📊 ¿Qué es la relación Riesgo-Recompensa?
Es la relación entre:
Cuánto estás dispuesto a perder (riesgo)
Cuánto esperas ganar (recompensa)
en una sola operación.
Ejemplo:
Arriesgas $100 para potencialmente ganar $300
→ R:R = 1:3
🎯 ¿Por qué es importante?
Porque incluso con una tasa de ganancia más baja, una buena gestión de R:R puede hacerte consistentemente rentable.
Ejemplo:
Tasa de ganancia: 40%
Riesgo-Recompensa: 1:3
De 10 operaciones:
4 ganancias × $300 = $1,200
6 pérdidas × $100 = -$600
Ganancia neta = +$600
👉 ¿Ves? Ganas menos de la mitad, pero aún así obtienes ganancias porque tus ganancias superan tus pérdidas.
🛠️ Cómo usarlo en el trading
Paso Qué hacer
Identificar entrada Basado en tu estrategia (rebote en soporte, ruptura, etc.)
Establecer Stop Loss Define un punto de invalidación claro (cuánto estás dispuesto a perder)
Establecer objetivo Elige niveles de precio realistas para tomar ganancias
Calcular R:R (Ganancia potencial) ÷ (Pérdida potencial)
Solo toma operaciones Si R:R cumple o excede tu regla (como 1:2 o 1:3)
📈 Ejemplo: Configuración de operación de ETH
Entrada: $1,600
Stop Loss: $1,550 (riesgo: $50)
Tomar ganancias: $1,700 (recompensa: $100)
R:R = $100 / $50 = 2:1
✔️ Buena operación — tómala.
🔒 Consejos profesionales:
Apunta a un mínimo de 1:2 R:R
Sé disciplinado — nunca muevas tu stop loss más lejos por miedo
Solo aumenta el tamaño después de demostrar consistencia
No persigas operaciones si perdiste la configuración ideal
📊 Regla general de gestión de riesgos:
Arriesga 1–2% de tu cuenta por operación
Ejemplo:
Si tu cuenta es de $5,000, arriesga $50–100 como máximo por operación
#RiskToReward