• Puntos Clave:
    Nasdaq presenta solicitud a la SEC para habilitar el comercio de acciones y ETFs tokenizados en su bolsa.
    Los valores tokenizados tienen derechos idénticos y utilizan la infraestructura de compensación existente a través de Depository Trust Company (DTC).
    Nasdaq intensifica la regulación de las empresas que cotizan en EE. UU. y acumulan criptomonedas, exigiendo votos de los accionistas y divulgaciones mejoradas.

Nasdaq ha propuesto permitir el comercio de acciones y ETF tokenizados en su plataforma mientras simultáneamente aumenta el escrutinio regulatorio sobre las empresas que cotizan en EE. UU. que acumulan criptomonedas. Estos movimientos destacan el enfoque dual de Nasdaq en la innovación del mercado y la protección del inversor.

Propuesta de comercio tokenizado de Nasdaq


El 8 de septiembre de 2025, Nasdaq presentó un cambio de regla a la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC) para permitir el comercio de valores de capital tokenizados y productos cotizados en bolsa (ETPs) en el mismo libro de órdenes que las acciones tradicionales. Esto permitirá a los inversores elegir entre formas convencionales o tokenizadas basadas en blockchain, ambas con derechos e identificadores de mercado iguales.
Mayor supervisión de empresas que poseen criptomonedas


Ante el creciente interés corporativo en activos digitales, Nasdaq está aumentando la supervisión de las empresas que cotizan en EE. UU. y que recaudan fondos para comprar criptomonedas. Nasdaq ahora requiere la aprobación de los accionistas para ciertas recaudaciones de capital vinculadas a la acumulación de cripto y exige una mayor divulgación de tales empresas. Los riesgos de incumplimiento incluyen suspensiones de comercio o incluso la exclusión. Este endurecimiento regulatorio responde a un aumento en los programas de tesorería cripto, con más de 100 empresas de EE. UU. planeando recaudar más de $100000000000 este año para compras de activos digitales.
Implicaciones de la industria


La estrategia dual de Nasdaq refleja tendencias más amplias en el ecosistema financiero. Su propuesta de tokenización promete nuevas oportunidades de inversión, mientras que sus medidas regulatorias reflejan el creciente interés corporativo en construir reservas estratégicas de cripto.