Te suena familiar: abrís una operación, el precio sube (o baja) justo como lo esperabas, y pensás que la operación es perfecta. Pero cuando revisás, te das cuenta que la tasa de financiamiento está tan alta que cada hora te come parte de tus ganancias.
No sos el único que ha pasado por esto. Acá te dejo algunos consejos prácticos y reales para que no pierdas dinero cuando te está yendo bien.
1. Hacé números antes de emocionarte
No te dejes llevar solo por la ganancia flotante. Calculá:
¿Cuánto ganás?
¿Cuánto te cobran por mantener la posición?
Si ves que el financiamiento se está llevando tu beneficio, es momento de actuar.
2. Cerrá parcial y protegé lo tuyo
Una buena práctica es asegurar ganancia parcial y mover el stop a zona positiva. Así, pase lo que pase, ya te llevás algo al bolsillo.
3. Buscá un par con mejor financiamiento
No todas las criptos tienen la misma tasa. Si estás pagando demasiado, podés:
Cambiar de par.
Usar otro tipo de contrato (por ejemplo, coin-m).
Explorar exchanges con menor tasa (algunos lo actualizan cada hora y otros cada 8).
4. Cubrite si es necesario
Si querés mantenerte en la operación, pero el costo es alto, podés usar estrategias de cobertura (hedge) como abrir una posición inversa en spot o en otro derivado. Esto te puede ayudar a aguantar sin pagar tanto.
5. Y a veces… simplemente salí
No te cases con una operación solo por orgullo. Si ya ganaste y el financiamiento se está llevando tu esfuerzo, cerrá y esperá una nueva oportunidad.
En trading de futuros no solo importa adivinar la dirección correcta, también saber cuándo salir con ganancias limpias.El financiamiento puede parecer un costo menor, pero si no lo manejás, te puede dejar con menos de lo que merecías ganar.
¿Te ha pasado esto? ¿Cómo lo resolviste?
Te leo abajo.
#FutureTarding #GestiónDeRiesgo #cryptotipshop #ALPACA (Este post es solo con fines educativos. No representa consejo financiero.)