Binance Square

BlockchainSecurity

461,371 visualizaciones
513 participa(n) en el debate
Crypto_Lens
--
Traducir
Traducir
🚨 Hacker on the Move: Resupply Attacker Funnels $6.5M ETH into Tornado Cash! According to PeckShieldAlert, the Resupply attacker has just deposited 1,607 $ETH (~$6.50M) into Tornado Cash. These funds trace back to the June 2025 exploit, where Resupply suffered a massive $9.60M loss. 👀 All eyes on the blockchain as stolen funds resurface. DYOR No Financial advice! #Crypto #BlockchainSecurity #ETH #Resupply #MarketRebound $ETH {spot}(ETHUSDT) $TRX {spot}(TRXUSDT)
🚨 Hacker on the Move: Resupply Attacker Funnels $6.5M ETH into Tornado Cash!
According to PeckShieldAlert, the Resupply attacker has just deposited 1,607 $ETH (~$6.50M) into Tornado Cash.
These funds trace back to the June 2025 exploit, where Resupply suffered a massive $9.60M loss.
👀 All eyes on the blockchain as stolen funds resurface.
DYOR No Financial advice!
#Crypto #BlockchainSecurity #ETH #Resupply #MarketRebound
$ETH
$TRX
Ver original
WalletConnect – La columna vertebral de la conectividad segura de Web3 WalletConnect es un protocolo descentralizado que impulsa conexiones seguras entre billeteras y aplicaciones descentralizadas (DApps). Se está convirtiendo en la columna vertebral de Web3 al garantizar una forma fluida y segura para que los usuarios interactúen con la tecnología blockchain. Con WalletConnect, los usuarios pueden vincular de forma segura sus billeteras a DApps sin comprometer la seguridad. El protocolo elimina la necesidad de que las claves privadas se almacenen dentro de los navegadores, reduciendo así el riesgo de hacking. La integración de WalletConnect con una variedad de billeteras y su compatibilidad multiplataforma lo convierten en una solución ideal para la conectividad de Web3. A medida que el ecosistema de Web3 se expande, WalletConnect seguirá desempeñando un papel crucial en empoderar a los usuarios con interacciones blockchain seguras y sencillas. #WalletConnect #Web3 #BlockchainSecurity #CryptoTech #SecureConnectivity @WalletConnect $WCT
WalletConnect – La columna vertebral de la conectividad segura de Web3
WalletConnect es un protocolo descentralizado que impulsa conexiones seguras entre billeteras y aplicaciones descentralizadas (DApps). Se está convirtiendo en la columna vertebral de Web3 al garantizar una forma fluida y segura para que los usuarios interactúen con la tecnología blockchain. Con WalletConnect, los usuarios pueden vincular de forma segura sus billeteras a DApps sin comprometer la seguridad. El protocolo elimina la necesidad de que las claves privadas se almacenen dentro de los navegadores, reduciendo así el riesgo de hacking. La integración de WalletConnect con una variedad de billeteras y su compatibilidad multiplataforma lo convierten en una solución ideal para la conectividad de Web3. A medida que el ecosistema de Web3 se expande, WalletConnect seguirá desempeñando un papel crucial en empoderar a los usuarios con interacciones blockchain seguras y sencillas.
#WalletConnect #Web3 #BlockchainSecurity #CryptoTech #SecureConnectivity @WalletConnect $WCT
Ver original
Crypto 360° Alert 🚨🛡️ $XRP Holders Targeted — $2.1B Scam Wave in 2025 ⚠️ {spot}(XRPUSDT) 👤 El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, emite una advertencia 📢 💸 $2.1B+ perdidos en estafas este año 😱 🎭 Tácticas: videos deepfake, sitios de phishing, sorteos falsos 🎣 🛑 Se insta a los inversores a verificar todas las comunicaciones + evitar enlaces sospechosos 🔗 🔐 Recordatorio: ¡Ripple nunca realiza airdrops o sorteos sorpresa! 🛡️ #XRP #Ripple #CryptoSafety #ScamAlert #BlockchainSecurity
Crypto 360° Alert 🚨🛡️
$XRP Holders Targeted — $2.1B Scam Wave in 2025 ⚠️


👤 El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, emite una advertencia 📢
💸 $2.1B+ perdidos en estafas este año 😱
🎭 Tácticas: videos deepfake, sitios de phishing, sorteos falsos 🎣
🛑 Se insta a los inversores a verificar todas las comunicaciones + evitar enlaces sospechosos 🔗
🔐 Recordatorio: ¡Ripple nunca realiza airdrops o sorteos sorpresa! 🛡️

