el banco para garantizar su valor, Dai utiliza un sistema basado en blockchain y contratos inteligentes para mantener su estabilidad. Esto significa que es completamente descentralizada y no depende de ninguna institución financiera. ¿Cómo funciona Dai? La magia detrás de Dai ocurre en la red de Ethereum, utilizando contratos inteligentes y un sistema llamado Maker Protocol. Este es el proceso simplificado: Préstamos respaldados por criptomonedas: Las personas que desean generar Dai deben bloquear (o «colateralizar») criptomonedas como Ethereum (ETH) en un contrato inteligente. Estas criptomonedas actúan como garantía para emitir los Dai.Estabilidad a través de sobrecolateralización: Para proteger el valor de Dai, el sistema requiere que las garantías sean superiores al monto solicitado. Por ejemplo, si quieres crear 100 Dai, deberás bloquear criptomonedas por un valor superior (digamos 150 USD en ETH). Esto reduce el riesgo de que el sistema colapse si el precio de las criptomonedas fluctúa.Mecanismo de ajuste automático: El Maker Protocol ajusta ciertos parámetros, como tasas de interés, para mantener el valor de Dai cerca de 1 USD. Si los precios de las criptomonedas caen, es posible que se liquiden las garantías para cubrir los Dai emitidos.Flexibilidad total: Una vez que devuelves los Dai al sistema, recuperas las criptomonedas bloqueadas. Esto crea un ciclo dinámico que garantiza la estabilidad y operatividad de la stablecoin. Las principales ventajas de Dai Ya hemos visto que Dai es descentralizado y estable, pero ¿qué lo hace tan especial? Estas son sus principales ventajas: Descentralización total: A diferencia de otras stablecoins como USDT o USDC, Dai no depende de una empresa centralizada que guarde sus reservas en bancos. En su lugar, todo el sistema está automatizado y gestionado en la red Ethereum.Estabilidad confiable: Gracias a su diseño, mantiene su relación 1:1 con el dólar, lo que lo convierte en una opción ideal para protegerte de la volatilidad típica de las criptomonedas.Accesibilidad en todo el mundo: Al ser una criptomoneda, puedes enviar y recibir Dai en cualquier parte del mundo sin depender de bancos ni intermediarios.Transparencia total: Todo el funcionamiento de Dai se puede auditar, ya que los contratos inteligentes son públicos, y cualquiera puede verificar la cantidad de garantías que respaldan los Dai emitidos.Ideal para múltiples usos: Puedes usar Dai para ahorrar, enviar dinero a otros países, o como parte de estrategias avanzadas de inversión en el mundo DeFi (finanzas descentralizadas). ¿Por qué es importante Dai? Dai no es solo una criptomoneda estable, es también un ejemplo de cómo la tecnología blockchain puede crear sistemas financieros más accesibles y globales. Para usuarios nuevos en el ecosistema cripto, Dai representa una puerta de entrada segura y fácil de entender, mientras que para los más avanzados es una herramienta clave para operar en plataformas DeFi. Si estás buscando una forma de proteger el valor de tus fondos en un ecosistema digital, sin la volatilidad de otras criptos, Dai puede ser lo que necesitas. En resumen, Dai combina lo mejor de las criptomonedas con la estabilidad de las monedas tradicionales. Es la evidencia de que las finanzas descentralizadas pueden ser accesibles, confiables y útiles para cualquier persona, sin importar su experiencia en el mundo cripto. #DAI #DailyTrade #USDT #StablecoinRevolution #criptomoeda

¿Qué es Dai?

Si estás iniciando en el mundo de las criptomonedas, probablemente hayas escuchado el término stablecoin y te hayas preguntado qué significa.
Las stablecoins son un tipo especial de criptomoneda cuyo valor está diseñado para mantenerse estable, generalmente vinculado a una moneda tradicional como el dólar. Esto las hace menos volátiles que otras criptos, como Bitcoin o Ethereum. Y aquí es donde entra Dai, una de las stablecoins más populares.
En este artículo vamos a explicarte de manera sencilla qué es Dai, cómo funciona y por qué puede ser una herramienta útil tanto para principiantes como para expertos en criptomonedas.
Datos Básicos
Nombre: Dai
Siglas: DAI
Año de lanzamiento: 2017
Emisión máxima: Infinito
¿De qué se trata Dai?
Dai es una criptomoneda estable creada por MakerDAO, una organización descentralizada. Su objetivo principal es mantener un valor equivalente al dólar estadounidense (1 Dai = 1 USD). La gran diferencia de Dai frente a otras stablecoins es que no está respaldada por dinero en una cuenta bancaria, sino por criptomonedas.
En otras palabras, mientras que algunas stablecoins cuentan con reservas de dólares en el banco para garantizar su valor, Dai utiliza un sistema basado en blockchain y contratos inteligentes para mantener su estabilidad. Esto significa que es completamente descentralizada y no depende de ninguna institución financiera.
¿Cómo funciona Dai?
La magia detrás de Dai ocurre en la red de Ethereum, utilizando contratos inteligentes y un sistema llamado Maker Protocol. Este es el proceso simplificado:
Préstamos respaldados por criptomonedas: Las personas que desean generar Dai deben bloquear (o «colateralizar») criptomonedas como Ethereum (ETH) en un contrato inteligente. Estas criptomonedas actúan como garantía para emitir los Dai.Estabilidad a través de sobrecolateralización: Para proteger el valor de Dai, el sistema requiere que las garantías sean superiores al monto solicitado. Por ejemplo, si quieres crear 100 Dai, deberás bloquear criptomonedas por un valor superior (digamos 150 USD en ETH). Esto reduce el riesgo de que el sistema colapse si el precio de las criptomonedas fluctúa.Mecanismo de ajuste automático: El Maker Protocol ajusta ciertos parámetros, como tasas de interés, para mantener el valor de Dai cerca de 1 USD. Si los precios de las criptomonedas caen, es posible que se liquiden las garantías para cubrir los Dai emitidos.Flexibilidad total: Una vez que devuelves los Dai al sistema, recuperas las criptomonedas bloqueadas. Esto crea un ciclo dinámico que garantiza la estabilidad y operatividad de la stablecoin.
Las principales ventajas de Dai
Ya hemos visto que Dai es descentralizado y estable, pero ¿qué lo hace tan especial? Estas son sus principales ventajas:
Descentralización total: A diferencia de otras stablecoins como USDT o USDC, Dai no depende de una empresa centralizada que guarde sus reservas en bancos. En su lugar, todo el sistema está automatizado y gestionado en la red Ethereum.Estabilidad confiable: Gracias a su diseño, mantiene su relación 1:1 con el dólar, lo que lo convierte en una opción ideal para protegerte de la volatilidad típica de las criptomonedas.Accesibilidad en todo el mundo: Al ser una criptomoneda, puedes enviar y recibir Dai en cualquier parte del mundo sin depender de bancos ni intermediarios.Transparencia total: Todo el funcionamiento de Dai se puede auditar, ya que los contratos inteligentes son públicos, y cualquiera puede verificar la cantidad de garantías que respaldan los Dai emitidos.Ideal para múltiples usos: Puedes usar Dai para ahorrar, enviar dinero a otros países, o como parte de estrategias avanzadas de inversión en el mundo DeFi (finanzas descentralizadas).
¿Por qué es importante Dai?
Dai no es solo una criptomoneda estable, es también un ejemplo de cómo la tecnología blockchain puede crear sistemas financieros más accesibles y globales. Para usuarios nuevos en el ecosistema cripto, Dai representa una puerta de entrada segura y fácil de entender, mientras que para los más avanzados es una herramienta clave para operar en plataformas DeFi.
Si estás buscando una forma de proteger el valor de tus fondos en un ecosistema digital, sin la volatilidad de otras criptos, Dai puede ser lo que necesitas.
En resumen, Dai combina lo mejor de las criptomonedas con la estabilidad de las monedas tradicionales. Es la evidencia de que las finanzas descentralizadas pueden ser accesibles, confiables y útiles para cualquier persona, sin importar su experiencia en el mundo cripto.
#DAI
#DailyTrade
#USDT
#StablecoinRevolution
#criptomoeda
Ver original
El valor de mercado de las stablecoins alcanza los $231 mil millones, pero su crecimiento se desacelera. ¿Qué viene a continuación? El mercado de stablecoins está mostrando señales de advertencia ya que su tasa de crecimiento de 90 días comienza a detenerse, incluso si su capitalización de mercado ha alcanzado un máximo histórico de $231 mil millones. Las stablecoins a menudo sirven como un indicador adelantado del estado de ánimo del mercado y la liquidez, por lo que esta desaceleración coincide con un momento crucial en el panorama más amplio de las criptomonedas. El crecimiento de las stablecoins históricamente se ha recuperado antes de importantes rallies, más notablemente en julio de 2021, cuando una fuerte carrera alcista fue impulsada por un aumento sustancial en las entradas de stablecoins. #stableBTC #stable-traders #StablecoinRatings #StablecoinRevolution
El valor de mercado de las stablecoins alcanza los $231 mil millones, pero su crecimiento se desacelera. ¿Qué viene a continuación?

El mercado de stablecoins está mostrando señales de advertencia ya que su tasa de crecimiento de 90 días comienza a detenerse, incluso si su capitalización de mercado ha alcanzado un máximo histórico de $231 mil millones.

Las stablecoins a menudo sirven como un indicador adelantado del estado de ánimo del mercado y la liquidez, por lo que esta desaceleración coincide con un momento crucial en el panorama más amplio de las criptomonedas.

El crecimiento de las stablecoins históricamente se ha recuperado antes de importantes rallies, más notablemente en julio de 2021, cuando una fuerte carrera alcista fue impulsada por un aumento sustancial en las entradas de stablecoins.

#stableBTC
#stable-traders
#StablecoinRatings
#StablecoinRevolution
La propuesta GENIUS avanza en el Senado de EE. UU. tras moción de clausuraLa propuesta de ley GENIUS para la regulación de las stablecoins avanza tras votación clave en el Senado de los Estados Unidos. Este lunes, como era ampliamente anticipado, la moción de clausura de este proyecto provocó una nueva votación por parte de los senadores. En ese sentido, el proyecto de ley logró los 60 votos necesarios. Con esto último, se allana el camino para un debate formal sobre la legislación que busca guiar y establecer la regulación para las stablecoins estadounidenses. Como ya se mencionó, la regulación requería al menos 60 votos para pasar en el Senado. Este lunes, tras evidentes acuerdos bipartidistas, el proyecto recibió 66 votos favorables y solo 32 votos en contra. El siguiente paso del proyecto es enfrentar el pleno del Senado para su consideración completa y la posible introducción de enmiendas. La Ley GENIUS, presentada por el senador Bill Hagerty, comenzó como una iniciativa bipartidista, contando inicialmente con el apoyo de senadores como Tim Scott, Cynthia Lummis, Kirsten Gillibrand y Angela Alsobrooks. Esta legislación, cuyo objetivo es crear un marco regulatorio integral para las stablecoins, había logrado previamente un apoyo bipartidista en el Comité Bancario del Senado. No obstante, el proyecto de ley perdió impulso cuando los demócratas retiraron su apoyo debido a preocupaciones sobre posibles conflictos de interés del presidente Trump. La propuesta GENIUS se prepara para continuar el camino a la regulación A pesar de la pérdida del apoyo demócrata, la aprobación de la moción de cierre representa un avance crucial para la propuesta GENIUS. Subraya la determinación de una mayoría en el Senado de abordar la creciente importancia de las stablecoins en el panorama financiero digital. Las stablecoins, criptomonedas cuyo valor está vinculado a un activo más estable como el dólar, son claves para las transacciones y el comercio cripto. La falta de un marco regulatorio claro a nivel federal genera incertidumbre y riesgos potenciales para los inversores y el sistema financiero en general. La Ley GENIUS busca mitigar estos riesgos estableciendo reglas claras para la emisión, custodia y supervisión de las stablecoins.  Se espera que la legislación aborde aspectos cruciales como los requisitos de reserva, la protección del consumidor, la prevención del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. El debate en el pleno del Senado será un momento fundamental para observar las diferentes perspectivas sobre cómo regular este sector en rápida evolución. Es probable que se presenten enmiendas que busquen abordar las preocupaciones de los demócratas. La aprobación final de la propuesta GENIUS (que apenas avanza al pleno) tendría implicaciones significativas para el futuro de las stablecoins en Estados Unidos. Un marco regulatorio claro podría fomentar la innovación responsable, atraer más inversión institucional y brindar mayor confianza a los usuarios. $BTC #GeniusMind #StablecoinRevolution

La propuesta GENIUS avanza en el Senado de EE. UU. tras moción de clausura

La propuesta de ley GENIUS para la regulación de las stablecoins avanza tras votación clave en el Senado de los Estados Unidos. Este lunes, como era ampliamente anticipado, la moción de clausura de este proyecto provocó una nueva votación por parte de los senadores. En ese sentido, el proyecto de ley logró los 60 votos necesarios.
Con esto último, se allana el camino para un debate formal sobre la legislación que busca guiar y establecer la regulación para las stablecoins estadounidenses. Como ya se mencionó, la regulación requería al menos 60 votos para pasar en el Senado. Este lunes, tras evidentes acuerdos bipartidistas, el proyecto recibió 66 votos favorables y solo 32 votos en contra.
El siguiente paso del proyecto es enfrentar el pleno del Senado para su consideración completa y la posible introducción de enmiendas. La Ley GENIUS, presentada por el senador Bill Hagerty, comenzó como una iniciativa bipartidista, contando inicialmente con el apoyo de senadores como Tim Scott, Cynthia Lummis, Kirsten Gillibrand y Angela Alsobrooks.
Esta legislación, cuyo objetivo es crear un marco regulatorio integral para las stablecoins, había logrado previamente un apoyo bipartidista en el Comité Bancario del Senado. No obstante, el proyecto de ley perdió impulso cuando los demócratas retiraron su apoyo debido a preocupaciones sobre posibles conflictos de interés del presidente Trump.
La propuesta GENIUS se prepara para continuar el camino a la regulación
A pesar de la pérdida del apoyo demócrata, la aprobación de la moción de cierre representa un avance crucial para la propuesta GENIUS. Subraya la determinación de una mayoría en el Senado de abordar la creciente importancia de las stablecoins en el panorama financiero digital.
Las stablecoins, criptomonedas cuyo valor está vinculado a un activo más estable como el dólar, son claves para las transacciones y el comercio cripto. La falta de un marco regulatorio claro a nivel federal genera incertidumbre y riesgos potenciales para los inversores y el sistema financiero en general.
La Ley GENIUS busca mitigar estos riesgos estableciendo reglas claras para la emisión, custodia y supervisión de las stablecoins. 
Se espera que la legislación aborde aspectos cruciales como los requisitos de reserva, la protección del consumidor, la prevención del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
El debate en el pleno del Senado será un momento fundamental para observar las diferentes perspectivas sobre cómo regular este sector en rápida evolución. Es probable que se presenten enmiendas que busquen abordar las preocupaciones de los demócratas.
La aprobación final de la propuesta GENIUS (que apenas avanza al pleno) tendría implicaciones significativas para el futuro de las stablecoins en Estados Unidos. Un marco regulatorio claro podría fomentar la innovación responsable, atraer más inversión institucional y brindar mayor confianza a los usuarios.
$BTC
#GeniusMind
#StablecoinRevolution
Ver original
🇺🇸🪙 ¡El Senador Bill Hagerty Hace una Afirmación Audaz sobre las Stablecoins! 🗣️ “Los emisores de stablecoins están en camino de convertirse en los mayores poseedores de bonos del Tesoro de EE. UU. a nivel mundial”, dice el Senador Bill Hagerty. 💵📈 Esto destaca la creciente influencia de los activos digitales en los mercados financieros tradicionales. #StablecoinRevolution $BTC $XRP sigue para información, noticias y perspectivas que cambian la vida ❤️👇👇👇
🇺🇸🪙 ¡El Senador Bill Hagerty Hace una Afirmación Audaz sobre las Stablecoins!

🗣️ “Los emisores de stablecoins están en camino de convertirse en los mayores poseedores de bonos del Tesoro de EE. UU. a nivel mundial”, dice el Senador Bill Hagerty.

💵📈 Esto destaca la creciente influencia de los activos digitales en los mercados financieros tradicionales.

#StablecoinRevolution $BTC $XRP
sigue para información, noticias y perspectivas que cambian la vida ❤️👇👇👇
Ver original
💥 La Ley GENIUS Explota en el Suelo del Senado – ¿Es Este el Futuro del Dólar de EE. UU.?#GENIUSAct #StablecoinRevolution #USDC✅ El Senado de EE. UU. ha avanzado oficialmente la Ley GENIUS En un gran cambio para el mundo cripto, el Senado de EE. UU. ha avanzado oficialmente la Ley GENIUS, un proyecto de ley destinado a regular el mercado de stablecoins de $250 mil millones 🏛️🪙. Con una fuerte votación de 66 a 32, este movimiento se considera histórico y podría marcar un punto de inflexión importante sobre cómo se utilizan y controlan los dólares digitales en EE. UU. 🇺🇸. A pesar del feroz drama político, el proyecto de ley está listo para debate en el Senado, y los partidarios creen que podría aprobarse antes del Día de los Caídos. Senadores de ambos partidos, incluidos republicanos clave y algunos demócratas que anteriormente dudaban, apoyan el proyecto de ley para asegurar que EE. UU. no se quede atrás en la carrera cripto 🚀.

💥 La Ley GENIUS Explota en el Suelo del Senado – ¿Es Este el Futuro del Dólar de EE. UU.?

#GENIUSAct #StablecoinRevolution #USDC✅

El Senado de EE. UU. ha avanzado oficialmente la Ley GENIUS
En un gran cambio para el mundo cripto, el Senado de EE. UU. ha avanzado oficialmente la Ley GENIUS, un proyecto de ley destinado a regular el mercado de stablecoins de $250 mil millones 🏛️🪙. Con una fuerte votación de 66 a 32, este movimiento se considera histórico y podría marcar un punto de inflexión importante sobre cómo se utilizan y controlan los dólares digitales en EE. UU. 🇺🇸. A pesar del feroz drama político, el proyecto de ley está listo para debate en el Senado, y los partidarios creen que podría aprobarse antes del Día de los Caídos. Senadores de ambos partidos, incluidos republicanos clave y algunos demócratas que anteriormente dudaban, apoyan el proyecto de ley para asegurar que EE. UU. no se quede atrás en la carrera cripto 🚀.
Ver original
El Senado se acerca a aprobar reglas para las stablecoins: lo que significa para las criptomonedasEl Senado de EE. UU. ha dado un gran paso hacia la creación de reglas claras para las stablecoins, un tipo de criptomoneda vinculado a activos estables como el dólar estadounidense. El lunes, los legisladores votaron para avanzar en un nuevo proyecto de ley, acercándolo a convertirse en ley. Esto sucede después de una votación fallida en mayo, mostrando cómo los legisladores ahora están encontrando un terreno común. ¿Qué pasó? El Senado votó para avanzar con el Proyecto de Ley de Stablecoin, que tiene como objetivo establecer reglas para las empresas que emiten stablecoins (como USDT o USDC). El proyecto de ley necesitaba al menos 60 votos para superar un obstáculo procesal, y lo cruzó fácilmente. A principios de mayo, la misma votación fracasó porque demócratas y algunos republicanos expresaron preocupaciones sobre la protección de los usuarios y la seguridad nacional.

El Senado se acerca a aprobar reglas para las stablecoins: lo que significa para las criptomonedas

El Senado de EE. UU. ha dado un gran paso hacia la creación de reglas claras para las stablecoins, un tipo de criptomoneda vinculado a activos estables como el dólar estadounidense. El lunes, los legisladores votaron para avanzar en un nuevo proyecto de ley, acercándolo a convertirse en ley. Esto sucede después de una votación fallida en mayo, mostrando cómo los legisladores ahora están encontrando un terreno común.
¿Qué pasó?
El Senado votó para avanzar con el Proyecto de Ley de Stablecoin, que tiene como objetivo establecer reglas para las empresas que emiten stablecoins (como USDT o USDC). El proyecto de ley necesitaba al menos 60 votos para superar un obstáculo procesal, y lo cruzó fácilmente. A principios de mayo, la misma votación fracasó porque demócratas y algunos republicanos expresaron preocupaciones sobre la protección de los usuarios y la seguridad nacional.
Stablecoins algorítmicas en 2025: ¿retorno triunfal o ilusión pasajeraTras momentos convulsos y colapsos sonados, las stablecoins algorítmicas reaparecen en 2025 con promesas de más solidez y mecanismos de paridad renovados. Sin embargo, la gran incógnita sigue vigente: ¿será esta una nueva etapa de estabilidad para este tipo de activos o simplemente un nuevo ciclo de promesas que podrían acabar en decepción? A medida que aumenta la búsqueda de alternativas descentralizadas —frente a stablecoins centralizadas como [USDT](https://www.binance.com/es-LA/price/tether) y USDC—, las algorítmicas vuelven a ganar espacio en la mente de desarrolladores, inversores y entusiastas. En este artículo exploramos el funcionamiento de estas stablecoins, los fallos que arrastran del pasado y qué proyectos están intentando corregirlos para ganarse la confianza del mercado. ¿Qué son las stablecoins algorítmicas? Las stablecoins algorítmicas son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable (habitualmente 1 dólar), pero sin tener reservas físicas —como dólares o bonos— que las respalden. En su lugar, se basan en algoritmos y contratos inteligentes que ajustan de manera automática la oferta y la demanda para conservar dicha paridad. Este ajuste funciona como una política monetaria descentralizada. Si el precio de la stablecoin supera 1 USD, se emiten más tokens para reducirlo. En cambio, si el precio cae por debajo, se retiran tokens de circulación para encarecerlos por su escasez. El concepto es elegante en teoría: estabilidad sin intermediarios. Pero, tal y como la historia demuestra, la práctica suele ser mucho más compleja. ¿Qué salió mal en el pasado? El ejemplo más célebre de fracaso fue TerraUSD (UST), lanzada en la cadena Terra en 2022. Dicho token buscaba mantener su paridad al dólar mediante un sistema dual con LUNA —pero una vez que la confianza en el modelo se derrumbó, se desencadenó una huida masiva que hundió el valor de ambos activos. Este “efecto dominó” evidenció la mayor debilidad de las stablecoins algorítmicas: su dependencia en la confianza colectiva hacia el algoritmo. Cuando esa confianza se rompe, el mecanismo de estabilidad puede colapsar en cascada.  Otros proyectos más pequeños también fallaron —casos como Basis o Empty Set Dollar— por no poder mantener su estabilidad a largo plazo. En general, la ausencia de mecanismos “anti-frágiles” para situaciones extremas resultó determinante. ¿Qué cambió en 2025? Gracias a lo aprendido, las propuestas actuales se apoyan en planteamientos más conservadores y realistas. Una de las principales novedades radica en la adopción de reservas parciales con activos reales, en un modelo híbrido. Así, aunque la base para mantener el precio sea algorítmica, existe un respaldo en parte colateral para frenar desplomes bruscos. Otro eje distinto es la transparencia: ahora se ofrecen auditorías en tiempo real, contratos inteligentes abiertos y documentación clara en lo referente a los riesgos. Este diálogo directo con la comunidad se ha vuelto clave para reconstruir la credibilidad. También han aparecido mecanismos dinámicos de control de oferta: no dependen solo de la emisión o quema de tokens, sino de subastas, emisión de deuda interna o derivados on-chain. En general, el renacimiento de las stablecoins algorítmicas se apoya en una mayor robustez y rigor, intentando alejarse de la opacidad que algunos proyectos mostraron antes. La validación por parte de terceros y el foco en la seguridad buscan recuperar la confianza perdida. Proyectos que generan interés Entre las propuestas que destacan, algunos nombres presentan soluciones novedosas: Frax: Con un modelo híbrido, mezcla garantías reales con un sistema algorítmico. Ha logrado superar diversos ciclos del mercado y busca estabilizar el token sin depender del colateral del 100%.Ethena ([USDe](https://www.binance.com/es-LA/price/ethena-usde)): Recién lanzada, la stablecoin USDe ha llamado la atención por su uso de coberturas (hedge) y derivados descentralizados para sostener la paridad. Pretende protegerse de choques de mercado sin recurrir únicamente a liquidaciones.Gyroscope (GYD): En su fase inicial, promete un sistema de estabilidad dinámica que combina pools descentralizados y parámetros de gobernanza ajustables. Aún es pronto para concluir si estos proyectos lograrán resistir en contextos adversos, pero suponen un paso adelante respecto a versiones anteriores. Nota: Este artículo solo menciona brevemente a esos proyectos. Antes de invertir, es fundamental profundizar en sus fundamentos y riesgos. ¿Tienen futuro las stablecoins algorítmicas? El interés por estas monedas se mantiene firme porque la idea de total descentralización conserva gran valor en un escenario de control cada vez mayor y supervisión sobre las stablecoins centralizadas. Sin embargo, la sostenibilidad de las algorítmicas depende de la solidez de los mecanismos técnicos y económicos para afrontar crisis de liquidez, especulaciones agresivas y condiciones macroeconómicas adversas. En definitiva, la fortaleza de estas monedas no se basa solo en algoritmos “magistrales”. Hace falta construir un ecosistema amplio, con [liquidez](https://www.binance.com/es-la/square/post/15939666057913) suficiente, utilidades reales y comunicación transparente. Si fracasa alguno de estos pilares, la moneda se expone a riesgos elevados de derrumbe. ¿Vale la pena incorporar estas stablecoins en tu cartera? En 2025, las stablecoins algorítmicas viven un renacer. Retornan con planteamientos mejorados y conscientes de fracasos pasados, pero aún arrastran cierto escepticismo y el desafío de ganarse la credibilidad a largo plazo. Si llegan a cumplir su promesa de mantenerse estables sin entidades centrales, pueden convertirse en una pieza básica del futuro de las finanzas descentralizadas. Por ahora, siguen siendo una apuesta con potencial, pero que requiere cautela, investigación minuciosa y una vigilancia constante por parte de los inversores. ¿Conocías ya alguno de estos proyectos? #stablecoin #usd #StablecoinRevolution --- Foto de pikisuperstar, disponible en Freepik

Stablecoins algorítmicas en 2025: ¿retorno triunfal o ilusión pasajera

Tras momentos convulsos y colapsos sonados, las stablecoins algorítmicas reaparecen en 2025 con promesas de más solidez y mecanismos de paridad renovados. Sin embargo, la gran incógnita sigue vigente: ¿será esta una nueva etapa de estabilidad para este tipo de activos o simplemente un nuevo ciclo de promesas que podrían acabar en decepción?
A medida que aumenta la búsqueda de alternativas descentralizadas —frente a stablecoins centralizadas como USDT y USDC—, las algorítmicas vuelven a ganar espacio en la mente de desarrolladores, inversores y entusiastas. En este artículo exploramos el funcionamiento de estas stablecoins, los fallos que arrastran del pasado y qué proyectos están intentando corregirlos para ganarse la confianza del mercado.
¿Qué son las stablecoins algorítmicas?
Las stablecoins algorítmicas son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable (habitualmente 1 dólar), pero sin tener reservas físicas —como dólares o bonos— que las respalden. En su lugar, se basan en algoritmos y contratos inteligentes que ajustan de manera automática la oferta y la demanda para conservar dicha paridad.
Este ajuste funciona como una política monetaria descentralizada. Si el precio de la stablecoin supera 1 USD, se emiten más tokens para reducirlo. En cambio, si el precio cae por debajo, se retiran tokens de circulación para encarecerlos por su escasez.
El concepto es elegante en teoría: estabilidad sin intermediarios. Pero, tal y como la historia demuestra, la práctica suele ser mucho más compleja.
¿Qué salió mal en el pasado?
El ejemplo más célebre de fracaso fue TerraUSD (UST), lanzada en la cadena Terra en 2022. Dicho token buscaba mantener su paridad al dólar mediante un sistema dual con LUNA —pero una vez que la confianza en el modelo se derrumbó, se desencadenó una huida masiva que hundió el valor de ambos activos.
Este “efecto dominó” evidenció la mayor debilidad de las stablecoins algorítmicas: su dependencia en la confianza colectiva hacia el algoritmo. Cuando esa confianza se rompe, el mecanismo de estabilidad puede colapsar en cascada. 
Otros proyectos más pequeños también fallaron —casos como Basis o Empty Set Dollar— por no poder mantener su estabilidad a largo plazo. En general, la ausencia de mecanismos “anti-frágiles” para situaciones extremas resultó determinante.
¿Qué cambió en 2025?
Gracias a lo aprendido, las propuestas actuales se apoyan en planteamientos más conservadores y realistas. Una de las principales novedades radica en la adopción de reservas parciales con activos reales, en un modelo híbrido. Así, aunque la base para mantener el precio sea algorítmica, existe un respaldo en parte colateral para frenar desplomes bruscos.
Otro eje distinto es la transparencia: ahora se ofrecen auditorías en tiempo real, contratos inteligentes abiertos y documentación clara en lo referente a los riesgos. Este diálogo directo con la comunidad se ha vuelto clave para reconstruir la credibilidad.
También han aparecido mecanismos dinámicos de control de oferta: no dependen solo de la emisión o quema de tokens, sino de subastas, emisión de deuda interna o derivados on-chain.
En general, el renacimiento de las stablecoins algorítmicas se apoya en una mayor robustez y rigor, intentando alejarse de la opacidad que algunos proyectos mostraron antes. La validación por parte de terceros y el foco en la seguridad buscan recuperar la confianza perdida.
Proyectos que generan interés
Entre las propuestas que destacan, algunos nombres presentan soluciones novedosas:
Frax: Con un modelo híbrido, mezcla garantías reales con un sistema algorítmico. Ha logrado superar diversos ciclos del mercado y busca estabilizar el token sin depender del colateral del 100%.Ethena (USDe): Recién lanzada, la stablecoin USDe ha llamado la atención por su uso de coberturas (hedge) y derivados descentralizados para sostener la paridad. Pretende protegerse de choques de mercado sin recurrir únicamente a liquidaciones.Gyroscope (GYD): En su fase inicial, promete un sistema de estabilidad dinámica que combina pools descentralizados y parámetros de gobernanza ajustables.
Aún es pronto para concluir si estos proyectos lograrán resistir en contextos adversos, pero suponen un paso adelante respecto a versiones anteriores.
Nota: Este artículo solo menciona brevemente a esos proyectos. Antes de invertir, es fundamental profundizar en sus fundamentos y riesgos.
¿Tienen futuro las stablecoins algorítmicas?
El interés por estas monedas se mantiene firme porque la idea de total descentralización conserva gran valor en un escenario de control cada vez mayor y supervisión sobre las stablecoins centralizadas. Sin embargo, la sostenibilidad de las algorítmicas depende de la solidez de los mecanismos técnicos y económicos para afrontar crisis de liquidez, especulaciones agresivas y condiciones macroeconómicas adversas.
En definitiva, la fortaleza de estas monedas no se basa solo en algoritmos “magistrales”. Hace falta construir un ecosistema amplio, con liquidez suficiente, utilidades reales y comunicación transparente. Si fracasa alguno de estos pilares, la moneda se expone a riesgos elevados de derrumbe.
¿Vale la pena incorporar estas stablecoins en tu cartera?
En 2025, las stablecoins algorítmicas viven un renacer. Retornan con planteamientos mejorados y conscientes de fracasos pasados, pero aún arrastran cierto escepticismo y el desafío de ganarse la credibilidad a largo plazo.
Si llegan a cumplir su promesa de mantenerse estables sin entidades centrales, pueden convertirse en una pieza básica del futuro de las finanzas descentralizadas. Por ahora, siguen siendo una apuesta con potencial, pero que requiere cautela, investigación minuciosa y una vigilancia constante por parte de los inversores.
¿Conocías ya alguno de estos proyectos?
#stablecoin #usd #StablecoinRevolution

---
Foto de pikisuperstar, disponible en Freepik
Adriano Santti:
Texto muito informativo, 🙏
--
Alcista
Ver original
💸 El 90% de los bancos están implementando stablecoins, según Fireblocks. Aquí está cómo planean usarlos: 🔹 58% - pagos transfronterizos 🔹 28% - aceptación de pagos 🔹 12% - optimización de tesorería/liquidez 🔹 9% - liquidación de comerciantes 🔹 9% - facturación B2B Los bancos no solo están "explorando blockchain" - están utilizando activamente stablecoins para mejorar la infraestructura financiera y agilizar los pagos internacionales, a medida que los sistemas heredados como SWIFT, SEPA, etc. comienzan a quedarse atrás. La pregunta es - ¿quién se moverá más rápido: TradFi o DeFi? $USDC #USDT #StablecoinRevolution
💸 El 90% de los bancos están implementando stablecoins, según Fireblocks.
Aquí está cómo planean usarlos:

🔹 58% - pagos transfronterizos
🔹 28% - aceptación de pagos
🔹 12% - optimización de tesorería/liquidez
🔹 9% - liquidación de comerciantes
🔹 9% - facturación B2B

Los bancos no solo están "explorando blockchain" - están utilizando activamente stablecoins para mejorar la infraestructura financiera y agilizar los pagos internacionales, a medida que los sistemas heredados como SWIFT, SEPA, etc. comienzan a quedarse atrás.

La pregunta es - ¿quién se moverá más rápido: TradFi o DeFi?
$USDC #USDT #StablecoinRevolution
Traducir
Stablecoins Evolving into Financial Infrastructure by 2025, Report Finds!!!! According to PANews, a recent report by Fireblocks titled '2025 Stablecoin Status Report' reveals that stablecoins are transitioning from experimental products to essential financial infrastructure. The report surveyed 295 financial institution executives, with 90% indicating they are using, testing, or preparing for stablecoin payment scenarios. Of these, 49% have already implemented stablecoins for payments, and 75% believe there is a clear demand for stablecoin products among customers. The data highlights speed as the most significant advantage of stablecoins, with 48% of respondents citing it as a key benefit. Additionally, regulatory barriers have notably decreased, facilitating the adoption of stablecoins. Currently, the Fireblocks platform processes 15% of the global stablecoin transaction volume, handling over 35 million transactions monthly. #StablecoinRevolution #Market_Update #MastercardStablecoinCards #EthereumSecurityInitiative #SmartTraderLali
Stablecoins Evolving into Financial Infrastructure by 2025, Report Finds!!!!

According to PANews, a recent report by Fireblocks titled '2025 Stablecoin Status Report' reveals that stablecoins are transitioning from experimental products to essential financial infrastructure.

The report surveyed 295 financial institution executives, with 90% indicating they are using, testing, or preparing for stablecoin payment scenarios.

Of these, 49% have already implemented stablecoins for payments, and 75% believe there is a clear demand for stablecoin products among customers.

The data highlights speed as the most significant advantage of stablecoins, with 48% of respondents citing it as a key benefit.

Additionally, regulatory barriers have notably decreased, facilitating the adoption of stablecoins.

Currently, the Fireblocks platform processes 15% of the global stablecoin transaction volume, handling over 35 million transactions monthly.

#StablecoinRevolution
#Market_Update
#MastercardStablecoinCards
#EthereumSecurityInitiative
#SmartTraderLali
Ver original
Mastercard se adentra en las stablecoins, dando paso a la próxima fase de pagos cripto.Mastercard se adentra en las stablecoins, dando paso a la próxima fase de pagos cripto. $FDUSD Se están produciendo grandes cambios en el mundo de los pagos digitales, y Mastercard está liderando la carga. Estoy realmente emocionado de ver a Mastercard ahora adoptando la integración de stablecoin al permitir a los usuarios gastar USDC y otros stablecoins importantes directamente a través de tarjetas de débito tradicionales. En asociación con plataformas cripto clave, Mastercard está conectando stablecoins como USDC, $FDUSD , y $USDC USDT a su poderosa red de pagos, haciendo que el gasto en cripto sea tan simple como deslizar una tarjeta.

Mastercard se adentra en las stablecoins, dando paso a la próxima fase de pagos cripto.

Mastercard se adentra en las stablecoins, dando paso a la próxima fase de pagos cripto.
$FDUSD
Se están produciendo grandes cambios en el mundo de los pagos digitales, y Mastercard está liderando la carga.

Estoy realmente emocionado de ver a Mastercard ahora adoptando la integración de stablecoin al permitir a los usuarios gastar USDC y otros stablecoins importantes directamente a través de tarjetas de débito tradicionales. En asociación con plataformas cripto clave, Mastercard está conectando stablecoins como USDC, $FDUSD , y $USDC USDT a su poderosa red de pagos, haciendo que el gasto en cripto sea tan simple como deslizar una tarjeta.
Ver original
Bitcoin : una Golden Cross en aproximación podría impulsar el BTC a 170,000 $🤑 Cruz dorada. Los analistas de criptomonedas adoran los indicadores técnicos con un fuerte significado simbólico. Esta es la razón por la cual términos como death cross o golden cross se utilizan regularmente para intentar predecir el futuro del mercado. Y en el caso presente, se trata de la segunda opción aplicada al precio del Bitcoin (BTC). ¿Una situación que podría preceder un aumento significativo, con un nuevo ATH (máximo histórico) a la vista? Los puntos clave de este artículo : Una « Golden Cross » está en formación en el precio del Bitcoin, suscitando expectativas de un aumento potencial extraordinario. Las formaciones anteriores de « Golden Cross » a menudo han sido seguidas de aumentos significativos en los precios del Bitcoin, lo que sugiere un futuro prometedor. formación sobre los precios de Bitcoin… Los indicadores técnicos son herramientas muy populares en el sector del trading, y particularmente para el mercado de criptomonedas, que tiene una alta volatilidad. Aunque no permiten, por supuesto, predecir con certeza la evolución del mercado, a menudo logran anticipar una dirección en el mercado (bajista, neutral, alcista), o al menos definir su tendencia actual. Entre los indicadores más significativos, la formación de una golden cross es a menudo un signo anunciador de una nueva fase alcista. De hecho, como señala en X Benjamin Cowen, fundador de Into The Cryptoverse, en el gráfico del precio de Bitcoin en dólares, la media móvil simple de 50 días (en rojo a continuación) está pasando por encima de la media móvil simple de 200 días (en blanco). Lo que formaría esta famosa « cruz dorada ». ¿Un aumento del 60 % a prever en el BTC, como después de la golden cross de octubre de 2024? $BTC {spot}(BTCUSDT) #BTC🔥🔥🔥🔥🔥 , #StablecoinRevolution #Btcpumping , #btcgoinghigh , #BTCGoldenCross
Bitcoin : una Golden Cross en aproximación podría impulsar el BTC a 170,000 $🤑

Cruz dorada. Los analistas de criptomonedas adoran los indicadores técnicos con un fuerte significado simbólico. Esta es la razón por la cual términos como death cross o golden cross se utilizan regularmente para intentar predecir el futuro del mercado. Y en el caso presente, se trata de la segunda opción aplicada al precio del Bitcoin (BTC). ¿Una situación que podría preceder un aumento significativo, con un nuevo ATH (máximo histórico) a la vista?

Los puntos clave de este artículo :
Una « Golden Cross » está en formación en el precio del Bitcoin, suscitando expectativas de un aumento potencial extraordinario.

Las formaciones anteriores de « Golden Cross » a menudo han sido seguidas de aumentos significativos en los precios del Bitcoin, lo que sugiere un futuro prometedor.

formación sobre los precios de Bitcoin…
Los indicadores técnicos son herramientas muy populares en el sector del trading, y particularmente para el mercado de criptomonedas, que tiene una alta volatilidad. Aunque no permiten, por supuesto, predecir con certeza la evolución del mercado, a menudo logran anticipar una dirección en el mercado (bajista, neutral, alcista), o al menos definir su tendencia actual.

Entre los indicadores más significativos, la formación de una golden cross es a menudo un signo anunciador de una nueva fase alcista. De hecho, como señala en X Benjamin Cowen, fundador de Into The Cryptoverse, en el gráfico del precio de Bitcoin en dólares, la media móvil simple de 50 días (en rojo a continuación) está pasando por encima de la media móvil simple de 200 días (en blanco). Lo que formaría esta famosa « cruz dorada ».
¿Un aumento del 60 % a prever en el BTC, como después de la golden cross de octubre de 2024? $BTC
#BTC🔥🔥🔥🔥🔥 , #StablecoinRevolution
#Btcpumping , #btcgoinghigh , #BTCGoldenCross
Ver original
🇺🇸 ÚLTIMA HORA: El Senado #US acaba de APROBAR el proyecto de ley de Stablecoin GENIUS con más de 60 votos! ✅ #stablecoin ahora tiene un marco legal claro en EE. UU. 🇺🇸 ¡Esto es MASIVO para la adopción #crypto y la confianza institucional! 🚀 La regulación está aquí — y es OPTIMISTA. #GENIUSAct #StablecoinRevolution
🇺🇸 ÚLTIMA HORA: El Senado #US acaba de APROBAR el proyecto de ley de Stablecoin GENIUS con más de 60 votos! ✅

#stablecoin ahora tiene un marco legal claro en EE. UU. 🇺🇸
¡Esto es MASIVO para la adopción #crypto y la confianza institucional! 🚀

La regulación está aquí — y es OPTIMISTA.
#GENIUSAct #StablecoinRevolution
Ver original
Ver original
"¡Si el Bitcoin está cayendo, no entres en pánico! 🚀⬇️ ¡Compra stablecoins y relájate! 😎💸" USDT, USDC, DAI – son los dólares digitales de las criptomonedas. 💵 Valor fijo de $1 💰 Transacciones rápidas y baratas ⚡️ Sin mucho riesgo, sin mucho drama! 🚫🎭 ¿Estás comerciando? Usa stablecoins. ¿Ganaste dinero? Invierte en stablecoins. ¿El mercado está cayendo? Cambia a stablecoins. 🔄 El tipo inteligente en cripto es aquel que también piensa en estabilidad. 🧠✨ ¿Estás en esa categoría? 🤔 Escribe en los comentarios: "¿Cuál stablecoin usas más?" 💬👇 ¡Síguenos para más consejos fáciles de cripto en urdu! 📲 ¡Dale like, comenta, vuelve a publicar – y haz que tus amigos sean estables! 🔥🤝 #BinanceAlphaAlert #BinanceAlphaPoints #BinancePizza #StablecoinRevolution
"¡Si el Bitcoin está cayendo, no entres en pánico! 🚀⬇️
¡Compra stablecoins y relájate! 😎💸"

USDT, USDC, DAI – son los dólares digitales de las criptomonedas. 💵

Valor fijo de $1 💰

Transacciones rápidas y baratas ⚡️

Sin mucho riesgo, sin mucho drama! 🚫🎭

¿Estás comerciando? Usa stablecoins.
¿Ganaste dinero? Invierte en stablecoins.
¿El mercado está cayendo? Cambia a stablecoins. 🔄

El tipo inteligente en cripto es aquel que también piensa en estabilidad. 🧠✨
¿Estás en esa categoría? 🤔

Escribe en los comentarios:
"¿Cuál stablecoin usas más?" 💬👇

¡Síguenos para más consejos fáciles de cripto en urdu! 📲
¡Dale like, comenta, vuelve a publicar – y haz que tus amigos sean estables! 🔥🤝
#BinanceAlphaAlert #BinanceAlphaPoints #BinancePizza
#StablecoinRevolution
Sueann Dibenedetto R1D7:
😍😍
Ver original
Noticias Principales: 1. La legislatura de las Islas Marianas del Norte anula el veto para aprobar la moneda estable MUSD, potencialmente la primera moneda digital respaldada por el gobierno de EE. UU., según un informe. 2. Altman Explica Cómo Cada Generación Usa ChatGPT #USGovernment #StablecoinRevolution #CryptoRegulation • Boomers = Google • Millennials = Terapeuta • Gen Z = Asistente de vida – Carga archivos – Guarda indicaciones – Permite que tome decisiones
Noticias Principales:

1. La legislatura de las Islas Marianas del Norte anula el veto para aprobar la moneda estable MUSD, potencialmente la primera moneda digital respaldada por el gobierno de EE. UU., según un informe.
2. Altman Explica Cómo Cada Generación Usa ChatGPT
#USGovernment #StablecoinRevolution #CryptoRegulation
• Boomers = Google
• Millennials = Terapeuta
• Gen Z = Asistente de vida
– Carga archivos
– Guarda indicaciones
– Permite que tome decisiones
Ver original
#MastercardStablecoinCards #TarjetasEstablesDeMastercard: ¡El futuro de los pagos está aquí con #TarjetasEstablesDeMastercard! Mastercard está ampliando los límites de las finanzas al integrar stablecoins en transacciones diarias. Los usuarios ahora pueden disfrutar de un gasto sin problemas, liquidaciones más rápidas y aceptación global, todo impulsado por la tecnología blockchain. Esta innovación cierra la brecha entre las finanzas tradicionales y la economía digital, ofreciendo a los usuarios más flexibilidad y libertad financiera. Ya sea comprando en línea o en la tienda, las tarjetas de stablecoin hacen que el gasto en criptomonedas sea tan fácil como usar moneda fiat. Mantente a la vanguardia y experimenta la nueva era de los pagos digitales. #CryptoAdoption #Web3Payments #Binance #StablecoinRevolution
#MastercardStablecoinCards
#TarjetasEstablesDeMastercard:

¡El futuro de los pagos está aquí con #TarjetasEstablesDeMastercard! Mastercard está ampliando los límites de las finanzas al integrar stablecoins en transacciones diarias. Los usuarios ahora pueden disfrutar de un gasto sin problemas, liquidaciones más rápidas y aceptación global, todo impulsado por la tecnología blockchain. Esta innovación cierra la brecha entre las finanzas tradicionales y la economía digital, ofreciendo a los usuarios más flexibilidad y libertad financiera. Ya sea comprando en línea o en la tienda, las tarjetas de stablecoin hacen que el gasto en criptomonedas sea tan fácil como usar moneda fiat. Mantente a la vanguardia y experimenta la nueva era de los pagos digitales.
#CryptoAdoption
#Web3Payments
#Binance
#StablecoinRevolution
Ver original
💳 ¿Gasta tus criptomonedas como efectivo?! Mastercard y MoonPay acaban de cambiar las reglas del juego 🔥🌍#MastercardStablecoinCards #MoonPay #StablecoinRevolution ¡Las criptomonedas finalmente están saliendo de Internet y entrando en el mundo real 🌐! Mastercard y MoonPay se han unido para lanzar una nueva tarjeta de stablecoin 🪙💳 que te permite gastar tus criptos como dinero normal en más de 150 millones de tiendas en todo el mundo, incluyendo en línea y en persona 🛍️☕. ¡Eso significa que tus dólares digitales como $USDC ahora pueden pagar tu café de la mañana, tu cena o incluso tu próximo vuelo ✈️! Esta nueva tarjeta funciona igual que una tarjeta de débito, pero en lugar de usar el saldo de tu banco, se alimenta de tu billetera de criptomonedas 📲. ¿La magia? Convierte instantáneamente tus stablecoins en moneda local (como dólares, euros o yenes) en el momento en que tocas o deslizas 💥. Gracias a la reciente actualización tecnológica de MoonPay (compraron una empresa llamada Iron), la conversión es súper fluida y rápida ⚡—sin retrasos, sin confusiones.

💳 ¿Gasta tus criptomonedas como efectivo?! Mastercard y MoonPay acaban de cambiar las reglas del juego 🔥🌍

#MastercardStablecoinCards #MoonPay #StablecoinRevolution

¡Las criptomonedas finalmente están saliendo de Internet y entrando en el mundo real 🌐! Mastercard y MoonPay se han unido para lanzar una nueva tarjeta de stablecoin 🪙💳 que te permite gastar tus criptos como dinero normal en más de 150 millones de tiendas en todo el mundo, incluyendo en línea y en persona 🛍️☕. ¡Eso significa que tus dólares digitales como $USDC ahora pueden pagar tu café de la mañana, tu cena o incluso tu próximo vuelo ✈️!
Esta nueva tarjeta funciona igual que una tarjeta de débito, pero en lugar de usar el saldo de tu banco, se alimenta de tu billetera de criptomonedas 📲. ¿La magia? Convierte instantáneamente tus stablecoins en moneda local (como dólares, euros o yenes) en el momento en que tocas o deslizas 💥. Gracias a la reciente actualización tecnológica de MoonPay (compraron una empresa llamada Iron), la conversión es súper fluida y rápida ⚡—sin retrasos, sin confusiones.
Ver original
Experimenta el futuro del gasto sin fisuras con el #MastercardStablecoinCard , ahora integrado con Binance Square. Esta tarjeta revolucionaria cierra la brecha entre las criptomonedas y la vida cotidiana, permitiendo a los usuarios gastar stablecoins como USDT y USDC en cualquier lugar donde Mastercard sea aceptada—¡a nivel mundial! Disfruta de transacciones ultrarrápidas, bajas comisiones y conversiones en tiempo real sin la volatilidad de las criptomonedas tradicionales. Ya sea comprando en línea o en la tienda, tus activos digitales ahora son tan utilizables como el efectivo. Potencia tu billetera con seguridad, flexibilidad y conveniencia. Únete a la revolución financiera hoy y desbloquea nuevas posibilidades con tus stablecoins. #StablecoinRevolution $SOL {spot}(XRPUSDT)
Experimenta el futuro del gasto sin fisuras con el #MastercardStablecoinCard , ahora integrado con Binance Square. Esta tarjeta revolucionaria cierra la brecha entre las criptomonedas y la vida cotidiana, permitiendo a los usuarios gastar stablecoins como USDT y USDC en cualquier lugar donde Mastercard sea aceptada—¡a nivel mundial! Disfruta de transacciones ultrarrápidas, bajas comisiones y conversiones en tiempo real sin la volatilidad de las criptomonedas tradicionales. Ya sea comprando en línea o en la tienda, tus activos digitales ahora son tan utilizables como el efectivo. Potencia tu billetera con seguridad, flexibilidad y conveniencia. Únete a la revolución financiera hoy y desbloquea nuevas posibilidades con tus stablecoins.
#StablecoinRevolution
$SOL
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono