Las comisiones de red, también conocidas como comisiones de gas, son ciertas cantidades de criptomonedas que debes pagar para completar una transacción en una blockchain. Puedes considerarlo como un cargo por servicio o una comisión de envío, que se utiliza para facilitar tus transacciones hasta el destino en la blockchain.
Las transacciones de la Web3 no están gestionadas por una sola entidad, sino que las procesa una red de computadoras conocidas como nodos, tales como los validadores y mineros, que trabajan juntos para mantener la blockchain en funcionamiento. Cuando una Billetera de Binance envía tu transacción, estos nodos cobran una comisión de red para empaquetarla en la blockchain. Esta comisión sirve como recompensa para los nodos y los compensa por la potencia informática y los recursos que utilizan para confirmar y asegurar cada transacción.
Tendrás que pagar una comisión de red cada vez que realices una transacción en la blockchain. Esto incluye actividades como enviar tokens a otra persona, intercambiar tokens o interactuar con dApps.
Las comisiones de red las decide la red, son dinámicas y pueden cambiar en función de la demanda. Si se enviaron muchas transacciones al mismo tiempo, la comisión de red puede aumentar, y viceversa.
La Billetera de Binance calculará automáticamente la comisión de red óptima en función de las condiciones de la red.
Si no tienes fondos suficientes para cubrir la comisión de red, tu transacción no se completará. Por lo tanto, recomendamos mantener un pequeño saldo del token nativo de la blockchain en tu billetera para las comisiones de red antes de enviar cualquier transacción.
En determinadas redes, admitimos retirar tokens de tus billeteras de Spot o Fondos a tu Billetera de Binance para cubrir la comisión de red durante la transacción. En el futuro, se admitirán más métodos para pagar las comisiones de red, así que mantente alerta a las novedades.