#XRP #Ripple #CryptoSafety #ScamAlert #BlockchainSecurity
Hyperdrive suspende mercados de divisas tras compromiso de cuentas en thBILLLa seguridad en plataformas de criptomonedas sigue siendo una prioridad crítica, y Hyperdrive (HYPED) se ha visto recientemente obligada a tomar medidas preventivas tras un incidente de seguridad que afectó a su mercado thBILL. La empresa anunció la suspensión temporal de todos sus mercados de divisas mientras se lleva a cabo una investigación exhaustiva para proteger a los usuarios y garantizar la integridad del sistema. 📜 Contexto e historia del incidente Según la información publicada en X por Hyperdrive, dos cuentas en el mercado thBILL fueron comprometidas, lo que llevó a la plataforma a actuar rápidamente suspendiendo todas las operaciones de divisas como medida de precaución. Afortunadamente, el incidente no afecta a HYPED, el token nativo de la plataforma, y la investigación busca identificar el origen y el alcance del compromiso de seguridad. En el ecosistema cripto, los incidentes de seguridad no son infrecuentes. En 2023, por ejemplo, Alphapo y CoinsPaid sufrieron robos de $60 millones y $37 millones respectivamente, lo que subraya la necesidad de protocolos de seguridad robustos y respuestas rápidas ante cualquier amenaza. 🔍 Medidas de seguridad y respuesta de la plataforma Hyperdrive ha tomado varias acciones inmediatas: Suspensión temporal de mercados de divisas: Para prevenir daños adicionales y permitir una investigación exhaustiva.Auditoría interna: Revisión de las cuentas comprometidas y análisis de vulnerabilidades en la infraestructura.Protección del token HYPED: Confirmación de que las operaciones relacionadas con el token no se han visto afectadas. Contexto de seguridad en plataformas cripto Las plataformas modernas aplican múltiples estrategias para minimizar riesgos: Almacenamiento en frío: Guardar la mayoría de los activos fuera de línea.Carteras multifirma: Requieren múltiples aprobaciones para ejecutar transacciones.Programas de recompensas por errores (bug bounty): Incentivan la detección de vulnerabilidades por parte de expertos externos.Controles internos más estrictos: Mejoran la supervisión de transacciones y accesos. Por su parte, los usuarios también deben reforzar su seguridad: Activar autenticación de dos factores (2FA).Utilizar contraseñas seguras y únicas.Mantener cautela ante correos electrónicos sospechosos y enlaces desconocidos. ⚖️ Impacto en el mercado y riesgos Confianza del usuario: La suspensión temporal puede generar incertidumbre entre traders activos, aunque es un paso positivo hacia la transparencia.Liquidez limitada: La pausa en los mercados de divisas puede afectar la negociación de ciertos pares mientras dure la investigación.Prevención de pérdidas mayores: Actuar rápido evita que el compromiso de cuentas se traduzca en pérdidas significativas. 💡 Conclusión y debate El incidente de Hyperdrive recuerda que la seguridad en criptomonedas es responsabilidad compartida entre plataformas y usuarios. La rapidez en la respuesta y la implementación de protocolos sólidos es clave para mantener la confianza en los mercados digitales. Pregunta para la comunidad: ¿Crees que la suspensión temporal de mercados es suficiente para proteger a los usuarios, o deberían implementarse medidas de seguridad aún más estrictas de manera preventiva? 📌 Hashtags #HYPER #SeguridadCripto #Criptomonedas #BinanceSquare #BlockchainSecurity $HYPER {spot}(HYPERUSDT) $HYPE {future}(HYPEUSDT)

Hyperdrive suspende mercados de divisas tras compromiso de cuentas en thBILL

La seguridad en plataformas de criptomonedas sigue siendo una prioridad crítica, y Hyperdrive (HYPED) se ha visto recientemente obligada a tomar medidas preventivas tras un incidente de seguridad que afectó a su mercado thBILL. La empresa anunció la suspensión temporal de todos sus mercados de divisas mientras se lleva a cabo una investigación exhaustiva para proteger a los usuarios y garantizar la integridad del sistema.
📜 Contexto e historia del incidente
Según la información publicada en X por Hyperdrive, dos cuentas en el mercado thBILL fueron comprometidas, lo que llevó a la plataforma a actuar rápidamente suspendiendo todas las operaciones de divisas como medida de precaución. Afortunadamente, el incidente no afecta a HYPED, el token nativo de la plataforma, y la investigación busca identificar el origen y el alcance del compromiso de seguridad.
En el ecosistema cripto, los incidentes de seguridad no son infrecuentes. En 2023, por ejemplo, Alphapo y CoinsPaid sufrieron robos de $60 millones y $37 millones respectivamente, lo que subraya la necesidad de protocolos de seguridad robustos y respuestas rápidas ante cualquier amenaza.
🔍 Medidas de seguridad y respuesta de la plataforma
Hyperdrive ha tomado varias acciones inmediatas:
Suspensión temporal de mercados de divisas: Para prevenir daños adicionales y permitir una investigación exhaustiva.Auditoría interna: Revisión de las cuentas comprometidas y análisis de vulnerabilidades en la infraestructura.Protección del token HYPED: Confirmación de que las operaciones relacionadas con el token no se han visto afectadas.
Contexto de seguridad en plataformas cripto
Las plataformas modernas aplican múltiples estrategias para minimizar riesgos:
Almacenamiento en frío: Guardar la mayoría de los activos fuera de línea.Carteras multifirma: Requieren múltiples aprobaciones para ejecutar transacciones.Programas de recompensas por errores (bug bounty): Incentivan la detección de vulnerabilidades por parte de expertos externos.Controles internos más estrictos: Mejoran la supervisión de transacciones y accesos.
Por su parte, los usuarios también deben reforzar su seguridad:
Activar autenticación de dos factores (2FA).Utilizar contraseñas seguras y únicas.Mantener cautela ante correos electrónicos sospechosos y enlaces desconocidos.
⚖️ Impacto en el mercado y riesgos
Confianza del usuario: La suspensión temporal puede generar incertidumbre entre traders activos, aunque es un paso positivo hacia la transparencia.Liquidez limitada: La pausa en los mercados de divisas puede afectar la negociación de ciertos pares mientras dure la investigación.Prevención de pérdidas mayores: Actuar rápido evita que el compromiso de cuentas se traduzca en pérdidas significativas.
💡 Conclusión y debate
El incidente de Hyperdrive recuerda que la seguridad en criptomonedas es responsabilidad compartida entre plataformas y usuarios. La rapidez en la respuesta y la implementación de protocolos sólidos es clave para mantener la confianza en los mercados digitales.
Pregunta para la comunidad:
¿Crees que la suspensión temporal de mercados es suficiente para proteger a los usuarios, o deberían implementarse medidas de seguridad aún más estrictas de manera preventiva?
📌 Hashtags
#HYPER #SeguridadCripto #Criptomonedas #BinanceSquare #BlockchainSecurity $HYPER
$HYPE
El futuro de las stablecoins: ¿pueden realmente competir con Visa y Mastercard?Las stablecoins, esas criptomonedas “estables” diseñadas para mantener un valor constante frente al dólar u otras monedas, han sido vistas por muchos como la próxima gran revolución en pagos digitales. Pero según Guillaume Poncin, CTO de Alchemy, hay un factor que podría frenar su adopción masiva: la protección al consumidor. 🛡️ Poncin afirma que, aunque las stablecoins ofrecen velocidad, transparencia y acceso global, todavía no reemplazarán a las plataformas de pago tradicionales como Visa o Mastercard mientras no incorporen medidas sólidas de protección para sus usuarios. 💡 ¿Por qué es tan importante esto? Hoy, los consumidores confían en que sus pagos serán seguros y que tendrán mecanismos claros para disputar transacciones fraudulentas.Las stablecoins, al ser descentralizadas, no siempre ofrecen estas protecciones de manera automática.Sin estas garantías, la adopción masiva se ve limitada, porque los usuarios buscan confianza tanto como rapidez. 🌐 El reto para la industria cripto: Para que las stablecoins realmente compitan con gigantes financieros, deben evolucionar. Esto incluye: 1️⃣ Implementar protocolos de seguridad avanzados. 2️⃣ Crear sistemas claros de reembolso y resolución de disputas. 3️⃣ Mejorar la regulación y transparencia para ganarse la confianza de usuarios y empresas. 🔥 Lo emocionante: Aunque todavía hay obstáculos, cada avance en seguridad y regulación acerca a las stablecoins a convertirse en una opción real para pagos diarios. Imagina un mundo donde compras tu café ☕ o pagas tus servicios 🌍 con una stablecoin respaldada y segura, sin intermediarios bancarios… ¡el futuro podría estar más cerca de lo que pensamos! 📈 Reflexión para criptoinversores y entusiastas: La protección al consumidor no es solo un requisito legal o ético: es un catalizador de adopción y crecimiento. Las stablecoins que logren combinar velocidad, estabilidad y seguridad podrían liderar la siguiente era de pagos globales. 💬 Pregunta a la comunidad: ¿Crees que las stablecoins podrán competir con las tarjetas tradicionales en los próximos 5 años si mejoran la protección al consumidor? Déjanos tu opinión 👇 #Stablecoins #CryptoAdoption #BlockchainSecurity  #defi #future $USDC {spot}(USDCUSDT)

El futuro de las stablecoins: ¿pueden realmente competir con Visa y Mastercard?

Las stablecoins, esas criptomonedas “estables” diseñadas para mantener un valor constante frente al dólar u otras monedas, han sido vistas por muchos como la próxima gran revolución en pagos digitales. Pero según Guillaume Poncin, CTO de Alchemy, hay un factor que podría frenar su adopción masiva: la protección al consumidor. 🛡️
Poncin afirma que, aunque las stablecoins ofrecen velocidad, transparencia y acceso global, todavía no reemplazarán a las plataformas de pago tradicionales como Visa o Mastercard mientras no incorporen medidas sólidas de protección para sus usuarios.
💡 ¿Por qué es tan importante esto?
Hoy, los consumidores confían en que sus pagos serán seguros y que tendrán mecanismos claros para disputar transacciones fraudulentas.Las stablecoins, al ser descentralizadas, no siempre ofrecen estas protecciones de manera automática.Sin estas garantías, la adopción masiva se ve limitada, porque los usuarios buscan confianza tanto como rapidez.
🌐 El reto para la industria cripto:
Para que las stablecoins realmente compitan con gigantes financieros, deben evolucionar. Esto incluye:
1️⃣ Implementar protocolos de seguridad avanzados.
2️⃣ Crear sistemas claros de reembolso y resolución de disputas.
3️⃣ Mejorar la regulación y transparencia para ganarse la confianza de usuarios y empresas.
🔥 Lo emocionante:
Aunque todavía hay obstáculos, cada avance en seguridad y regulación acerca a las stablecoins a convertirse en una opción real para pagos diarios. Imagina un mundo donde compras tu café ☕ o pagas tus servicios 🌍 con una stablecoin respaldada y segura, sin intermediarios bancarios… ¡el futuro podría estar más cerca de lo que pensamos!
📈 Reflexión para criptoinversores y entusiastas:
La protección al consumidor no es solo un requisito legal o ético: es un catalizador de adopción y crecimiento. Las stablecoins que logren combinar velocidad, estabilidad y seguridad podrían liderar la siguiente era de pagos globales.
💬 Pregunta a la comunidad:
¿Crees que las stablecoins podrán competir con las tarjetas tradicionales en los próximos 5 años si mejoran la protección al consumidor? Déjanos tu opinión 👇
#Stablecoins #CryptoAdoption #BlockchainSecurity  #defi #future $USDC
Ver original
XXKK Exchange Introduce Sistema Impulsado por IA para la Prevención de Fraudes Criptográficos en IndiaXXKK Exchange AI System introduce un sistema impulsado por IA de próxima generación para la prevención de fraudes criptográficos en India. La plataforma utiliza aprendizaje automático, evaluación de riesgos en tiempo real y controles de cumplimiento en múltiples capas para combatir esquemas de fraude cada vez más sofisticados para los nuevos consumidores de activos digitales de India. XXKK Exchange, una plataforma de activos digitales mundial, ha anunciado la introducción de un sistema anti-fraude basado en IA de nueva generación para impulsar la prevención de fraudes criptográficos en India. Dado que India se une oficialmente al mercado global de activos digitales, un estándar fuerte contra el fraude es ahora un consenso comercial en India.

XXKK Exchange Introduce Sistema Impulsado por IA para la Prevención de Fraudes Criptográficos en India

XXKK Exchange AI System introduce un sistema impulsado por IA de próxima generación para la prevención de fraudes criptográficos en India. La plataforma utiliza aprendizaje automático, evaluación de riesgos en tiempo real y controles de cumplimiento en múltiples capas para combatir esquemas de fraude cada vez más sofisticados para los nuevos consumidores de activos digitales de India. XXKK Exchange, una plataforma de activos digitales mundial, ha anunciado la introducción de un sistema anti-fraude basado en IA de nueva generación para impulsar la prevención de fraudes criptográficos en India. Dado que India se une oficialmente al mercado global de activos digitales, un estándar fuerte contra el fraude es ahora un consenso comercial en India.
Ver original
El hackeo de UXLINK sacude el mercado: más de $11 millones robados, el precio del token se desploma un 70%El proyecto de infraestructura social Web3 UXLINK fue víctima de uno de los mayores hacks de 2025 el 22 de septiembre. Los atacantes drenaron activos por valor de más de $11.3 millones de su billetera multi-firma, provocando pánico y causando que el precio del token colapsara en más de un 70%. Cómo ocurrió el hackeo Según las empresas de seguridad, los hackers explotaron una vulnerabilidad de “delegateCall”, que les permitió acceder a la billetera multi-firma administrativa de UXLINK. Removieron a los administradores originales e instalaron su propia dirección como el nuevo propietario, ganando control total.

El hackeo de UXLINK sacude el mercado: más de $11 millones robados, el precio del token se desploma un 70%

El proyecto de infraestructura social Web3 UXLINK fue víctima de uno de los mayores hacks de 2025 el 22 de septiembre. Los atacantes drenaron activos por valor de más de $11.3 millones de su billetera multi-firma, provocando pánico y causando que el precio del token colapsara en más de un 70%.

Cómo ocurrió el hackeo
Según las empresas de seguridad, los hackers explotaron una vulnerabilidad de “delegateCall”, que les permitió acceder a la billetera multi-firma administrativa de UXLINK. Removieron a los administradores originales e instalaron su propia dirección como el nuevo propietario, ganando control total.
Ver original
🛡️ UXLink Hacker Pierde Tokens por $542M Después de Caer en un Esquema de Phishing El 22 de septiembre de 2025, UXLINK, una plataforma social Web3 impulsada por IA japonesa, se convirtió en el centro de un dramático robo de criptomonedas. Los hackers explotaron una vulnerabilidad en las billeteras multi-firma de la plataforma, robando más de $11 millones en cripto, incluyendo Ethereum, stablecoins y los tokens nativos de UXLINK. El ataque involucró una manipulación astuta de privilegios de administrador, lo que permitió a los hackers mover y acuñar tokens rápidamente. El impacto inmediato hizo que los precios de los tokens de UXLINK cayeran más del 90%, desencadenando pánico en los intercambios y alarmando a los inversores. La capitalización de mercado se desplomó, borrando decenas de millones en valor en horas. En un giro inesperado, el atacante se convirtió en víctima de su propio error. Los informes muestran que el hacker perdió aproximadamente 542 millones de tokens de UXLINK—valorados en más de $50 millones—debido a un esquema de phishing orquestado por otro actor malicioso. Este extraño revés destaca la naturaleza impredecible y de alto riesgo de la seguridad en Web3. UXLINK respondió rápidamente, suspendiendo el comercio y los depósitos, iniciando intercambios de tokens y asociándose con firmas de seguridad para recuperar fondos. El incidente sirve como un recordatorio contundente: mientras que Web3 ofrece innovación y descentralización sin precedentes, también conlleva riesgos extremos tanto para las plataformas como para los atacantes por igual. #UXLINK #CryptoHack #Web3Security #TokenHeist #BlockchainSecurity $UXLINK
🛡️ UXLink Hacker Pierde Tokens por $542M Después de Caer en un Esquema de Phishing

El 22 de septiembre de 2025, UXLINK, una plataforma social Web3 impulsada por IA japonesa, se convirtió en el centro de un dramático robo de criptomonedas. Los hackers explotaron una vulnerabilidad en las billeteras multi-firma de la plataforma, robando más de $11 millones en cripto, incluyendo Ethereum, stablecoins y los tokens nativos de UXLINK.

El ataque involucró una manipulación astuta de privilegios de administrador, lo que permitió a los hackers mover y acuñar tokens rápidamente. El impacto inmediato hizo que los precios de los tokens de UXLINK cayeran más del 90%, desencadenando pánico en los intercambios y alarmando a los inversores. La capitalización de mercado se desplomó, borrando decenas de millones en valor en horas.

En un giro inesperado, el atacante se convirtió en víctima de su propio error. Los informes muestran que el hacker perdió aproximadamente 542 millones de tokens de UXLINK—valorados en más de $50 millones—debido a un esquema de phishing orquestado por otro actor malicioso. Este extraño revés destaca la naturaleza impredecible y de alto riesgo de la seguridad en Web3.

UXLINK respondió rápidamente, suspendiendo el comercio y los depósitos, iniciando intercambios de tokens y asociándose con firmas de seguridad para recuperar fondos. El incidente sirve como un recordatorio contundente: mientras que Web3 ofrece innovación y descentralización sin precedentes, también conlleva riesgos extremos tanto para las plataformas como para los atacantes por igual.

#UXLINK #CryptoHack #Web3Security
#TokenHeist #BlockchainSecurity
$UXLINK
Ver original
⚡ ¿Es la Identidad Descentralizada el Futuro de la Seguridad en Línea o Solo una Idea Compleja? ⚡En el mundo de hoy, el robo de identidad y las brechas de datos están en aumento. Desde contraseñas filtradas hasta datos personales robados, los sistemas centralizados siguen fallándonos. Entra la Identidad Descentralizada (DID) — una solución impulsada por blockchain que devuelve el control de las identidades digitales a los individuos. Pero aquí está la gran pregunta: ¿es la identidad descentralizada el futuro de la seguridad en línea, o solo un concepto complicado con un uso real limitado? La verdad es que la identidad descentralizada elimina a los intermediarios como corporaciones y gobiernos de la propiedad de tus datos. En su lugar, los usuarios tienen IDs autárquicos almacenados de forma segura en blockchain. Esto significa menos hackeos, menos vigilancia y más libertad para el usuario. Plataformas como Binance Square educan a los traders y innovadores sobre cómo DID está reformando la privacidad y la seguridad en la era digital.

⚡ ¿Es la Identidad Descentralizada el Futuro de la Seguridad en Línea o Solo una Idea Compleja? ⚡

En el mundo de hoy, el robo de identidad y las brechas de datos están en aumento. Desde contraseñas filtradas hasta datos personales robados, los sistemas centralizados siguen fallándonos. Entra la Identidad Descentralizada (DID) — una solución impulsada por blockchain que devuelve el control de las identidades digitales a los individuos. Pero aquí está la gran pregunta: ¿es la identidad descentralizada el futuro de la seguridad en línea, o solo un concepto complicado con un uso real limitado?

La verdad es que la identidad descentralizada elimina a los intermediarios como corporaciones y gobiernos de la propiedad de tus datos. En su lugar, los usuarios tienen IDs autárquicos almacenados de forma segura en blockchain. Esto significa menos hackeos, menos vigilancia y más libertad para el usuario. Plataformas como Binance Square educan a los traders y innovadores sobre cómo DID está reformando la privacidad y la seguridad en la era digital.
Ver original
🚀 BTQ Technologies hace historia: la primera empresa cuántica en entrar en Nasdaq y anuncia una revolución en la protección cuántica de las criptomonedas$BTC 💎 El momento histórico: cuando las tecnologías cuánticas se encuentran con Wall Street En un desarrollo asombroso que redefine el futuro de la seguridad digital, BTQ Technologies anunció oficialmente la aprobación para su cotización en la Bolsa de Nasdaq bajo el símbolo "BTQ", con el inicio del comercio previsto para el viernes 26 de septiembre de 2025. Esta no es solo la historia de una nueva cotización de empresa, ¡es el comienzo de una nueva era en la protección de activos digitales contra amenazas cuánticas!

🚀 BTQ Technologies hace historia: la primera empresa cuántica en entrar en Nasdaq y anuncia una revolución en la protección cuántica de las criptomonedas

$BTC
💎 El momento histórico: cuando las tecnologías cuánticas se encuentran con Wall Street

En un desarrollo asombroso que redefine el futuro de la seguridad digital, BTQ Technologies anunció oficialmente la aprobación para su cotización en la Bolsa de Nasdaq bajo el símbolo "BTQ", con el inicio del comercio previsto para el viernes 26 de septiembre de 2025. Esta no es solo la historia de una nueva cotización de empresa, ¡es el comienzo de una nueva era en la protección de activos digitales contra amenazas cuánticas!
--
Alcista
Ver original
El protocolo #Somnia por @Somnia_Network aborda la necesidad crítica de privacidad y seguridad de datos en aplicaciones descentralizadas. Aprovechando el token $SOMI , la red permite la gobernanza comunitaria, recompensas por staking e incentivos para la participación en la plataforma. Somnia empodera a los desarrolladores para construir aplicaciones DeFi privadas, soluciones de almacenamiento descentralizado y mercados confidenciales sin revelar datos de los usuarios a terceros. Su hoja de ruta se centra en avanzar en la escalabilidad, mejorar la privacidad de los contratos inteligentes e integrar mecanismos de prueba de conocimiento cero. El soporte entre cadenas permite una interacción fluida con otras blockchains, mejorando la interoperabilidad del ecosistema. A medida que la privacidad se convierte en una prioridad en la era digital, Somnia proporciona una base descentralizada y segura que equilibra la transparencia con la confidencialidad, apoyando la próxima fase de innovación en blockchain. #DataPrivacy #DecentralizedApps #BlockchainSecurity #SOMI
El protocolo #Somnia por @Somnia Official aborda la necesidad crítica de privacidad y seguridad de datos en aplicaciones descentralizadas. Aprovechando el token $SOMI , la red permite la gobernanza comunitaria, recompensas por staking e incentivos para la participación en la plataforma. Somnia empodera a los desarrolladores para construir aplicaciones DeFi privadas, soluciones de almacenamiento descentralizado y mercados confidenciales sin revelar datos de los usuarios a terceros. Su hoja de ruta se centra en avanzar en la escalabilidad, mejorar la privacidad de los contratos inteligentes e integrar mecanismos de prueba de conocimiento cero. El soporte entre cadenas permite una interacción fluida con otras blockchains, mejorando la interoperabilidad del ecosistema. A medida que la privacidad se convierte en una prioridad en la era digital, Somnia proporciona una base descentralizada y segura que equilibra la transparencia con la confidencialidad, apoyando la próxima fase de innovación en blockchain.
#DataPrivacy #DecentralizedApps #BlockchainSecurity #SOMI
SOMI/USDT
Ver original
La Cola de Retiro de Participación de Ethereum Enciende el Debate Sobre la Seguridad de la RedLa cola de retiro de participación de la blockchain de Ethereum que ha superado las seis semanas ha llevado a debates acalorados entre los especialistas en blockchain. El cofundador Vitalik Buterin y el fundador de EigenLayer Sreeram Kannan justifican la longitud de la cola como un diseño del sistema intencionado y un mecanismo de seguridad necesario. Con la cola ahora en un récord de 43 días y 2.48 millones de ETH (aproximadamente $11.3 mil millones) esperando ser retirados, los argumentos continúan centrándose en el intercambio de la confiabilidad de la red, la lealtad de los validadores y el margen operativo.

La Cola de Retiro de Participación de Ethereum Enciende el Debate Sobre la Seguridad de la Red

La cola de retiro de participación de la blockchain de Ethereum que ha superado las seis semanas ha llevado a debates acalorados entre los especialistas en blockchain. El cofundador Vitalik Buterin y el fundador de EigenLayer Sreeram Kannan justifican la longitud de la cola como un diseño del sistema intencionado y un mecanismo de seguridad necesario. Con la cola ahora en un récord de 43 días y 2.48 millones de ETH (aproximadamente $11.3 mil millones) esperando ser retirados, los argumentos continúan centrándose en el intercambio de la confiabilidad de la red, la lealtad de los validadores y el margen operativo.
Ver original
El CEO de Solana insta a Bitcoin a actuar contra la amenaza cuántica 🟠🟣 {spot}(BTCUSDT) El fundador de Solana, Anatoly Yakovenko, advierte sobre una probabilidad de 50/50 de un avance en la computación cuántica para 2030. Insta a la comunidad de Bitcoin a acelerar las medidas de seguridad, destacando los crecientes riesgos que la tecnología cuántica representa para las redes blockchain existentes. {spot}(SOLUSDT) 🔸 Sigue para obtener información sobre tecnología, negocios y mercado #Bitcoin #QuantumComputing #BlockchainSecurity #Solana #CryptoNews
El CEO de Solana insta a Bitcoin a actuar contra la amenaza cuántica 🟠🟣


El fundador de Solana, Anatoly Yakovenko, advierte sobre una probabilidad de 50/50 de un avance en la computación cuántica para 2030. Insta a la comunidad de Bitcoin a acelerar las medidas de seguridad, destacando los crecientes riesgos que la tecnología cuántica representa para las redes blockchain existentes.


🔸 Sigue para obtener información sobre tecnología, negocios y mercado

#Bitcoin #QuantumComputing #BlockchainSecurity #Solana #CryptoNews
--
Alcista
Ver original
Una mujer en Túnez supuestamente ha estado involucrada en un caso relacionado con Trump Coin $TRUMP , una criptomoneda inspirada por el ex presidente de EE. UU. Los informes sugieren que obtuvo ilegalmente una gran cantidad del token, lo que ha llevado a una investigación en curso. Aunque los detalles siguen siendo poco claros, el caso ha suscitado debates sobre la seguridad en el ámbito de las criptomonedas y los riesgos de las transacciones no autorizadas. Este incidente destaca la importancia de las transacciones seguras y la gestión adecuada de activos en el espacio cripto. ¡Siempre almacena tus activos de forma segura y verifica las fuentes antes de realizar cualquier transacción! ¿Cuáles son tus pensamientos sobre los riesgos de seguridad en cripto? ¡Comparte abajo! #CryptoNews #trumpcoin #BlockchainSecurity $TRUMP
Una mujer en Túnez supuestamente ha estado involucrada en un caso relacionado con Trump Coin $TRUMP , una criptomoneda inspirada por el ex presidente de EE. UU. Los informes sugieren que obtuvo ilegalmente una gran cantidad del token, lo que ha llevado a una investigación en curso. Aunque los detalles siguen siendo poco claros, el caso ha suscitado debates sobre la seguridad en el ámbito de las criptomonedas y los riesgos de las transacciones no autorizadas.

Este incidente destaca la importancia de las transacciones seguras y la gestión adecuada de activos en el espacio cripto. ¡Siempre almacena tus activos de forma segura y verifica las fuentes antes de realizar cualquier transacción!

¿Cuáles son tus pensamientos sobre los riesgos de seguridad en cripto? ¡Comparte abajo!

#CryptoNews #trumpcoin #BlockchainSecurity

$TRUMP
Ver original
#SECCrypto2.0 SECCrypto 2.0 es una plataforma innovadora diseñada para simplificar y mejorar las transacciones de criptomonedas. Al incorporar medidas de seguridad avanzadas, SECCrypto 2.0 garantiza la seguridad y privacidad de los activos de los usuarios mientras proporciona servicios más rápidos y eficientes. Con una interfaz intuitiva y protocolos de cifrado robustos, empodera tanto a comerciantes novatos como experimentados para navegar en el mercado de criptomonedas con facilidad. La plataforma también introduce nuevas características como análisis en tiempo real y herramientas de trading automatizadas, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan mantenerse a la vanguardia en el rápidamente evolucionando paisaje de las criptomonedas. #BlockchainSecurity #CryptoInnovation
#SECCrypto2.0
SECCrypto 2.0 es una plataforma innovadora diseñada para simplificar y mejorar las transacciones de criptomonedas. Al incorporar medidas de seguridad avanzadas, SECCrypto 2.0 garantiza la seguridad y privacidad de los activos de los usuarios mientras proporciona servicios más rápidos y eficientes. Con una interfaz intuitiva y protocolos de cifrado robustos, empodera tanto a comerciantes novatos como experimentados para navegar en el mercado de criptomonedas con facilidad. La plataforma también introduce nuevas características como análisis en tiempo real y herramientas de trading automatizadas, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan mantenerse a la vanguardia en el rápidamente evolucionando paisaje de las criptomonedas. #BlockchainSecurity #CryptoInnovation
Ver original
Pi Network en Crisis: Monedas Desapareciendo & ¡Sin Responsabilidad! 🚨 $BTC $ETH $SOL {future}(SOLUSDT) Una Realidad Impactante para los Usuarios de Pi Imagina iniciar sesión en tu billetera de Pi Network, solo para encontrar tu saldo completamente eliminado—sin transacciones, sin aprobaciones previas, sin alertas—simplemente desaparecido. Desafortunadamente, este no es un escenario hipotético; es una dura realidad experimentada por muchos, incluido yo mismo. Serias Preocupaciones de Seguridad Pi Network se presenta como una innovación descentralizada, pero ¿qué tan confiable es un sistema donde los activos desaparecen sin explicación? Esto plantea preguntas críticas: ❌ ¿Cómo puede una supuesta blockchain segura permitir que los fondos se desvanezcan de la noche a la mañana? ❌ ¿Por qué no hay responsabilidad ni apoyo por parte del equipo de Pi Network? ❌ Si las monedas pueden ser borradas sin dejar rastro, ¿qué indica eso sobre la credibilidad a largo plazo de Pi? Confianza Traicionada: Hora de Respuestas Durante años, se ha instado a los usuarios a "confiar en el proceso", sin embargo, incidentes como estos destruyen esa confianza. Un proyecto destinado a empoderar a su comunidad no debería dejar a los usuarios sintiéndose impotentes. Si has encontrado problemas similares—Pi desaparecido, soporte no responsivo, o pérdidas inexplicables—¡ahora es el momento de hablar! La comunidad merece claridad, transparencia y responsabilidad antes de que sea demasiado tarde! #PiNetwork #MissingCoins #CryptoConcerns #TransparencyMatters #BlockchainSecurity
Pi Network en Crisis: Monedas Desapareciendo & ¡Sin Responsabilidad! 🚨
$BTC $ETH $SOL

Una Realidad Impactante para los Usuarios de Pi

Imagina iniciar sesión en tu billetera de Pi Network, solo para encontrar tu saldo completamente eliminado—sin transacciones, sin aprobaciones previas, sin alertas—simplemente desaparecido. Desafortunadamente, este no es un escenario hipotético; es una dura realidad experimentada por muchos, incluido yo mismo.

Serias Preocupaciones de Seguridad

Pi Network se presenta como una innovación descentralizada, pero ¿qué tan confiable es un sistema donde los activos desaparecen sin explicación? Esto plantea preguntas críticas:
❌ ¿Cómo puede una supuesta blockchain segura permitir que los fondos se desvanezcan de la noche a la mañana?
❌ ¿Por qué no hay responsabilidad ni apoyo por parte del equipo de Pi Network?
❌ Si las monedas pueden ser borradas sin dejar rastro, ¿qué indica eso sobre la credibilidad a largo plazo de Pi?

Confianza Traicionada: Hora de Respuestas

Durante años, se ha instado a los usuarios a "confiar en el proceso", sin embargo, incidentes como estos destruyen esa confianza. Un proyecto destinado a empoderar a su comunidad no debería dejar a los usuarios sintiéndose impotentes. Si has encontrado problemas similares—Pi desaparecido, soporte no responsivo, o pérdidas inexplicables—¡ahora es el momento de hablar! La comunidad merece claridad, transparencia y responsabilidad antes de que sea demasiado tarde!

#PiNetwork #MissingCoins #CryptoConcerns #TransparencyMatters #BlockchainSecurity
Ver original
**La Fundación Solana Corrige una Vulnerabilidad Crítica de Día Cero** La Fundación Solana ha corregido con éxito una vulnerabilidad crítica de día cero en la función de transferencia confidencial de su red. Descubierta el 16 de abril, el problema se resolvió rápidamente en dos días a través de esfuerzos coordinados con los validadores. La falla se encontró en el sistema de prueba ZK utilizado para verificar transferencias privadas de **tokens de estándar Token-2022**. Si se hubiera explotado, los atacantes podrían haber falsificado pruebas para acuñar tokens ilimitados o robar de las cuentas de los usuarios. Para garantizar la seguridad, la fundación retrasó la divulgación hasta que la solución se implementara completamente. Afortunadamente, no hay evidencia de explotación, y todos los fondos de los usuarios permanecen seguros. La función de transferencia confidencial, aunque operativa durante algún tiempo, actualmente tiene un uso limitado. ¡Mantente informado y seguro! 🔒 #Solana #BlockchainSecurity $SOL {future}(SOLUSDT)
**La Fundación Solana Corrige una Vulnerabilidad Crítica de Día Cero**

La Fundación Solana ha corregido con éxito una vulnerabilidad crítica de día cero en la función de transferencia confidencial de su red. Descubierta el 16 de abril, el problema se resolvió rápidamente en dos días a través de esfuerzos coordinados con los validadores.

La falla se encontró en el sistema de prueba ZK utilizado para verificar transferencias privadas de **tokens de estándar Token-2022**. Si se hubiera explotado, los atacantes podrían haber falsificado pruebas para acuñar tokens ilimitados o robar de las cuentas de los usuarios.

Para garantizar la seguridad, la fundación retrasó la divulgación hasta que la solución se implementara completamente. Afortunadamente, no hay evidencia de explotación, y todos los fondos de los usuarios permanecen seguros. La función de transferencia confidencial, aunque operativa durante algún tiempo, actualmente tiene un uso limitado.

¡Mantente informado y seguro! 🔒 #Solana #BlockchainSecurity $SOL
Ver original
#EthereumRollbackDebate | ¿División de la Red por Delante? ¡El Debate sobre el Retroceso de Ethereum se está intensificando! Un posible retroceso tras un exploit de DeFi ha dividido a la #ComunidadETH. Algunos argumentan que protege a los inversores, mientras que otros lo ven como un riesgo para la integridad de la #blockchain. #VitalikButerin se mantiene neutral, pero los traders están observando a #EthereumClassic (ETC) como una cobertura. ¿Es #ETH2.0 verdaderamente descentralizado? #CryptoRegulation #Ethereum #BlockchainSecurity #DebateCripto #SmartContracts #Staking #Altcoins #Bitcoin #NFTs #Investing
#EthereumRollbackDebate | ¿División de la Red por Delante?
¡El Debate sobre el Retroceso de Ethereum se está intensificando! Un posible retroceso tras un exploit de DeFi ha dividido a la #ComunidadETH. Algunos argumentan que protege a los inversores, mientras que otros lo ven como un riesgo para la integridad de la #blockchain. #VitalikButerin se mantiene neutral, pero los traders están observando a #EthereumClassic (ETC) como una cobertura. ¿Es #ETH2.0 verdaderamente descentralizado?

#CryptoRegulation #Ethereum #BlockchainSecurity #DebateCripto #SmartContracts #Staking #Altcoins #Bitcoin #NFTs #Investing
Ver original
#EthereumSecurityInitiative #IniciativaDeSeguridadEthereum ¡La seguridad primero: Ethereum refuerza su defensa! La Fundación Ethereum lanza una iniciativa importante dedicada a la seguridad del ecosistema, una señal fuerte ante las crecientes amenazas en el Web3. Objetivo principal: Establecer un marco colaborativo que reúna a desarrolladores, auditores, investigadores y actores clave del ecosistema para identificar, corregir y prevenir vulnerabilidades antes de que causen daños. Puntos clave de la iniciativa: Auditorías coordinadas de contratos inteligentes y protocolos críticos. Compartir buenas prácticas en materia de desarrollo seguro. Becas y financiamiento para la investigación en ciberseguridad. Un hub comunitario para informar y seguir los incidentes. Por qué es importante: La seguridad es el pilar de la confianza en Ethereum y las DeFi. A medida que la adopción crece, la necesidad de reforzar las bases técnicas se vuelve crucial. Hacia un Ethereum más seguro, más fuerte y más resiliente. #Ethereum #Web3Security #BlockchainSecurity #BinanceSquare #Spierceland
#EthereumSecurityInitiative
#IniciativaDeSeguridadEthereum
¡La seguridad primero: Ethereum refuerza su defensa!

La Fundación Ethereum lanza una iniciativa importante dedicada a la seguridad del ecosistema, una señal fuerte ante las crecientes amenazas en el Web3.

Objetivo principal:
Establecer un marco colaborativo que reúna a desarrolladores, auditores, investigadores y actores clave del ecosistema para identificar, corregir y prevenir vulnerabilidades antes de que causen daños.

Puntos clave de la iniciativa:

Auditorías coordinadas de contratos inteligentes y protocolos críticos.

Compartir buenas prácticas en materia de desarrollo seguro.

Becas y financiamiento para la investigación en ciberseguridad.

Un hub comunitario para informar y seguir los incidentes.

Por qué es importante:
La seguridad es el pilar de la confianza en Ethereum y las DeFi. A medida que la adopción crece, la necesidad de reforzar las bases técnicas se vuelve crucial.

Hacia un Ethereum más seguro, más fuerte y más resiliente.

#Ethereum #Web3Security #BlockchainSecurity #BinanceSquare #Spierceland
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono