Binance Square

OrdinalsNFT

85,220 visualizaciones
46 participa(n) en el debate
Terraza Económica
--
Bitcoin Ordinals en auge: cómo los NFTs on-chain pueden cambiar el futuro de BTCLos Ordinals han ido ganando protagonismo en el ecosistema de Bitcoin, generando debates, moviendo la red y ofreciendo oportunidades para artistas, coleccionistas y mineros. Esta innovación permite inscribir datos —como imágenes, textos o videos— directamente en satoshis (las unidades más pequeñas de [BTC](https://www.binance.com/es-LA/price/bitcoin)), creando una forma única de NFTs on-chain en la blockchain original de Bitcoin. Para quienes asocian los NFTs solo con redes como [Ethereum](https://www.binance.com/es-la/square/post/18818663664650), Solana o Polygon, la posibilidad de coleccionables digitales nativos en la red de Bitcoin sorprende. Sin embargo, este cambio ya está en marcha y repercute en el funcionamiento y la visión de la cadena más longeva del mercado cripto. En este artículo descubrirás qué son los Bitcoin Ordinals, cómo operan, cuáles son sus repercusiones en el ecosistema y qué podríamos esperar a largo plazo. ¿Qué son los Ordinals? El protocolo Ordinals, lanzado en enero de 2023 por Casey Rodarmor, se asienta en una idea sencilla pero potente: cada satoshi (1 BTC = 100 000 000 satoshis) puede etiquetarse y reconocerse de forma exclusiva. De esta manera, se vuelve posible “inscribir” datos en satoshis concretos, grabándolos de forma permanente en la cadena de bloques de Bitcoin. Recordemos: el límite total de BTC es de 21 millones de unidades, y ya se han minado cerca de 20 millones. Si cada unidad se compone de 100 millones de satoshis, el espacio potencial para esta clase de NFTs parece inmenso. A diferencia de los NFTs tradicionales que guardan sus metadatos en soluciones externas —como IPFS o servidores centralizados—, los Ordinals se registran completamente on-chain. El contenido del NFT (imagen, audio, código u otro) queda guardado en la blockchain de Bitcoin, lo que lo hace más resistente a la censura y a la pérdida de datos. En la práctica, los Ordinals actúan como una nueva capa de utilidad para Bitcoin, más allá de su función clásica como reserva de valor o método de intercambio. Con ellos, artistas pueden crear obras digitales inmutables, los coleccionistas pueden custodiar NFTs con mayor seguridad y los usuarios pueden descubrir nuevas narrativas en torno a la cultura de Bitcoin. El crecimiento del ecosistema Ordinals Desde su nacimiento, el universo Ordinals ha crecido de forma llamativa. Ya se cuentan millones de “inscripciones” en la red: imágenes, juegos, documentos históricos, arte generativo e incluso memes eternizados en satoshis. Este entusiasmo ha revitalizado un sentimiento pionero dentro de la comunidad Bitcoin. Proyectos como Taproot Wizards, Ordinal Punks y Bitcoin Frogs se han popularizado, y algunos NFTs se vendieron por miles de dólares. Además, la escasez vinculada a los primeros satoshis inscritos agrega un incentivo especulativo, algo que ya vimos en los comienzos de los NFTs en Ethereum. Con este auge surgieron marketplaces dedicados (por ejemplo, Ordinals Wallet o Magic Eden con soporte para Bitcoin), carteras compatibles y herramientas específicas para la creación y visualización de estos activos. Bitcoin, antaño limitado en cuanto a usabilidad, se convierte ahora en escenario de una novedosa corriente creativa y financiera. Efectos prácticos en la red de Bitcoin La explosión de los Ordinals también trae secuelas prácticas: al almacenar datos en la propia blockchain, se compite con las transacciones estándar por el espacio en los bloques, algo que puede provocar congestionamiento e incremento de las comisiones para los usuarios. Esta situación suscitó críticas de parte de algunos desarrolladores y puristas de Bitcoin, que opinan que la red debería concentrarse en su función monetaria, sin saturar la cadena con datos extra. No es raro que ciertos proyectos alternativos al BTC surgieran, justamente, para solventar estos problemas de escalabilidad. Por otro lado, los partidarios de los Ordinals ven positiva la subida de tasas, sobre todo dada la inminente caída de las recompensas tras los [halving](https://www.binance.com/es/square/post/6947809331153) de Bitcoin. En el futuro, conforme disminuyan las recompensas por bloque, las comisiones pasarán a ser la fuente principal de ganancias de los mineros. Si los Ordinals incrementan la actividad y, con ello, las comisiones, podría reforzarse la seguridad de la red a largo plazo. ¿Qué implica para artistas, coleccionistas e inversores? Para los artistas digitales, los Ordinals abren una nueva puerta. Grabar arte de manera directa en la blockchain más descentralizada y reconocida del mundo constituye un avance tanto tecnológico como simbólico. La durabilidad de Bitcoin otorga a estos NFTs una resiliencia adicional en el tiempo y ante la censura, algo muy valorado por creadores que buscan resguardar sus obras con integridad. Mientras, para los coleccionistas surge un nuevo tipo de escasez digital. Al numerarse los satoshis, el número del satoshi que aloja la inscripción —especialmente si se trata de satoshis tempranos o de cierto bloque histórico— puede añadir valor extra al activo. En cuanto a los inversores, los Ordinals traen otra oportunidad en el ecosistema de Bitcoin, que tradicionalmente se enfoca más en la función monetaria. Proyectos basados en Ordinals, plataformas de compraventa e incluso tokens surgidos en esta “nueva capa” podrían presentar oportunidades interesantes, pero también requieren prudencia y la consciencia de que siguen siendo un terreno experimental. Perspectivas para el futuro de los Ordinals La expansión de los Ordinals supone un cambio de paradigma en Bitcoin. Si antes se veía como un activo deflacionario y de reserva de valor, ahora emergen alternativas creativas, culturales y tecnológicas sobre la misma red. Naturalmente, aún hay obstáculos —particularmente en cuanto a la escalabilidad y las discrepancias dentro de la comunidad. Pero la dirección es clara: la utilización de Bitcoin trasciende la finalidad puramente financiera y se empareja con los activos digitales coleccionables. De cara a los próximos años, cabe suponer que surgirán nuevos estándares, mejoras técnicas y posibles soluciones de segunda capa (como la Lightning Network o sidechains especializadas) que hagan más eficiente la operativa con Ordinals y su convivencia con el resto del entorno cripto. Bienvenidos los Ordinals de Bitcoin El auge de los Bitcoin Ordinals está redefiniendo la funcionalidad de la red. Más allá de ser una reserva de valor, BTC se convierte también en una plataforma para el arte, el coleccionismo y la expresión digital. Al inscribirse contenido directamente en los satoshis, se agrega una dimensión cultural. Es probable que estemos entrando en una nueva fase para Bitcoin: una etapa donde el código, la cultura y el valor convergen en bloques inmutables. La comunidad de usuarios, que se acostumbró a ver la creatividad centrada en Ethereum o Solana, observa ahora cómo la misma blockchain pionera puede alentar soluciones inesperadas. Para artistas y coleccionistas, esto representa la ocasión de situarse en la vanguardia. Para el ecosistema cripto en general, es la confirmación de que la innovación no se detiene, y que Bitcoin —con más de una década de historia— continúa sorprendiéndonos. ¿Ya habías oído hablar de los Bitcoin Ordinals? #OrdinalsNFT #bitcoin #ordinals --- Ilustración de Bitcoin Cyberpunk, disponible en Freepik

Bitcoin Ordinals en auge: cómo los NFTs on-chain pueden cambiar el futuro de BTC

Los Ordinals han ido ganando protagonismo en el ecosistema de Bitcoin, generando debates, moviendo la red y ofreciendo oportunidades para artistas, coleccionistas y mineros. Esta innovación permite inscribir datos —como imágenes, textos o videos— directamente en satoshis (las unidades más pequeñas de BTC), creando una forma única de NFTs on-chain en la blockchain original de Bitcoin.
Para quienes asocian los NFTs solo con redes como Ethereum, Solana o Polygon, la posibilidad de coleccionables digitales nativos en la red de Bitcoin sorprende. Sin embargo, este cambio ya está en marcha y repercute en el funcionamiento y la visión de la cadena más longeva del mercado cripto.
En este artículo descubrirás qué son los Bitcoin Ordinals, cómo operan, cuáles son sus repercusiones en el ecosistema y qué podríamos esperar a largo plazo.
¿Qué son los Ordinals?
El protocolo Ordinals, lanzado en enero de 2023 por Casey Rodarmor, se asienta en una idea sencilla pero potente: cada satoshi (1 BTC = 100 000 000 satoshis) puede etiquetarse y reconocerse de forma exclusiva. De esta manera, se vuelve posible “inscribir” datos en satoshis concretos, grabándolos de forma permanente en la cadena de bloques de Bitcoin.
Recordemos: el límite total de BTC es de 21 millones de unidades, y ya se han minado cerca de 20 millones. Si cada unidad se compone de 100 millones de satoshis, el espacio potencial para esta clase de NFTs parece inmenso.
A diferencia de los NFTs tradicionales que guardan sus metadatos en soluciones externas —como IPFS o servidores centralizados—, los Ordinals se registran completamente on-chain. El contenido del NFT (imagen, audio, código u otro) queda guardado en la blockchain de Bitcoin, lo que lo hace más resistente a la censura y a la pérdida de datos.
En la práctica, los Ordinals actúan como una nueva capa de utilidad para Bitcoin, más allá de su función clásica como reserva de valor o método de intercambio. Con ellos, artistas pueden crear obras digitales inmutables, los coleccionistas pueden custodiar NFTs con mayor seguridad y los usuarios pueden descubrir nuevas narrativas en torno a la cultura de Bitcoin.
El crecimiento del ecosistema Ordinals
Desde su nacimiento, el universo Ordinals ha crecido de forma llamativa. Ya se cuentan millones de “inscripciones” en la red: imágenes, juegos, documentos históricos, arte generativo e incluso memes eternizados en satoshis.
Este entusiasmo ha revitalizado un sentimiento pionero dentro de la comunidad Bitcoin. Proyectos como Taproot Wizards, Ordinal Punks y Bitcoin Frogs se han popularizado, y algunos NFTs se vendieron por miles de dólares. Además, la escasez vinculada a los primeros satoshis inscritos agrega un incentivo especulativo, algo que ya vimos en los comienzos de los NFTs en Ethereum.
Con este auge surgieron marketplaces dedicados (por ejemplo, Ordinals Wallet o Magic Eden con soporte para Bitcoin), carteras compatibles y herramientas específicas para la creación y visualización de estos activos. Bitcoin, antaño limitado en cuanto a usabilidad, se convierte ahora en escenario de una novedosa corriente creativa y financiera.
Efectos prácticos en la red de Bitcoin
La explosión de los Ordinals también trae secuelas prácticas: al almacenar datos en la propia blockchain, se compite con las transacciones estándar por el espacio en los bloques, algo que puede provocar congestionamiento e incremento de las comisiones para los usuarios.
Esta situación suscitó críticas de parte de algunos desarrolladores y puristas de Bitcoin, que opinan que la red debería concentrarse en su función monetaria, sin saturar la cadena con datos extra. No es raro que ciertos proyectos alternativos al BTC surgieran, justamente, para solventar estos problemas de escalabilidad.
Por otro lado, los partidarios de los Ordinals ven positiva la subida de tasas, sobre todo dada la inminente caída de las recompensas tras los halving de Bitcoin. En el futuro, conforme disminuyan las recompensas por bloque, las comisiones pasarán a ser la fuente principal de ganancias de los mineros. Si los Ordinals incrementan la actividad y, con ello, las comisiones, podría reforzarse la seguridad de la red a largo plazo.
¿Qué implica para artistas, coleccionistas e inversores?
Para los artistas digitales, los Ordinals abren una nueva puerta. Grabar arte de manera directa en la blockchain más descentralizada y reconocida del mundo constituye un avance tanto tecnológico como simbólico. La durabilidad de Bitcoin otorga a estos NFTs una resiliencia adicional en el tiempo y ante la censura, algo muy valorado por creadores que buscan resguardar sus obras con integridad.
Mientras, para los coleccionistas surge un nuevo tipo de escasez digital. Al numerarse los satoshis, el número del satoshi que aloja la inscripción —especialmente si se trata de satoshis tempranos o de cierto bloque histórico— puede añadir valor extra al activo.
En cuanto a los inversores, los Ordinals traen otra oportunidad en el ecosistema de Bitcoin, que tradicionalmente se enfoca más en la función monetaria. Proyectos basados en Ordinals, plataformas de compraventa e incluso tokens surgidos en esta “nueva capa” podrían presentar oportunidades interesantes, pero también requieren prudencia y la consciencia de que siguen siendo un terreno experimental.
Perspectivas para el futuro de los Ordinals
La expansión de los Ordinals supone un cambio de paradigma en Bitcoin. Si antes se veía como un activo deflacionario y de reserva de valor, ahora emergen alternativas creativas, culturales y tecnológicas sobre la misma red.
Naturalmente, aún hay obstáculos —particularmente en cuanto a la escalabilidad y las discrepancias dentro de la comunidad. Pero la dirección es clara: la utilización de Bitcoin trasciende la finalidad puramente financiera y se empareja con los activos digitales coleccionables.
De cara a los próximos años, cabe suponer que surgirán nuevos estándares, mejoras técnicas y posibles soluciones de segunda capa (como la Lightning Network o sidechains especializadas) que hagan más eficiente la operativa con Ordinals y su convivencia con el resto del entorno cripto.
Bienvenidos los Ordinals de Bitcoin
El auge de los Bitcoin Ordinals está redefiniendo la funcionalidad de la red. Más allá de ser una reserva de valor, BTC se convierte también en una plataforma para el arte, el coleccionismo y la expresión digital.
Al inscribirse contenido directamente en los satoshis, se agrega una dimensión cultural. Es probable que estemos entrando en una nueva fase para Bitcoin: una etapa donde el código, la cultura y el valor convergen en bloques inmutables. La comunidad de usuarios, que se acostumbró a ver la creatividad centrada en Ethereum o Solana, observa ahora cómo la misma blockchain pionera puede alentar soluciones inesperadas.
Para artistas y coleccionistas, esto representa la ocasión de situarse en la vanguardia. Para el ecosistema cripto en general, es la confirmación de que la innovación no se detiene, y que Bitcoin —con más de una década de historia— continúa sorprendiéndonos.
¿Ya habías oído hablar de los Bitcoin Ordinals?
#OrdinalsNFT #bitcoin #ordinals

---
Ilustración de Bitcoin Cyberpunk, disponible en Freepik
Ver original
ORDI/USDT: La moneda meme con ADN de Bitcoin – ¿Puede aumentar a $15 en 2025?#OrdinalsNFT A medida que el mercado de criptomonedas navega por un dinámico 2025, ORDI/USDT—un token vinculado al protocolo Ordinals de Bitcoin—ha emergido como un caballo oscuro, generando debates sobre su potencial para desafiar los estereotipos de las monedas meme y aumentar hasta $15. Respaldado por el ecosistema de Bitcoin y desarrollos recientes alcistas, aquí está por qué ORDI está llamando la atención. Instantánea Actual: Estabilidad Encuentra Especulación - Precio: $6.78 (+4.95% en 24h), coqueteando con su máximo de 24h de $6.82. - Posición en el Mercado: Clasificada como un activo “Meme”, pero anclada de manera única a las inscripciones de Ordinals de Bitcoin—un protocolo que permite NFTs en la blockchain de Bitcoin.

ORDI/USDT: La moneda meme con ADN de Bitcoin – ¿Puede aumentar a $15 en 2025?

#OrdinalsNFT

A medida que el mercado de criptomonedas navega por un dinámico 2025, ORDI/USDT—un token vinculado al protocolo Ordinals de Bitcoin—ha emergido como un caballo oscuro, generando debates sobre su potencial para desafiar los estereotipos de las monedas meme y aumentar hasta $15. Respaldado por el ecosistema de Bitcoin y desarrollos recientes alcistas, aquí está por qué ORDI está llamando la atención.

Instantánea Actual: Estabilidad Encuentra Especulación
- Precio: $6.78 (+4.95% en 24h), coqueteando con su máximo de 24h de $6.82.
- Posición en el Mercado: Clasificada como un activo “Meme”, pero anclada de manera única a las inscripciones de Ordinals de Bitcoin—un protocolo que permite NFTs en la blockchain de Bitcoin.
Ver original
Entendiendo los NFT de BTC y los Ordinales de BitcoinEl mundo de la tecnología blockchain sigue evolucionando, y una de las últimas innovaciones es la aparición de NFT de Bitcoin, impulsados por un protocolo único llamado Ordinales de Bitcoin. Mientras que los NFT tradicionalmente se han asociado con Ethereum y otras plataformas de contratos inteligentes, los Ordinales de Bitcoin han introducido una nueva forma de aprovechar la blockchain de Bitcoin para crear y comerciar NFT. Este artículo explora el concepto de $BTC NFT, el papel de los Ordinales de Bitcoin y lo que esta innovación significa para el ecosistema NFT en general.

Entendiendo los NFT de BTC y los Ordinales de Bitcoin

El mundo de la tecnología blockchain sigue evolucionando, y una de las últimas innovaciones es la aparición de NFT de Bitcoin, impulsados por un protocolo único llamado Ordinales de Bitcoin. Mientras que los NFT tradicionalmente se han asociado con Ethereum y otras plataformas de contratos inteligentes, los Ordinales de Bitcoin han introducido una nueva forma de aprovechar la blockchain de Bitcoin para crear y comerciar NFT.
Este artículo explora el concepto de $BTC NFT, el papel de los Ordinales de Bitcoin y lo que esta innovación significa para el ecosistema NFT en general.
Ver original
$ORDI {spot}(ORDIUSDT) (Ordinals)** ‎- **Precio Actual:** $6.49 ‎- **Último Objetivo de Abril:** **$10** ‎**Descripción del Post (Español):** ‎"ORDI es el futuro de los tokens de Bitcoin! ‎Cómpralo ahora por solo $38 antes de que suba a $55+ este mes! ‎No esperes. Compra ORDI. Compra ahora. Lamentarse después no es una opción.#OrdinalsNFT
$ORDI

(Ordinals)**
‎- **Precio Actual:** $6.49
‎- **Último Objetivo de Abril:** **$10**
‎**Descripción del Post (Español):**
‎"ORDI es el futuro de los tokens de Bitcoin!
‎Cómpralo ahora por solo $38 antes de que suba a $55+ este mes!
‎No esperes. Compra ORDI. Compra ahora. Lamentarse después no es una opción.#OrdinalsNFT
Ver original
A todos los principiantes, publicaré operaciones de especulación rápidas y la primera operación consiste en ordi entrar en 10.75 o menos salir en 11.15 buena suerte #ordi $ORDI #OrdinalsNFT
A todos los principiantes, publicaré operaciones de especulación rápidas y la primera operación consiste en ordi
entrar en 10.75 o menos
salir en 11.15
buena suerte #ordi $ORDI #OrdinalsNFT
ORDIUSDT
Largo
PnL no realizadas (USDT)
+0.00%
Ver original
Según los datos, diciembre de 2023 fue un mes decisivo para las ventas de NFT en la cadena Bitcoin, alcanzando los 881 millones de dólares. El mes récord contó con 111,7 mil direcciones de compradores y 98 mil direcciones de vendedores. #BTC #ORDI #ordinalsnft
Según los datos, diciembre de 2023 fue un mes decisivo para las ventas de NFT en la cadena Bitcoin, alcanzando los 881 millones de dólares.

El mes récord contó con 111,7 mil direcciones de compradores y 98 mil direcciones de vendedores.
#BTC #ORDI #ordinalsnft
Ver original
Esta es la segunda colección de @MemphisBTC. La nueva serie adopta un estilo pintado a mano 1:1, estilo de arte abstracto, grabado en los colores raros de Negro poco común y Omega, en línea con el estilo de pintura negra rara. Hay un total de 484 unidades, el precio está por determinar, y se planea lanzar a principios de enero de 2025. #OrdinalsNFT
Esta es la segunda colección de @MemphisBTC.

La nueva serie adopta un estilo pintado a mano 1:1, estilo de arte abstracto, grabado en los colores raros de Negro poco común y Omega, en línea con el estilo de pintura negra rara. Hay un total de 484 unidades, el precio está por determinar, y se planea lanzar a principios de enero de 2025.

#OrdinalsNFT
Ver original
--
Alcista
Ver original
Los NFT de BTC son tokens no fungibles que existen en la cadena de bloques de Bitcoin. A diferencia de los NFT tradicionales en plataformas como Ethereum ($ETH ), donde los contratos inteligentes son la columna vertebral de la creación y gestión de NFT, los NFT de BTC se basan en un mecanismo distinto llamado "inscripción" habilitado por el protocolo Bitcoin Ordinals. Este enfoque permite que los activos digitales se inscriban directamente en satoshis individuales, la unidad más pequeña de Bitcoin. {spot}(BTCUSDT) #Bitcoin❗ #btcNFT #OrdinalsNFT
Los NFT de BTC son tokens no fungibles que existen en la cadena de bloques de Bitcoin.

A diferencia de los NFT tradicionales en plataformas como Ethereum ($ETH ), donde los contratos inteligentes son la columna vertebral de la creación y gestión de NFT, los NFT de BTC se basan en un mecanismo distinto llamado "inscripción" habilitado por el protocolo Bitcoin Ordinals.

Este enfoque permite que los activos digitales se inscriban directamente en satoshis individuales, la unidad más pequeña de Bitcoin.


#Bitcoin❗ #btcNFT #OrdinalsNFT
misterzik
--
Entendiendo los NFT de BTC y los Ordinales de Bitcoin
El mundo de la tecnología blockchain sigue evolucionando, y una de las últimas innovaciones es la aparición de NFT de Bitcoin, impulsados por un protocolo único llamado Ordinales de Bitcoin. Mientras que los NFT tradicionalmente se han asociado con Ethereum y otras plataformas de contratos inteligentes, los Ordinales de Bitcoin han introducido una nueva forma de aprovechar la blockchain de Bitcoin para crear y comerciar NFT.
Este artículo explora el concepto de $BTC NFT, el papel de los Ordinales de Bitcoin y lo que esta innovación significa para el ecosistema NFT en general.
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono